Fecha actual 31 Jul 2025 07:34




Responder al tema  [ 16 mensajes ] 
 LST Martín Álvarez L-12 
Autor Mensaje
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje LST Martín Álvarez L-12
LST Martín Álvarez L-12

Adjunto:
Perfil.jpg

Perfil



Nombres: Martín Álvarez L-12 / ex USS Wexford County LST 1168

Clase: Terrebonne Parish, LST 1156,-Landing Ship Tank

Astillero: Christy Corp., Sturgeon Bay, Wisconsin, USA

Quilla: 27-05-1952

Botadura: 28-11-1953

Alta US Navy: 15-06-1954

Alta Oficial Armada Española: 29-10-1971

Baja Oficial: 27-04-1995

Indicativo: EBAU

Base: Los Puntales, Cádiz


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Jul 2025 11:15
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: LST Martín Álvarez L-12
Adjunto:
Emblema.jpg

Emblema


Características:

Desplazamiento rosca: 2.590 Tm / desplazamiento máximo: 6.225 Tm

Dimensiones: Eslora máx 117,14 m / eslora PP 112,86 m / manga 16,93 m / puntal 9,13 m / calado máximo 5,20 m.

Propulsión: 4 motores diesel General Motors 16-278A / 2 hélices de paso variable
Potencia: 6.400 cv.
Velocidad: 14 nudos máxima.
Autonomía: 15.000 millas a 9 nudos.
Combustible: gasóleo
Capacidad: 1.010 t.

Armamento: 6 cañones en montajes dobles de 76/50 mm Mk-33 DP

Sensores: radar navegación Decca TM 1229 banda I / radar superficie SPS 10 banda X / 2 direcciones de tiro Mk-44 2 x Mk-63 CFCS con radar western Electric SPC 34 banda I/J.

Capacidad de transporte: 10 carros MK-48 / acomodación para 358 de tropas / 17 LVTPs, 3 LCVPs, 1 LCP.

Helipuerto: punto de toma para helicópteros en la cubierta superior

Dotación: 115

El L-12 "Martín Álvarez" se puso en honor a Martín Álvarez, infante de marina que participó en la batalla naval del cabo de San Vicente que enfrentó a españoles e ingleses, el 14 de febrero de 1797.

1-Goleta “Dolorcitas”, de 7 cañones, fue llamada “Martín Álvarez” 1849-1850
2-Falucho Guardacostas de 1ª clase “Martín Álvarez”.
Cañonero de hélice de 207 toneladas “Martín Álvarez” 1871-1876
3-Cañonero de hélice de 173 toneladas “Martín Álvarez”1878-1882
4-Buque de desembarco (L-12) “Martín Álvarez” 1971-1995

Fue entregado a la Armada Española por los Estados Unidos, el 29 de octubre de 1971 en la base naval de San Diego (California).


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Jul 2025 11:17
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: LST Martín Álvarez L-12
En la US Navy

Adjunto:
Emblema-2.jpg

Emblema

Adjunto:
Wex-1.jpg

USS "Wexford County" / Wex-1


LST 1168 USS "Wexford County"
La segunda unidad que iría a la Armada fue comenzada el 27 de febrero de 1952 por Christy Corporation, Sturgeon Bay, Wisconsin, botada el 28 de noviembre de 1953 y entregada a la USN el 15 de junio de 1954.

Fue asignado a la Flota Atlántica con base en Norfolk, Virginia.

Tras un periodo de entrenamiento y puesta a punto, el 14 de febrero de 1955, partió de Norfolk para un período de servicio de tres meses en el Caribe, y pasó el verano de 1955 en cruceros de la Reserva Naval y ejercicios de entrenamiento de guardiamarinas.

Fue bautizado como USS "Wexford County" el 1 de julio de 1955.

Tras una revisión en el Astillero Naval de Filadelfia, el LST 1168 participó en las operaciones de la costa este hasta julio de 1956, cuando se desplegó en el Caribe, pasando luego hacia la costa oeste a través del Canal de Panamá hasta su nueva base en Long Beach, California.

Partió hacia Pearl Harbor, y su primer despliegue en el Pacífico occidental comenzó el 23 de enero de 1958 en ruta a Yokosuka, Japón, e Inchon, Corea del Sur.

El 24 de junio de 1958 partió hacia San Diego y entró en mantenimiento el 5 de diciembre de 1958 en Long Beach.

El 29 de enero de 1959 partió hacia Yokosuka y regresó a San Diego el 7 de junio de 1959.

Desde allí realizó numerosas operaciones de rutina a lo largo de la costa de California. En 1962 desplegó a Guam.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Jul 2025 11:20
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: LST Martín Álvarez L-12
Adjunto:
Wex-2.jpg

USS "Wexford County" / Wex-2


Quedó en estado de disponibilidad restringida durante marzo y abril de 1964, antes de comenzar un periodo de maniobras anfibias en la costa oeste.

A principios de 1965, el LST 1168participó en la Operación Bubble Ops y la Operación Silver Lance, que en ese momento eran las operaciones anfibias en tiempo de paz más grandes jamás realizadas en el Océano Pacífico. Poco después, partió hacia Okinawa y Yokosuka, Japón.

En agosto de 1965 volvió a desplegarse para el Pacífico occidental y pasó septiembre de 1965 en Da Nang, Vietnam del Sur.

Estuvo involucrado en operaciones locales desde enero hasta abril de 1966.

El 12 de julio de 1966 llegó al Astillero Naval de Long Beach para su revisión.

Participó en varias operaciones durante julio de 1967 y, a fines de agosto, repitió sus paradas a lo largo de la costa oeste.

A principios de noviembre de 1967, navegó hacia Vietnam del Sur a través de Pearl Harbor y Yokosuka.

En diciembre de 1967, el LST 1168 llegó a Vietnam del Sur.

El 4 de enero de 1968 llegó a Subic Bay, Filipinas, para descargar la carga y partió el 14 de enero de 1968 para regresar a Vietnam del Sur.

Permaneció en la estación hasta el 13 de marzo de 1968, momento en el que partió hacia Subic Bay, llegando allí el 16 de marzo de 1968.

Regresó a Vietnam, vía Hong Kong, el 5 de abril de 1968.

En mayo de 1968 regresó a San Diego a través de Taiwán, Yokosuka y Pearl Harbor quedando en estado de disponibilidad restringida.

Tras pasar por el astillero, el 20 de febrero de 1970, el barco partió hacia Pearl Harbor y Guam, y partió hacia Subic Bay, Filipinas, y Vietnam.

Después de descargar un batallón de ingenieros y su equipo, partió hacia Hong Kong, llegando allí el 30 de julio de 1970.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Jul 2025 11:30
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: LST Martín Álvarez L-12
Adjunto:
Wex-3.jpg

USS "Wexford County" / Wex-3

Adjunto:
Wex-4.jpg

USS "Wexford County" / Wex-4


Desde el 2 de septiembre de 1970 hasta principios de noviembre de 1970, el Wexford participó en numerosos ejercicios entre Okinawa y Yokosuka y Numazu, Japón.

El 2 de noviembre de 1970 comenzó el viaje de regreso a San Diego donde llegó el 22 de diciembre de 1970.

El USS "Wexford County" recibió un reconocimiento de unidad meritoria y cinco estrellas de batalla por su servicio en la guerra de Vietnam.

En 1971 fue preparado para su traspaso a España En la Armada Española, donde sirvió como Martín Álvarez (L-12) desde 1971 hasta 1995.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Jul 2025 11:33
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: LST Martín Álvarez L-12
En España

Adjunto:
L12-1-.jpg

En lugar y fecha desconocidos / L12-1


En el acuerdo hispano-norteamericano de 1970 sobre la transferencia de buques de guerra, se incluyeron una serie de buques anfibios, cuya misión no era otra que la de efectuar verdaderos desembarcos.

Así se recibieron un buque del tipo LSD (L-31 Galicia, ex-LSD 25 San Marco, de la clase Cabildo) y tres buques de desembarco de carros del tipo LST, los L-11 Velasco (ex-LST 1156 Terrebonne Parish), L-12 Martín Álvarez ( ex-LST 1168 Wexford County) y L-13 Conde del Venadito (ex-LST 1159 Tom Green County), los tres plenamente operativos ya que llevaban relativamente pocos años en servicio con la US Navy.

La clase Terrebonne Parish estaba compuesta por 14 buques de desembarco anfibio de la US Navy de tipo LST (acrónimo de Landing Ship Tank), con los numerales LST-1156 hasta LST-1170, algunos de los cuales fueron cedidos a países aliados.

Estos buques fueron diseñados y construidos después de la SGM, aunque no dejaban de ser un agrandamiento/rediseñamiento de las series anteriores a los que se les incorporaban todo aquello que se consideraba adecuado, con formas y líneas de casco tradicionales con puertas en proa abisagradas y rampa abatible.

Contaban con una bodega de carros con una capacidad para 30 vehículos anfibios acorazados tipo LVTP-7 o una veintena de carros de combate del tipo M-48.

Al principio de la bodega, junto a la rampa abatible se encontraba una plataforma móvil para facilitar los movimientos con vehículos de cadenas, de esta manera se protegía la cubierta y se colocaban correctamente los vehículos para iniciar nuevas operaciones anfibias.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Jul 2025 11:37
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: LST Martín Álvarez L-12
Adjunto:
L12-2.jpg

En Mahón 06-06-1988 / L12-2



Disponían también de una superficie exterior, delante del puente, que podía ser utilizada para el transporte de vehículos o como plataforma para helicópteros.

Esta superficie admitía todo tipo de vehículos ligeros, remolques y camiones de 3 Tm y se contaba con una rampa interior, por donde los vehículos eran desembarcados directamente a tierra.

Como plataforma para helicópteros, podría ser utilizada por cualquier tipo de helicópteros en servicio en la Armada, incluso había operado en alguna ocasión con helicópteros pesados Chinook del Ejército de Tierra o también como superficie VERTEP.

Fue entregado a la Armada Española por los Estados Unidos, el 29 de octubre de 1971 en la base naval de San Diego (California).

Uno de los primeros despliegues operativos en el que participaron los LST tuvo lugar en 1974.
Ante el agravamiento de la situación en el Sahara español, se decide enviar a la zona el Batallón de Carros 11/61 (M-48A1), y el Grupo de Artillería XII (M-109A2, TOA M557 y M548).

Los carros fueron trasladados en el LSD y desembarcados en las LSM, mientras que todo el material del GACA fue embarcado en los LST y desembarcado directamente en la playa de El Aaiún el 19 de octubre.

Meses después, las LST deberían volver a la zona para evacuar a las tropas españolas.

El 25 de agosto de 1975, el contralmirante Gómez-Pablos, Jefe del Mando Anfibio había promulgado el Plan de Apoyo a la Evacuación del Sahara en la "Operación Tritón", referido a la colaboración de una Fuerza Anfibia.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Jul 2025 11:39
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: LST Martín Álvarez L-12
Adjunto:
L12-3.jpg

En lugar y fecha desconocidos / L12-3


Operativa (FAO) en dicha evacuación, siguiendo una Directiva recibida del Almirante de la Flota.
De ese plan, con todas las Fuerzas en la mar, se podía pasar, sin problema alguno, a otros ya establecidos de carácter ofensivo.

Este plan se activaría a la orden del AJEMA.

El 31 de octubre de 1975, se ordena al COMGEFLOT que active esa Fuerza Operativa Conjunta para proceder a la Operación "Tritón".

La FAO (TF 90) se dividía en la TF-75 (componente naval) y la TF 91 (Fuerza de desembarco).
La TF-75 estaba constituida por los TA "Castilla" y "Aragón", el LSD "Galicia", 5 H/C de la 7ª Escuadrilla, '3 H/C de la 3ª Escuadrilla del Departamento de Cádiz, la fragata "Andalucía" y los destructores "Lángara" y "Lepanto".

A las órdenes del componente naval del Mando Unificado de Canarias (Comandante General de la Zona Marítima de Canarias) se encontraban el TG-F y el Grupo de Transportes.

El TG-F lo formaban los destructores "Marques de la Ensenada" y "Blas de Lezo", la fragata "Baleares" y la corbeta "Atrevida"; el Grupo de Transportes lo componían el LST "Martín Álvarez", las ocho LCT y BDKs, los remolcadores de altura RA-4 y RA-2, los aljibes A-6 y A-8, y los guardapescas "Serviola" y "Centinela".

Durante los días 4 al 7 de noviembre de 1975 la Fuerza de Desembarco embarcó en los buques del Mando Anfibio en Cádiz y Puntales.

El 8 de Noviembre de 1975, los transportes y los escoltas atracaron en el Arsenal de Las Palmas, preparados para efectuar el reembarque de la fuerza terrestre.

Estas unidades regresaron a Cádiz el 24 y 25 de noviembre, una vez decidido el abandono del Sahara.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Jul 2025 11:40
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: LST Martín Álvarez L-12
Adjunto:
CARGA-2.jpg

Carga de un M-548 en el Aaiún

Adjunto:
COBRA.jpg

Un AH-1 Cobra de la 7ª escuadrilla



Entre estos días y el 16 de diciembre se produjo la retirada masiva del personal y material del Ejército de Tierra de la zona del Sahara, operación que se extendería hasta febrero de 1976.

Los tres LST continuaron operando en innumerables ejercicios y maniobras de desembarcos anfibios, codo con codo con la Infantería de Marina, tanto e nivel nacional como internacional, especialmente después de la entrada de España en la OTAN a partir de 1982.

También participaron en varios simulacros de asalto anfibio durante los días de las Fuerzas Armadas, como el celebrado en Barcelona en 1981.

En 1992 y 1993, el L-11 "Velasco" con el L-12 "Martín Álvarez", participaron junto al transporte L-21 "Castilla" y el buque de desembarco L-42 "Hernán Cortés" en labores de apoyo logístico a las tropas españolas desplegadas en Bosnia, trasladando personal, vehículos y pertrechos.

Sus misiones serían llevadas a cabo en el futuro por los dos LST de la clase "Newport", el L-41 “Pizarro” y el L-42 "Hernán Cortés", adquiridos, igualmente, de segunda mano a la U.S. Navy.

La ayuda norteamericana fue necesaria para la modernización de la Armada, especialmente en el plano de la guerra anfibia, ya que la industria nacional aún tardaría un tiempo en poder construir buques adecuados para ello.

Por eso, la llegada de los tres LST fue más que bienvenida.

Con ellos se pudo completar un Mando Anfibio con capacidad para poner en playa a toda una fuerza táctica de Infantería de Marina de un tamaño de entre 2.000-2.500 efectivos con todos sus vehículos de combate y logísticas.

Los tres LST dejaron un buen sabor de boca entre los que ¡os operaron, siendo buques fiables, estables y con muy buenas capacidades anfibias; por ponerles un “pero” habría que mencionar su escasa capacidad de heli-transporte.

Su utilidad fue demostrada durante la crisis del Sahara de 1974-1975, y de nuevo apoyando el despliegue de tropas al final de su vida operativa en la antigua Yugoslavia.

Los tres LST clase “Velasco” dejaron una honda huella en la Armada en general y, muy particularmente, en la Infantería de Marina, convirtiéndose en buques de proyección de la misma.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Jul 2025 11:44
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: LST Martín Álvarez L-12
Adjunto:
L12-4.jpg

Cartagena / L12-4

Adjunto:
L12-5.jpg

Carga de una pieza de artillería M 109 A-2 en Puntales 1974 / L12-5

Adjunto:
L12-6.jpg

En Puntales / L12-6


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Jul 2025 11:50
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: LST Martín Álvarez L-12
Adjunto:
L12-7.jpg

Acercándose a una playa para varar / L12-7

Adjunto:
L12-8.jpg

En lugar y fecha desconocidos / L12-8

Adjunto:
L12-9.jpg

En lugar y fecha desconocidos / L12-9


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Jul 2025 11:53
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: LST Martín Álvarez L-12
Adjunto:
L12-10.jpg

Operaciones de adiestramiento anfibio / L12-10

Adjunto:
L12-11.jpg

Operaciones de adiestramiento anfibio / L12-11

Adjunto:
L12-12.jpg

Málaga / L12-12


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Jul 2025 11:55
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: LST Martín Álvarez L-12
Adjunto:
L12-13.jpg

Málaga / L12-13

Adjunto:
L12-14.jpg

Alborán, marzo 1985 / L12-14

Adjunto:
L12-15.jpg

Barcelona, 20-01-1983 / L12-15


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Jul 2025 11:57
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: LST Martín Álvarez L-12
Adjunto:
L12-16.jpg

Barcelona, 20-01-1983 / L12-16

Adjunto:
L12-17.jpg

Barcelona, 20-01-1983 / L12-17

Adjunto:
L12-18.jpg

Génova 01-11-1993 / L12-18


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Jul 2025 12:00
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: LST Martín Álvarez L-12
Adjunto:
L12-19.jpg

Génova 01-11-1993 / L12-19

Adjunto:
L12-20.jpg

En lugar y fecha desconocidos / L12-20

Adjunto:
L12-21.jpg

En Puntales, fecha desconocida / L12-21



Buques de la Armada Española, los años de la postguerra, de Juan Luís Coello / Buques de la Armada Española del siglo XX, de Alejandro Anca / Murcia digital, colección Casaús / Revista Naval / Los Barcos de Eugenio / Fotosdedobarco.org / navalsource / Ikonos Press / Buques de la Armada Española Historiales 1700-2014


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


22 Jul 2025 12:02
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: LST Martín Álvarez L-12
'
La primera foto del anterior mensaje es entrando en Cartagena.

Saludo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


22 Jul 2025 12:54
Perfil Email WWW
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 16 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com