| 
            
         | 
        
            Fecha actual 04 Nov 2025 09:12 
            
         | 
     
     
	
	 
	
	 
  
	
	
		
			
				 
			 | 
		
			 Página 1 de 1
  | 
			 [ 3 mensajes ]  | 
			 | 
		
	 
	 
			
	
	
	
        
        
            | Autor | 
            Mensaje | 
         
        
			| 
				
				 Sotacomitre 
				Capitán General 
				
					 Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19400 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
				 
				 
			 | 
			
				
				  Lanzón V-18  
					
						Clase: Vigilancia de Pesca Construido por: Hijos j. Barreras en Vigo Nombres:  Lanzón, V-18 Indicativo :EBDQ Quilla: ? Botadura: 1935 Alta Oficial:01-05-1936  Baja Oficial: 16-11-1974 Puerto base: Cádiz, Ceuta, Melilla, Ferrol,  Unidad: Flotilla de patrulleros  
					
						
  No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
					
						 _________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V  R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
					
  
			 | 
		 
		
			| 11 Jul 2015 11:10 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Sotacomitre 
				Capitán General 
				
					 Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19400 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Lanzón V-18  
					
						Características: Desplazamiento rosca: ? Desplazamiento en lastre:  ?  Desplazamiento máximo:  116 tn Eslora máx: 27,58 m. Eslora entre PP: ?  m. Manga:   5,4 m. Puntal:  2,70 m. Calado máximo: 3,2 m. Propulsión: un motor diesel Werspoork // 1 hélice // Potencia:  285  Cv. Velocidad:    12 nudos máxima, al final de su vida operativa 6 nudos Autonomía:  4.240  millas a  6 nudos. Combustible:   Gas-oil Capacidad:  17 Tn.   Armamento: un cañón Vickers 76,2/50 // una ametralladora de 7 mm // posteriormente un cañón Nordenfelt de 57 mm. Dotación: 10  
					
						 _________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V  R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
					
  
			 | 
		 
		
			| 11 Jul 2015 11:11 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Sotacomitre 
				Capitán General 
				
					 Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19400 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Lanzón V-18  
					
						Historial Al estallar la Guerra Civil estaban en servicio trece pequeñas lanchas, de la V-1 a la V-13, otra algo mayor, que recibió el nombre de Esturión, y uno de los buques encargados a Barreras y que se denominó Lanzón.  En zona nacional quedaron las V-2 (Vigo), V-3 (Sevilla), V-10 (La Coruña), V-11 (Corcubión), V-12 (Vigo) y Lanzón (Cádiz), mientras que en zona republicana permanecieron las V-1 (Santoña), V-5 (Cartagena), V-6 (Tarragona), V-7 (Bilbao), V-8 (Santander), V-9 (Gijón), V-13 (Barcelona). La tarde del 18 de julio fue puesto por su capitán, Manuel Lousado, a disposición del comandante de Marina de aquel puerto y del almirante jefe del Departamento. En julio y agosto 1936, se le  armo en Cádiz con 1 cañón Vickers de 76,2/50.  Posteriormente se le armó 1 Nordenfelt de 57 mm.  En la Primera Flotilla de Patrulleros, el 4 agosto de 1936, comienza sus actividades  con los bous nacionales del Estrecho y el Mediterráneo En octubre de 1937 apresa al mercante griego Pinzón  En abril de 1939, finaliza la guerra  se encuentra en Ceuta.  El 2 abril de 1952, asignado a la flotilla de remolcadores, patrulleros y guardapescas del Departamento de Ferrol.  En los primeros años de la posguerra se contó con las unidades supervivientes, aunque pronto se dieron de baja las V-1, V-4 y V-12; en cambio, entre 1941 y 1943 se incorporaron una nueva V-13, las V-14 y V-15, que se dieron de baja en 1949, la V-17, que era el segundo buque encargado a Barreras y que no se había entregado aún en 1936, y la V-19, construida en Mallorca en 1936; además, al Esturión se le adjudicó el numeral V-12 y al Lanzón el V-18; por breve tiempo pudo existir alguna unidad con el numeral V-16. Fuente; Buques de la Armada Española Historiales 1770-2014 de Fernández, Mosquera y Budiño, editorial fundación Alvargonzález // Revista General de Marina Mayo 2014 Armada Española.// Buques de la Armada Española siglo XX de Alejandro Anca, Ministerio de Defensa
  
					
						 _________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V  R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
					
  
			 | 
		 
		
			| 11 Jul 2015 11:15 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
	
		 | 
	 
	
	 
	
	
	
		
			
				  
			 | 
		
			 Página 1 de 1
  | 
			 [ 3 mensajes ]  | 
			 | 
		
	 
	 
 
	 
	
	
		¿Quién está conectado? | 
	 
	
		Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados  | 
	 
	 
 
	 | 
	No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
  | 
 
 
 
	 |