| 
    
        |  | Fecha actual 31 Oct 2025 13:11 
 |  
 
 
 
 
	
			
	
	 Disquisiones sobre la Artillería 
        
        
            | Autor | Mensaje |  
			| espaldar Capitán General Especialista 
					Registrado: 07 Ago 2006 13:16
 Mensajes: 9182
   |   Re: Disquisiones sobre la ArtilleríaEfectivamente con carga hueca se designa un tipo particular de proyectil capaz de horadar corazas y explotar en el interior, mientras que yo me refería a la totalidad de proyectiles huecos y con carga. En un principio el fuego del disparo se comunicaba a la carga (aleatorio e impreciso) o se encendía una mecha y luego se disparaba (siguiendo con la posibilidad de "estallido en plenos morros" que tanto desancosejaba su uso)
 Hasta la creación de espoletas fiables (más fiables en que no estalle antes de tiempo que otra cosa) no hubo proyectiles eficaces y eso precisó la tecnología del siglo XIX.
 _________________
 Secretario General del Foro.
 Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
 Primus Circumdedisteti me
 
 "Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"
 
 
 |  
			| 23 Jun 2008 12:57 | 
					
					   |  
		|  |  
			| Orfebre Capitán General 
					Registrado: 28 Abr 2008 11:35
 Mensajes: 10641
 Ubicación: Junto al Pisuerga
   |   Re: Disquisiones sobre la ArtilleríaAhí estaba mi preocupación
 Proyectiles huecos con carga, evolución del proyectil macizo o bala, y la evolución de la forma del mismo, es una cosa
 
 Carga hueca, en su acepción moderna, ya son palabras mayores
 
 Curiosamente siempre permanecieron en primera fila los proyectiles macizos con alta velocidad, y lo que evolucionó fué el empleo de materiales endurecidos, tanto como permitía la tecnología, o de materiales extremadamente densos con un muy importante aumento de energía cinética, tal como el "uranio empobrecido", pero esto sería otro tema y para otro momento.
 
 Un placer, estos intercambios (¿Trasvases de información?)
 
 Antonio
 _________________
 Secretario Técnico del Foro.
 Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
 "Si vis pacem, para bellum"
 
 
 |  
			| 23 Jun 2008 13:11 | 
					
					     |  
		|  |  
			| espaldar Capitán General Especialista 
					Registrado: 07 Ago 2006 13:16
 Mensajes: 9182
   |   Re: Disquisiones sobre la ArtilleríaPero depende de para que fuese el proyectil, si para tropa o para perforar una coraza. Con todo, se hace poco daño si solo se perfora, luego en última instancia el proyectil deberá explotar dentro del objetivo.
 Los proyectiles macizos son una fase de la técnica en la que no se podía emplear otra cosa. En la década de los 30 del siglo XIX Paixans afirma que un navío de madera es facilmente destruible con proyectiles explosivos.
 
 Incluso en la época de los proyectiles macizos se aumenta la eficacia mediante diversos sistemas, como aumentar el número de impactos, usando balines de mosquete (¿verdaaaaddd Nelsoooonnn??) o encadenar balas, o usar balas rojas, calentando previamente estas.
 
 Esto no es un transvase, sino un envio bidireccional biunívoco de información de conjuntos disjuntos.
 
 Que conste.
 _________________
 Secretario General del Foro.
 Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
 Primus Circumdedisteti me
 
 "Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"
 
 
 |  
			| 23 Jun 2008 14:22 | 
					
					   |  
		|  |  
			| Alopez Grumete 
					
				   |   Re: Disquisiones sobre la ArtilleríaCreo que se pueden ilustrar los comentarios sobre la clasificación de piezas artilleras aunque debido al avance tecnológico en la fabricación y tratado de los metales ha conseguido que esta clasificación no sea rigurosa para un material determinado, ya que algunos entran por ciertas características, en uno u otro concepto, pero en líneas generales sus características esenciales son:
 •	Cañones
 Longitud del tubo superior a 20 calibres
 Empleo de menor número de cargas
 Trayectorias tensas
 Sector de tiro vertical reducido
 Anima rayada
 
 •	Obuses
 Entre 20 y 10 calibres de longitud y de características medias entre el cañón y el mortero.
 
 •	Morteros
 Longitud del tubo inferior a 10 calibres
 Empleo de gran numero de cargas
 Trayectorias curvas
 Sector de tiro vertical muy amplio
 Anima lisa
 
 Saludos,
 
 
 |  
			| 03 Ago 2012 17:52 | 
					
					 |  
		|  |  
			| espaldar Capitán General Especialista 
					Registrado: 07 Ago 2006 13:16
 Mensajes: 9182
   |   Re: Disquisiones sobre la ArtilleríaAlopez escribió: Creo que se pueden ilustrar los comentarios sobre la clasificación de piezas artilleras aunque debido al avance tecnológico en la fabricación y tratado de los metales ha conseguido que esta clasificación no sea rigurosa para un material determinado, ya que algunos entran por ciertas características, en uno u otro concepto, pero en líneas generales sus características esenciales son:
 •	Cañones
 Longitud del tubo superior a 20 calibres
 Empleo de menor número de cargas
 Trayectorias tensas
 Sector de tiro vertical reducido
 Anima rayada
 
 •	Obuses
 Entre 20 y 10 calibres de longitud y de características medias entre el cañón y el mortero.
 
 •	Morteros
 Longitud del tubo inferior a 10 calibres
 Empleo de gran numero de cargas
 Trayectorias curvas
 Sector de tiro vertical muy amplio
 Anima lisa
 
 Saludos,
No entiendo la parte que se refiere al empleo de mayor o menor número de cargas. El ánima rayada no es una característica sine qua non de los cañones. En todo el siglo XVIII y principios del XIX no disponía de esta. Lo cierto era que no exactamente porque no la conociesen sino que para la técnica de la época era un lujo sin aplicación práctica rentable. Saludos_________________
 Secretario General del Foro.
 Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
 Primus Circumdedisteti me
 
 "Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"
 
 
 |  
			| 03 Ago 2012 19:37 | 
					
					   |  
		|  |  
		|  |  
 
	
		| ¿Quién está conectado? |  
		| Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado |  
 
	|  | No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro
 No puede editar sus mensajes en este Foro
 No puede borrar sus mensajes en este Foro
 No puede enviar adjuntos en este Foro
 
 |  
 |