|
Fecha actual 04 Jun 2023 12:47
|
|
Página 1 de 1
|
[ 6 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
Rosilly
Teniente de Navío
Registrado: 28 Dic 2006 13:42 Mensajes: 4764
|
 El desafio de Barletta
Tras la firma del tratado de Granada de 1500 en el que Luis XII de Francia y Fernando el Católico, en el cual se repartían el reino de Nápoles, al año, tropas francesas penetraron en territorio napolitano desde el norte, mientras las españoles lo hacían desde el sur; Federico I fue derrocado y su reino dividido entre Francia y la corona de Aragón.
Como no podía ser de otra manera, al poco saltaron chispas entre los españoles y franceses, pues la interpretación del tratado había dejado aclarar a quién pertenecía exactamente la franja intermedia que separaba las posesiones de ambos. Asi que en el verano de 1502 el ejército francés a las órdenes de Luis de Armagnac se enfrento a las tropas españoles a las órdenes de Gonzalo Fernández de Córdoba.
Ante el avance inicial francés, cuyas fuerzas eran más numerosas ocuparon la parte que en el tratado de Granada había correspondido a los españoles, que fueron reducidos a unas pocas plazas en Calabria y Apulia. Gonzalo Fernández de Córdoba y el cuerpo principal de sus fuerzas fueron sitiados en la ciudad de Barletta.
Al llegar a oídos españoles en esa ciudad ciertos comentarios de los franceses sobre el valor de los españoles, las cosas fueron a mas, que si tu que si tu madre, que si los españoles estáis mas acostumbrados a luchar contra los moros que contra tropas de verdad, alentados por el Gran Capitán, y para vencer el tedio los españoles aceptaron un reto ofrecido por los franceses, quedando para el 20 de septiembre de 1502, para efectuar el duelo. Cualquier escusa era buena para aliviar el aburrimiento de las tropas.
Se intercambiaron rehenes, se pacto una tregua y se acepto que los duelistas, 11 por cada bando, se batirían en Trani, que estaba bajo control de Venecia, neutral en el conflicto, a mitad de camino entre el campamento español en Barletta y el francés en Bisceglie. Los jueces del desafío fueron algunas de las autoridades venecianas de la ciudad.
El 20 de septiembre de 1502 , antes de salir a pelear, el gran capitán arengo a sus campeones, que si el orgullo, que si la guerra de Granada, que si las veces que hemos ganado a los franceses, que si el honor, que si esto y lo otro… Tuvieron por padrino a prospero Colonna, Todos juraron dejar las armas de España bien altas. Llegaron los españoles los primeros al campo de duelo, acompañados por sus pajes de armas. Una multitud de espectadores, mas de 10.000 asistió al duelo, los muros de la ciudad estaban llenos de curiosos italianos, españoles y franceses. Los campos alrededor estaban también ocupados por los espectadores. Se limito el escenario del duelo con piedras y un pequeño foso. Se estableció las reglas del duelo, todo aquel que se saliera del campo era prisionero, al caer la noche, si quedaban el mismo numero de duelistas en cada bando, se decretaría un empate y cada cual pa su casa. Se puso una guardia alrededor del campo compuesta por igual número de franceses que españoles.
Al medio día los duelistas franceses iniciaron la lucha contra los españoles, que se desarrollo solo con armas blancas. Al sonar las trompetas se lanzaron a la carga unos contra otros, y en el primer choque, 4 franceses son derribados, 3 franceses tienen sus caballos muertos. Un español fue empujado fuera del límite por un francés a caballo, un francés apresado bajo su montura muerta, fue hecho prisionero, otro francés tuvo un brazo roto, luego otro francés es muerto por una estocada. El combate prosiguió entre 10 españoles a caballo y 9 franceses, de los cuales 2 a caballo. Las monturas españolas, más ligeras, eran más manejables, dándoles una clara ventaja. Con el tiempo solo quedaron dos franceses a caballo. Los franceses pusieron a los desmontados entre los dos caballos y los españoles, logrando así desbaratar las cargas de sus caballos, usando los cadáveres de los caballos muertos como protección. Transcurrieron las horas y no se veía un claro vencedor, a pesar de al violencia desatada en los combates, que causaba el estremecimiento de los espectadores, por lo que los franceses propusieron que se enfrentaran todos a pie, que fue rechazado por los españoles. Un francés quedó muerto, otro se rindió, el resto estaba herido y sus caballos muertos. Entre los españoles, uno se rindió, Gonzalo de Aller, varios resultaron heridos y descabalgados.
Los franceses en serios aprietos propusieron acabar en un empate el duelo, pero Paredes en contra de la opinión de sus compañeros se negó, solo le valía la victoria, así que se siguió luchando. Este hombre llegaría a lanzarles piedras a los franceses, una vez perdida su espada.
Cuando ya era de noche, se decidió poner fin al duelo, a propuesta de los franceses, pues estos viéndose cada vez menos capaces de rechazar a los ataques, los españoles aconsejados por Prospero Colonna aceptaron, llevándose cada bando las armas cogidas al contrario, entregando a los prisioneros. Los jueces no se pusieron de acuerdo en dar la victoria a ninguno de los bandos.
El Gran Capitán se enfado bastante ante el resultado de la lucha, pues esperaba una victoria mas contundente, y a punto estuvo de castigar a los duelistas, la defensa corrió a cargo de Paredes, herido, informando a su jefe que los franceses habían reconocido su error al faltar el respeto a los españoles.
_________________ ¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"
|
28 Ago 2013 06:59 |
|
 |
Rosilly
Teniente de Navío
Registrado: 28 Dic 2006 13:42 Mensajes: 4764
|
 Re: El desafio de Barletta
Caballeros franceses
Pierre Terraill de Bayard
François d´Ursé Pierre de Pocquière Hector de la Rivière Pierre de Guiffrey Noël du Faby Louis de Saint-Bonnet René de La Chesnaye Antoine de Clermont Jacques de Mondragon Aymon de Salvaing
_________________ ¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"
|
28 Ago 2013 07:00 |
|
 |
Rosilly
Teniente de Navío
Registrado: 28 Dic 2006 13:42 Mensajes: 4764
|
 Re: El desafio de Barletta
Caballeros españoles
Diego de Vera
Diego García de Paredes, había sufrido varias heridas previas pero acepto el duelo. Jorge Díaz Oñate Moreno Andrés de Olivera Segura Gonzalo de Arévalo Gonzalo de Aller Rodrigo Piñán Martín de Tuesta
_________________ ¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"
|
28 Ago 2013 07:00 |
|
 |
Rosilly
Teniente de Navío
Registrado: 28 Dic 2006 13:42 Mensajes: 4764
|
 Re: El desafio de Barletta
Al día siguiente, Gonzalo de Aller, el duelista español que había sido hecho prisionero, desafio al francés que había corrido la misma suerte, que si yo me he rendido contra mi voluntad, que tu lo has hecho por miedo… aceptando el francés el desafio, pero luego no se presento el día señalado, con lo cual Aller fabrico una figura de un francés y la arrastro atada a la cola de su caballo.
Diego Garcia de Paredes desafío a otro francés, Formans, por hablar mal de los españoles e italianos. que aceptando el desafío, tampoco se presento. Y aun una veintena de españoles retaron a otros tantos franceses, que se negaron a luchar en un duelo, respondiendo que ya lucharían con el ejército.
_________________ ¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"
|
28 Ago 2013 07:00 |
|
 |
Rosilly
Teniente de Navío
Registrado: 28 Dic 2006 13:42 Mensajes: 4764
|
 Re: El desafio de Barletta
El año siguiente, hubo otro duelo entre 13 italianos y 13 franceses. A raiz de una escaramuza que tuvo lugar cerca de Trani, las tropas de Diego de Mendoza habían capturado varios franceses, entre ellos al noble Charles de Torgues, también conocido como Guy la Motte. Y llevados a Barletta. Éste francés, en una conversación que mantuvo con varios españoles, en un banquete dado por le Gran Capitán, el francés destaco la cobardía de los italianos en el combate; fue contestado defendiendo a sus aliados por Íñigo López de Ayala, y se conoce que las criticas llegaron a oídos de caballeros italianos que le pidieron al francés satisfacción de la ofensa hecha a su honor, quedando en efectuar un duelo para dirimir las diferencias con 16 caballeros, que fueron reducidos a 13. Se intercambiaron rehenes como garantía del cumplimiento de las condiciones del combate, se nombraron cuatro jueces por cada parte, se ubico el lugar del duelo entre Andria y Corato, delimitándose el terreno de lucha con un círculo, del que los participantes no podrían salir, se pacto que el caballero que resultara vencido, rendido o muerto perdería las armas y el caballo, y pagaría cien ducados al vencedor. Los 13 italianos fueron escogidos de las capitanías de Próspero y Fabrizio Colonna, eligiendo a Ettore Fieramosca como capitan italiano. El 13 de febrero de 1503 se celebro el duelo, los primeros en presentarse fueron los italianos, en el cual los italianos vencieron sin problemas a los franceses, de los cuales uno quedó muerto, otro malherido, y el resto se rindió. Los franceses, seguros de su victoria, no habían traído el dinero, por lo que los italianos se los llevaron como rehenes a Barletta. Cuatro días después tras el pago de los 100 ducados por cada francés, estos fueron puestos en libertad.
_________________ ¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"
|
28 Ago 2013 07:01 |
|
 |
jaito
Brigadier
Registrado: 22 Oct 2008 05:35 Mensajes: 1299 Ubicación: Valladolid
|
 Re: El desafio de Barletta
En la película "La fiel Infantería", el protagonista es el "Batallón de Cazadores Barletta". ¿Existió esa unidad?.
_________________ Director del: Real Observatorio de Marina de San Fernando. R. O. del 30 de diciembre de 2011.
|
10 Feb 2014 19:39 |
|
 |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 6 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|