Fecha actual 04 Ago 2025 04:48




Responder al tema  [ 1454 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 ... 59  Siguiente
 De Quilla a Perilla 
Autor Mensaje
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
ARO SALVAVIDAS CON SEÑAL MIXTA FUMÍGENA Y LUZ DE FUNCIONAMIENTO AUTOMÁTICO.


Adjunto:
1019-QP-719.jpg

Aro Salvavidas Mixto, Luz y Señal Fumígena / Fig. 719


Adjunto:
1020-QP-720.jpg

Señal mixta para Aros Salvavidas / Fig.720



1-Emitirán humo de color muy visible en cantidad uniforme durante 15 minutos por lo menos cuando floten en aguas tranquilas.


2-No se inflamarán con explosión ni darán ninguna llama durante el periodo completo en que emitan humo.


3-No se anegarán en mar encrespada.


4-Seguirán emitiendo humo durante 10 segundos por lo menos cuando estén completamente sumergidas en el agua.


5-Podrán resistir la prueba de caída.


6-Estarán provistas de un mecanismo de suelta rápida que accionará y activará automáticamente la señal y las luces de encendido automático correspondientes de un aro salvavidas cuya masa no exceda de 4 kg.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


24 Abr 2022 07:23
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
Adjunto:
1021-QP-721.jpg

Cantidad de Aros Salvavidas, según tipo de Buque / Fig. 721




En cuanto a su distribución podemos decir que irá situado uno con rabiza a cada banda.


La mitad irán dotados de luz de encendido automático, que en buques petroleros funcionará por baterías, y por lo menos dos de lanzamiento rápido irán provistos de luz y señal fumígena.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


24 Abr 2022 07:25
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
RABIZA FLOTANTE PARA AROS SALVAVIDAS.

Las rabizas flotantes no formarán cocas y tendrán un diámetro de 8 mm como mínimo y una resistencia a la rotura de 5 kN por lo menos y 30 metros de longitud.


Adjunto:
1022-QP-722.jpg

Rabiza para Aros Salvavidas. / Fig. 722




SOPORTE AROS SALVAVIDAS.

Serán de manera que, estibados los aros, puedan sacarse fácilmente de sus soportes, por lo que no deben estar sujetos por trincas permanentes.


Adjunto:
1023-QP-723.jpg

Soporte Aro Salvavidas y Luz / Fig. 723


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


24 Abr 2022 07:28
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
CHALECO SALVAVIDAS

El chaleco debe garantizar la flotabilidad de la persona, sin que se vea afectado por el oleaje, manteniendo la cabeza fuera del agua, incluso con la persona en estado de inconsciencia.

Para comprobar estas características de flotabilidad se les somete a diversas pruebas:

Después de sumergirlo durante 24 horas, la diferencia entre la flotabilidad inicial y la final no superará el 5%

Debe ser fácil y rápido de colocar por personas inexpertas en menos de 1 minuto, con una adecuada sujeción y ajuste al cuerpo para diferentes corpulencias de las personas, sin ropa de abrigo o con ella.

Varias personas se lanzarán al agua desde una altura de 4,5 metros como mínimo, quedando una vez en reposo en el agua con la boca 12 cm. sobre la superficie, con el tronco hacia atrás en un ángulo entre 20° y 50°.

En caso de permanecer boca abajo el chaleco girará a la persona en menos de 5 segundos a la posición descrita de reposo.

Soportarán, asimismo, unas pruebas similares a las de homologación para los aros salvavidas.

Como normas de mantenimiento se aconseja, después de su uso en agua salada, el baldearlo con agua dulce y secarlo perfectamente. El lugar de estiba debe ser seco, protegido de la luz solar, de la salitre, grasas y aceites.

Serán de un color muy visible, e irán dotados de silbato de 200 mts de alcance, bandas reflectantes en 6 puntos como mínimo y de luz con autonomía de 8 horas que tendrá una intensidad de 0,75 cd., en caso de ser de destellos, estos darán 50 des/min, y dispondrá de un conmutador manual.

Las embarcaciones que naveguen en la Zona 1 llevarán como mínimo un chaleco salvavidas por persona autorizada, más un 10% del total.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


25 Abr 2022 11:00
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
Las embarcaciones que naveguen en las Zonas 2 a 7 llevarán como mínimo un chaleco salvavidas por persona autorizada.

Se proveerán chalecos salvavidas para el 100% de niños a bordo.

Los chalecos salvavidas inflables serán revisados anualmente en una Estación de servicio autorizada.

Los chalecos salvavidas miden su índice de flotabilidad en Newtons (N) y se pueden encontrar de cuatro tipos; 50 N, 100 N, 150 N y 275 N.

Que estén homologados para lo que deben ser de tipo «SOLAS» o de tipo «CE».

SOLAS, homologado por la Dirección General de la Marina o por un organismo notificado con la marca de rueda de timón.

«CE», homologado por un organismo notificado de acuerdo con el Real Decreto 1407/1992, de 20 de noviembre

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


25 Abr 2022 11:01
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
CLASES DE CHALECOS SALVAVIDAS.

1-CHALECOS SALVAVIDAS DE FLOTABILIDAD PERMANENTE.


Los chalecos salvavidas de flotabilidad permanente son los más utilizados debido a su mayor flotabilidad, proporcionada por los elementos rígidos que le dan flotabilidad como; material plástico expansionando, miraguano-kapok, lana de vidrio, etc.

Dependiendo de su forma pueden ser de dos tipos;


A- ESCAPULARIO. Aquellos que para su uso han de pasar por la cabeza.


Adjunto:
1024-QP-724.jpg

Chaleco de Escapulario para Adultos / Fig. 724

Adjunto:
1025-QP-725.jpg

Chaleco de Escapulario para Niños / Fig. 725


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


25 Abr 2022 11:05
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
EQUIPO PARA LOS CHALECOS SALVAVIDAS.


1-Mínimo 6 tiras reflectantes a la luz y radar, capaz de producir reflexión catadióptrica.

La composición del material reflectante es a base de capas de microesferas de vidrio incrustadas en un plástico transparente con recubrimiento reflectante en su parte posterior, tal como se muestra en el esquema Fig. 729.

Los reflectores han de ser visibles desde el aire y desde la mar y ser capaces de ser reflectante al radar, para su localización por él.


Adjunto:
1029-QP-729.jpg

Composición del reflectante / Fig. 729

Adjunto:
1030-QP-730.jpg

Tira reflectante a la Luz y Radar / Fig. 730



Las tiras reflectantes se colocan también en: Botes de Rescate, Botes Salvavidas, Balsas Salvavidas, Trajes contra la inmersión, Trajes de Intemperie y Aros Salvavidas.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


26 Abr 2022 11:36
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
3-Silbato, para realizar señales acústicas, en caso de niebla, cerrazón, en la noche, siendo audibles en 200 metros.

Adjunto:
1031-QP-731.jpg

Fig. 731



3-Luz, duración mínima 8 horas, con una intensidad de 0,75 cd.

En caso de ser de destellos, estos darán 50 des/m y dispondrán de un conmutador manual.

Adjunto:
1032-QP-732.jpg

Luz Centelleante / Fig. 732

Adjunto:
1033-QP-733.jpg

Luz Fija / Fig. 733


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


26 Abr 2022 11:40
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
4-Disparador y Botellín de CO2 para Chalecos Inflables.


Adjunto:
1034-QP-734.jpg

Disparador de Botellín / Fig. 734

Adjunto:
1035-QP-735.jpg

Botellín de CO2 / Fig. 735

Adjunto:
1036-QP-736.jpg

Conjunto Disparador Manual y Botellín de CO2 / Fig. 736


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


27 Abr 2022 09:00
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
5-Radiobaliza de Hombre al Agua, para chalecos Salvavidas, Trajes de Inmersión y Trajes de Intemperie.

Este dispositivo de seguridad permite la detección automática de un tripulante que haya caído a la mar.

Es un recipiente, que va incorporado a los Chalecos Salvavidas, etc., conectado mediante una señal GPS a un rastreador a bordo del Buque.

Cuando la señal de este emisor se corta, ya sea por contacto con el agua, ya sea por alejamiento del rastreador, el dispositivo de alarma se dispara.

El repetidor permite ampliar la zona vigilada.

Se interconecta con la electrónica de a bordo a una alarma acústica y a un dispositivo de paro del motor.


Adjunto:
1037-QP-737.jpg

Radiobaliza de Hombre al Agua / Fig. 737

Adjunto:
1038-QP-738.jpg

Receptor en el Buque para Radiobaliza de Hombre al Agua / Fig. 738


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


27 Abr 2022 09:04
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
TRAJES DE INMERSIÓN

Adjunto:
1039-QP-739.jpg

Composición de un traje contra la inmersión / Fig. 739



Los trajes de inmersión están diseñados para proporcionar el aislamiento térmico necesario para garantizar la permanencia del cuerpo humano en aguas frías, sin sufrir los efectos de la hipotermia (bajada de la temperatura corporal en más de 2°C), lo que aumenta las posibilidades de supervivencia y rescate.

El traje de inmersión cubre todo el cuerpo, menos la cara. Las manos quedarán cubiertas con guantes que pueden ir soldados a la manga. En la zona del tobillo dispondrán de medios que reduzcan la entrada de aire.

La colocación correcta del traje de inmersión no superará los 2 minutos, por encima de la ropa normal, sin zapatos y sin ayuda de otra persona.

Si el traje no dispone de flotabilidad, los dos minutos mencionados también incluirán la colocación del chaleco salvavidas por encima del traje térmico.

Una vez en el agua el traje debe situar a la persona con la cara hacia arriba en menos de 5 segundos, permaneciendo así, con la boca 120 mm. por encima de la superficie del agua.

Soportará sin daños una caída vertical de 4,5 mts.; el agua que penetre en el traje en este instante no sobrepasará los 500 gr. y otros 200 gr. después de permanecer 1 hora en el agua.

En todo caso se podrá subir o bajar una escala de 5 mts de longitud.

En el caso de los trajes de inmersión con flotabilidad añadida, es decir que no necesitan chaleco salvavidas, deberán disponer del mismo equipo que este (Luz, silbato, cintas reflectantes).

Algunos modelos de trajes también incluyen en su estructura un arnés para rescate por helicóptero.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


28 Abr 2022 07:21
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
Adjunto:
1040-QP-740.jpg

Traje de Inmersión no aislante / Fig. 740

Adjunto:
1041-QP-741.jpg

Traje de Inmersión aislante / Fig. 741



Las pruebas que deben pasar son similares a las indicadas para aros y chalecos, como las de resistencia al fuego, ciclos de temperaturas extremas, resistencia a los aceites y a las tensiones mecánicas.


Podemos clasificar los trajes de inmersión según sus características térmicas en:
1-Intrínsecamente aislantes (aislante). Durante 6 horas en aguas a 0º Cen. garantizan un descenso de menos de 2 o en la temperatura corporal, después de saltar de 4,5 mts de altura.

2-Parcialmente aislantes (no aislantes). Durante 1 hora en aguas a 5º C garantizan un descenso de menos de 2 o en la temperatura corporal, después de saltar de 4,5 mts de altura. Deben llevarse en combinación con ropas de abrigo en su interior.


Los trajes de inmersión son obligatorios para:
1-Tres trajes por cada bote salvavidas abierto.

2-Los tripulantes de los botes de rescate.

3-Los tripulantes de barcos de menos de 85 mts. de eslora que sólo lleven balsas de lanzamiento por la borda.

4-Uno por tripulante en buques mercantes nacionales.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


28 Abr 2022 07:25
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
Las pruebas que deben pasar son similares a las indicadas para aros y chalecos, como las de resistencia al fuego, ciclos de temperaturas extremas, resistencia a los aceites y a las tensiones mecánicas.

Podemos clasificar los trajes de inmersión según sus características térmicas en:
1-Intrínsecamente aislantes (aislante). Durante 6 horas en aguas a 0º C garantizan un descenso de menos de 2 o en la temperatura corporal, después de saltar de 4,5 mts de altura.

2-Parcialmente aislantes (no aislantes). Durante 1 hora en aguas a 5º C garantizan un descenso de menos de 2º en la temperatura corporal, después de saltar de 4,5 mts de altura. Deben llevarse en combinación con ropas de abrigo en su interior.

Los trajes de inmersión son obligatorios para:
1-Tres trajes por cada bote salvavidas abierto.

2-Los tripulantes de los botes de rescate.

3-Los tripulantes de barcos de menos de 85 mts. de eslora que sólo lleven balsas de lanzamiento por la borda.

4-Uno por tripulante en buques mercantes nacionales.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


28 Abr 2022 07:54
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
TRAJES DE PROTCCIÓN CONTRA LA INTEMPERIE

El uso de Trajes contra la intemperie, es para Botes de Rescate, Tripulantes encargados de Rampas de Evacuación y todas aquellas situaciones a bordo que se requiera, especialmente en cubierta en caso de mala Mar.


Adjunto:
1042-QP-742.jpg

Fig. 742



Los trajes de protección contra la intemperie estarán confeccionados con materiales impermeables que:
1-Proporcionen una flotabilidad intrínseca de 70 N como mínimo;

2-Sean de un material que reduzca el riesgo de fatiga térmica durante las operaciones de salvamento y evacuación;

3-Cubran todo el cuerpo salvo, cuando la Administración lo autorice, los pies; las manos y la cabeza podrán protegerse con guantes separados y una capucha que estén permanentemente unidos al traje;

4-Sea posible desempaquetarlos y ponérselos sin ayuda en 2 min como
máximo.

5-Dejen de arder o de fundirse tras haber estado totalmente envueltos en
llamas durante 2 s;

6-Tengan un bolsillo para un teléfono portátil de ondas métricas;

7-Permitan un campo de visión lateral de 120° como mínimo.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


29 Abr 2022 07:20
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
Un traje de protección contra la intemperie permitirá que la persona que lo lleve puesto:

1-Suba y baje por una escala vertical de 5 m de altura como mínimo;

2-Salte al agua de pie desde una altura de 4,5 m como mínimo sin sufrir lesiones y sin que el traje o sus accesorios se descoloquen o sufran daños;

3-Nade 25 m como mínimo y suba a una embarcación de supervivencia;

4-Se ponga un chaleco salvavidas sin ayuda.

5-Pueda desempeñar todos los cometidos relativos al abandono del buque, y ayude otras personas y maneje un bote de rescate.

El traje de protección contra la intemperie estará provisto de una luz que, de silbato prescrito en el párrafo y tiras reflectantes que cumplan con lo prescrito.


CARACTERÍSTICAS DEL TRAJE CONTRA LA INTEMPERIE.

1-Si está fabricado con materiales que no dispongan de un aislamiento intrínseco, llevará marcadas instrucciones que indiquen que debe llevarse con prendas de abrigo.

2-Estará confeccionado de modo que, si se lleva de la forma indicada, tras un salto al agua que sumerja totalmente a la persona que lo lleve, continúe ofreciendo suficiente protección térmica para garantizar que cuando se utiliza en una corriente de agua tranquila cuya temperatura sea de 5°C, la temperatura corporal interna del usuario no disminuya más de 1,5°C por hora después de la primera media hora.

3-Una persona que se encuentre en agua dulce y lleve puesto un traje de protección contra la intemperie que cumpla lo prescrito en esta sección podrá, estando boca abajo, darse la vuelta y quedar boca arriba en 5 s como máximo, permaneciendo estable en dicha posición.

El traje no tendrá tendencia a volver boca abajo a la persona que lo lleve puesto, cuando el estado de la mar sea moderado.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


29 Abr 2022 07:22
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
AYUDAS TÉRMICAS

Adjunto:
1043-QP-743.jpg

Ayuda térmica en bolsa / Fig. 743.


Adjunto:
1044-QP-744.jpg

Ayuda Térmica desplegada / Fig. 744




Las ayudas térmicas están fabricadas con materiales impermeables y aislantes que permiten envolver a una persona que lleve un chaleco salvavidas puesto, a excepción de su cara que deberá quedar permanentemente libre.

La ayuda térmica ofrecerá protección adecuada a temperaturas del aire comprendidas entre -30°C y +20°C.


De esta forma aíslan a la persona de la temperatura ambiente exterior, conservando su calor y evitando que éste se pierda por convección o evaporación.


La conductividad térmica del material de fabricación no superará 0,25 w.


Se podrá desempaquetar y poner fácilmente sin ayuda en una embarcación de supervivencia o en un bote de rescate.


Al mismo tiempo, el usuario deberá poder quitársela en el agua en un tiempo inferior a los dos minutos.


Deberán cumplir con las mismas especificaciones de construcción que los anteriores dispositivos individuales, es decir, deberán ser resistentes a la humedad, al aceite, a los hidrocarburos, a los cambios bruscos de temperatura y deberán tener una resistencia mecánica adecuada.


Las ayudas térmicas están incluidas en el equipo normalizado de los botes y balsas salvavidas y en los botes de rescate, en una cantidad mínima que será suficiente para el 10% de la tripulación asignada a la embarcación.


En los botes salvavidas abiertos habrá 1 ayuda térmica por persona que no disponga de traje térmico.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


30 Abr 2022 09:11
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
OTROS MEDIOS DE SALVAMENTO.


RED DE RESCATE PARA BOTES DE RESCATE. Empleada para el rescate de náufragos en el agua inconscientes o heridas.


Adjunto:
1045-QP-745.jpg

Red / Fig. 745

Adjunto:
1046-QP-746.jpg

Red colocada para su uso en el Bote de Rescate / Fig. 746

Adjunto:
1047-QP-747.jpg

Utilización de la Red en el rescate de un náufrago / Fig. 747


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


30 Abr 2022 09:15
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
CAMILLA DE RESCATE DESDE HELICÓPTERO.

Este tipo de camilla es arriada por los helicópteros de rescate, para el izado posterior, para evacuar desde un buque o bien el rescate de un náufrago desde el agua.


Adjunto:
1048-QP-748.jpg

Camilla no rígida de red / Fig. 748


Adjunto:
1049-QP-749.jpg

Camilla rígida para rescates en el agua. / Fig. 749


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


01 May 2022 08:14
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
CESTA DE RESCATE.

Cesta de Rescate desde Helicóptero para evacuación desde un Buque o desde la Mar para dos personas.


Adjunto:
1050-QP-750.jpg

Recepcionando a bordo de un bote de rescate una cesta / Fig. 750


Adjunto:
1051-QP-751.jpg

Cesta de rescate plegable / Fig. 751


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


01 May 2022 08:19
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
RESCUER STAR.

Empleado para el rescate “en horizontal” de personas accidentadas en el agua, para aquellas situaciones de mayor peligro en el mar, cuando las condiciones atmosféricas no son óptimas para la navegación y afectan negativamente al estado de la mar.


Adjunto:
1052-QP-752.jpg

Fig. 752


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


02 May 2022 09:44
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
BALSA CABINA DE CAÍDA LIBRE (EXPERIMENTAL).


Adjunto:
1053-QP-753.jpg

La Balsa Cabina en su encaje en popa / Fig. 753



Un sistema experimental a efectos de asegurar la supervivencia en la mar, es el proporcionado por la balsa-cabina ideado como un nuevo sistema de salvamento de carácter estático.


La balsa-cabina es una combinación de camarote protector situado en la misma popa del buque que tiene las ventajas del bote de caída libre, un mayor volumen y una elevada protección contra incendios del tipo A-60.

Al mismo tiempo el sistema puede flotar libremente si el buque zozobra rápidamente.


Una vez en el agua la flotabilidad está garantizada por ser el peso específico medio del sistema no superior a 0,45.


El sistema tiene un espacio anular de cofferdam que lo separa del buque, situado sobre imadas en la misma popa, por considerar que es la zona con menor carga térmica.


La balsa-cabina se sostiene en la posición mediante un gancho descansando sobre una imada que le permite deslizarse sea cual sea el ángulo de escora o trimado, mientras se encuentra sujeto por dos trincas de cadena que la inmoviliza de las elevaciones involuntarias si el buque estuviera sometido a fuertes mares de popa Fig. 753.


Los escantillones están dimensionados para una caída libre de 22,5 m a una velocidad de impacto de 20 m/s, lo que implica esfuerzos de impacto de columna de agua de 60 a 150 m.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


02 May 2022 09:48
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
Adjunto:
1054-QP-754.jpg

Interior de la Balsa Cabina / Fig. 754



El sistema de suelta se efectúa por medio de un gato hidráulico de funcionamiento manual ejecutable desde el camarote del oficial de mando o desde la cubierta de toldilla.


Cuando el cuerpo humano está en posición horizontal puede experimentar aceleraciones hacia el esternón de aproximadamente 15 a 20 g, sin sufrir daños, siempre que la duración sea corta y el cuerpo esté razonablemente soportado.


El alojamiento está dispuesto en la parte superior. Las literas tienen colchones de espuma de PVC con soporte adicional para la cabeza, hombros y caderas. Cada litera está dotada de cinturones de seguridad de tres puntos de firme, Fig. 754.


El sistema está equipado con ventilación forzada, neutralizadores de anhídrido carbónico y suministro de aire para seis horas.


También dispone de baterías a 24 V para alimentar los equipos de transmisión, alumbrado, bombas rociadoras de agua para protección exterior, etcétera.


La flotabilidad del conjunto asegura un francobordo de 3,5 m sobre el nivel del mar que la hace bien visible visualmente y detectable por medio del radar.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


02 May 2022 09:51
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
SEÑALIZACIÓN OPTICA OMI.

La señalización a bordo sigue la pauta en colores y formas de las utilizadas en tierra, teniendo el mismo significado, por los que los buques siguen el mismo código de colores y formas, siendo fotoluminiscentes los pictogramas.


Adjunto:
1055-QP-755.jpg

Fig. 755

Adjunto:
1056-QP-756.jpg

Fig. 756


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


04 May 2022 09:26
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
PICTOGRAMAS DE OBLIGACIÓN
Forma circular, color del fondo azul, color de los pictogramas blancos, borde blanco.

Adjunto:
1057-QP-757.jpg

Abrocharse los cinturones / Fig. 757

Adjunto:
1058-QP-758.jpg

Cerrar portas / Fig. 758

Adjunto:
1059-QP-759.jpg

Arranquen motor / Fig. 759


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


04 May 2022 09:29
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: De Quilla a Perilla
Adjunto:
1060-QP-760.jpg

Arríen botes salvavidas / Fig. 760

Adjunto:
1061-QP-761.jpg

Arríen balsa salvavidas / Fig. 761

Adjunto:
1062-QP-762.jpg

Larguen tiras / Fig. 762


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


04 May 2022 09:46
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 1454 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 ... 59  Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com