|
Fecha actual 02 Abr 2023 02:48
|
|
Página 1 de 1
|
[ 4 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
bemaro
Almirante General
Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9256
|
 fray Diego de Deza
He revisado con el busca y no he encontrado referencia a este personaje, que según parece fue muy importante para que Colón descubriera América, según este artículo: https://www.abc.es/historia/abci-menosp ... cd237ba011
_________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
|
20 Oct 2022 11:52 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 32862 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: fray Diego de Deza
'
No es de extrañar el caso de omisión de Deza, como de otros muchos a lo largo y ancho de Historia Naval.
Si se pudiera, cosa imposible para uno sólo, faltan miles de nombres.
Sólo revisar los documentos de Simancas, podría llevar varios cientos de años, de ahí que se nombre a los más notables o conocidos, que como se ve no son todos.
Ahora con nuevos impulsos salen algunos, como es el caso, de desconocidos, pero es más que normal, porque muy pocos se han dedicado a pasar hojas y hojas, para averiguar ciertos casos.
En definitiva, de nuestra Historia Naval, faltan miles por salir y ser conocidos.
Sólo ha habido un caso, de un capitán de navío, Don Martín Fernández de Navarrete, que simplemente le pusieron a 94 personar para ayudarle, con la orden Real de permitirle el paso a las bibliotecas privada, de los Grandes de España y casa Nobiliarias, por ello es el autor más prolijo en nuestro tema. Comenzó una obra Colección de Documentos Inéditos, de los que sólo pudo publicar 4 y dos que terminaron otros académicos, pero viendo el gran trabajo realizado, se siguió publicando hasta llegar al tomo 113, pero quienes la publicaron no figuran sus nombres, quedando sólo el del inicial autor. Lo peor de esta obra es que no tiene índice.
Personalmente me he leído los primeros 43, pero entre el foro, el blog y la web, ya no doy para tanto y en ellos seguro hay de todo un poco, como en los leídos.
En fin es muy largo de explicar, pero debemos entender que son olvidos sin mala Fé. Y sobre todo porque la vida de uno es muy corta, para saber de todo y en su totalidad, la Historia Naval de España, que sin duda ninguna es la más larga y prolija del planeta.
.
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
20 Oct 2022 13:07 |
|
 |
bemaro
Almirante General
Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9256
|
 Re: fray Diego de Deza
Nadie discute el ingente y magnifico trabajo de su señoría querido Ensenada, bastante bien servido va el foro.
Pero vaya, poco a poco incorporamos nuevas figuras a la historia, por la vía que sea, para nuestra propia ilustración y conocimiento.
Un abrazo.
_________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
|
20 Oct 2022 16:23 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 32862 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: fray Diego de Deza
'
Gracias querido bemaro por tus palabras.
Pero para que se calibre el problema de verdad, solo hay datos exactos cuando se abrió la Compañía de Guardiamarinas de Cádiz, el 7 de febrero de 1717, más tarde se abrió la de Cartagena y con poca diferencia la de Ferrol, permaneciendo abiertas hasta el 6 de agosto de 1851, en todo ese tiempo pasaron por ellas 6.919 guardiamarinas, y de esa época datos para construir una biografía los hay, pero hay que ir a las fuentes iniciales y eso representa un gran costo y dedicación.
Por todo ello sólo se sabe de unos 320 de esa época, que obviamente son los más conocidos, mientras que compañeros de ellos y muertos en diferentes combates ó enfermedades que también, sólo y con suerte se sabe el nombre, la mayoría ni eso aunque se puede dar porque esta en la obra que menciono.
Un abrazo.
.
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
21 Oct 2022 08:47 |
|
 |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 4 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|