|
Fecha actual 02 Ago 2025 19:47
|
Autor |
Mensaje |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
EMBARCACIONES DEPORTIVAS
La navegación a vela, como deporte, tiene su origen a mediados del siglo XIX, como actividad favorita de los reyes y magnates de la época.
Las dificultades económicas han ido haciendo desaparecer los grandes veleros y en su lugar han aparecido los pequeños series y los monotipos.
A cada forma de YACHTING (navegación a vela) como paseo, crucero, regata, crucero-regata, etc., corresponde determinados barcos, los cuales vienen diferenciándose entre sí, por las características constructivas de las diferentes casas comerciales, que se dedican a fabricar en serie estas embarcaciones.
Todos los barcos de vela tienen un denominador común, que es el mástil (o palo) con las velas, pudiendo variar ambos en número, forma y tamaño, factores a considerar a la hora de clasificar a la gran multitud de barcos existentes.
NOMENCLATURA DE LA JARCIA Y ARBOLADURA
-JARCIA:
1-FIRME: También conocida como DRIZA, todos los cabos de origen metálico, sintético o natural que se utilizan para izar una vela, verga, bandera, etc.
LONGITUDINALES: Son aquellos que sujetan el palo o mástil en ese sentido, y son:
A-Estays: Que va desde la parte alta del palo a la proa.
B-Baby-Estay: Va desde la mitad del palo más o menos a la mitad de la distancia entre el palo y la proa.
C-Back-Estay: Va desde la parte alta del palo a la popa, a un tensor sujeto al espejo de la embarcación por un cáncamo.
TRANSVERSALES: Son aquellos que sujetan el palo o mástil en este sentido y son:
A-Obenques: Suelen ir desde la cruceta del palo o mastelerillo a la cubierta (Br y Er). También de origen metálico y con tensor.
B-Obenque Bajo: Suele ir desde el ángulo de unión del palo con el mastelerillo al mismo cáncamo que el anterior.
C-Burda: Suele ir desde lo alto del palo al extremo de la cruceta o mastelerillo
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
05 Oct 2023 08:42 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
2-DE LABOR: Son las que sirven para maniobrar con la arboladura móvil. Suelen ser sintéticas o naturales.
A-Escotas: Suelen ser cabos, que sirven para manipular distintos elementos del buque, fundamentalmente cazándolas cuando se tira de ellas o largando cuando se deja libre. Suele haber tantas «escotas» como elementos móviles tenga un buque; ejemplo: escota del foque, escota de la mayor, etc.
B-Contras: Son retenidas para fijar en una posición los elementos móviles.
C-Pajarin: Es una retenida que se le coloca a la «botavara» en la zona central para que no se levante, fijándolo en una cornamusa al pie del palo (contra de mayor).
D-Trapa: Es una retenida de la «coz» de la «botavara» al palo, fijándolo a oía mordaza al pie del mismo.
E-Rizos: Son una serie de cabos blancos equidistantes a lo ancho de una veía madre, que pasando por los ollados hechos de intento en las mismas, sirve para aferrar parte de éstas y de envergue a las restantes, disminuyendo por consiguiente su superficie para que pueda resistir la fuerza del viento. Esta maniobra se expresa con la frase <tomar rizos> y lo contrario <largarlos>.
F-Amantillo: Es la escota que se utiliza para levantar el <tangón>.
G-Relinga: Se puede considerar como una driza que pasa por la botavara y se utiliza para entablar la mayor a ésta, la operación se llama relingar. Coge la vela en el último ollado y la tesa, mordiéndola a pie de palo.
H-Cunningan: Se utiliza para ceñir la mayor al palo.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
05 Oct 2023 08:49 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
NOMENCLATURA DE LAS VELAS
VELAS: Es el conjunto o reunión por costura de varios paños de tejidos, que unidas a su respectiva verga, palo o estay y desplegadas al viento, dando impulso al barco para navegar, siendo el elemento activo de la propulsión.
CLASES: En un barco existen varios tipos de velas, dependiendo de donde se sitúen y cual sea su misión, las más importantes son:
1-HACIA POPA:
Mayor: Va situada hacia popa, sujeta al palo y a la botavara, por regla general siempre va izada, su forma más normal es triangular.
2-HACIA PROA:
A-Trinqueta: Va situada hacia proa, sujeta en el <esta, se puede atangonar, aunque no es frecuente, suele ser pequeña, de forma triangular y se utiliza cuando hay muchísimo viento.
B-Foque: Va situado a proa, sujeta en el estay, se puede atangonar, aunque no es frecuente, suele ser pequeña, de forma triangular y se utiliza cuando hay mucho viento.
C-Génova: Va situada proa, sujetan el estay, se puede atangonar, frecuentemente cuando se navega a «orejas de burro», suele ser de forma triangular, pero con mayor superficie de vela que las anteriores, el problema de la mala utilización de esta vela es la «deriva», y cuanto más se deriva menos se avanza. Dependiendo de su tamaño, se pueden clasificar en: -Ligera: La de menor superficie. -Media: Superficie normal. -Pesada: La de mayor superficie.
D-Spinnaker: Comúnmente conocido como SPI, en español, se denomina la «escandalosa», suele situarse a proa, sujeta al tangón y cazada por una escota a un winche de popa, izada al máximo de palo en los barcos que tienen aparejo a 7/8 van a esa altura.
Suelen tener forma de balón»y de colores vistosos, se suele utilizar con viento en popa o por la aleta y no con mucho viento, aunque esto último depende de la pericia del patrón. Su utilización ha de ser con viento constante.
OTROS TIPOS DE VELAS: No son propias de embarcaciones deportivas, como la LATINA y CANGREJA.
La Latina solo va envergada en la antena y car, en cuanto a la Cangreja se enverga en el pico por el gratil alto.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
06 Oct 2023 07:33 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
1-Sables / 2-Foque / 3-Genova / 4-Trinqueta / 5-Mayor / 7-Spinnaker / 8-Puño de driza / 9-Puño de escota / 10-Puño de amura.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
06 Oct 2023 08:04 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
NOMENCLATURA DE PARTES Y ELEMENTOS CARACTERÍSTICOS DE ESTOS BARCOS
BAÑERA: Es la zona de popa donde va situado el gobierno del barco y desde el que se maneja. Suele ir algo más baja que la anterior.
CABINA; Superestructura que sobresale de la cubierta principal, en su interior se encuentra la habilitación.
ESPEJO: La zona de popa, plana que forma parte del forro exterior de la obra muerta.
ORZA: Es un elemento o apéndice que sobresale del casco en la línea de crujía de la quilla sirve para darle estabilidad al barco.
FOGONADURA: El orificio de sección circular, que está situado en la cubierta, permitiendo el paso del palo al interior, o como lugar de anclaje del mismo.
PASANTE: Cuando el palo tiene el lugar de anclaje en la parte superior de la quilla, llamada Tintero o Carlinga.
FIJA: Cuando el palo no es pasante y descansa sobre la fogonadura o anclaje del palo en la cubierta.
PATINES: Es un elemento deslizante auxiliar, para la fijación y envergado de velas. A-DEL STAY: Es un conjunto de argollas que, colocadas en los ollados de las velas de proa, como son: foque, trinquete, génova. B-DE LA BOTAVARA: Las argollas situadas en los ollados del Pujamen o Batidero de la Mayor, permiten, que se deslice ésta por la botavara y segundo sujetar la vela a la misma.
CARRO: Elemento deslizante auxiliar que permite mover el anclaje de Drizas o «Escotas, para efectuar el amarre de éstos, de la manera más efectiva posible, suele ir fija a la cubierta.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
07 Oct 2023 08:24 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
BALANDRO DE ORZA CON VELA MAYOR CANGREJA
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
07 Oct 2023 08:34 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
BALANDRO QUILLADO DE VELA MAYOR MARCONI
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
08 Oct 2023 07:44 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
CLASES DE EMBARCACIONES DEPORTIVASDentro de los barcos de vela hay dos grandes grupos que son, los de Vela Ligera» y los Cruceros A-Vela Ligera: Son pequeños barcos de uno hasta tres tripulantes, se suele agrupar en clases, las cuales reúnen a barcos de idénticas características, para poder demostrar la calidad de los tripulantes. Pueden tener una sola vela, como los Optimis, Láser, LÁSER, Finn, Slel, etc., o dos como el Flyn, etc. 1-Optimis.Nomenclatura de un Optimis / Fig. 1789 Clase Optimis / Fig. 1790
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
08 Oct 2023 07:47 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
2-LaserUn tripulante, y tres versiones según el aparejo / Eslora: 423 cm. / Manga: 142 cm. / Peso: 59 kg. a-Laser 4.7 (ILCA 4), 4,7 m² b-Laser Radial (ILCA 6), es la embarcación olímpica en categoría femenina tiene 5,76 m²
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
09 Oct 2023 08:49 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
c-Laser estándar (ILCA 7), es el de mayor superficie vélica tiene de las 3 categorías, con 7,06 m²Laser estándar / Fig. 1793 Laser estándar / Fig. 1794
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
09 Oct 2023 08:54 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
3-FinnEs una embarcación de un solo tripulante, clase olímpica, una vela. Eslora: 450 cm. / Manga: 147 cm. / Superficie vélica: 10 m²/ Peso: 107 Kg. Finn / Fig. 1795 Finn / Fig. 1796
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
09 Oct 2023 08:58 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
4-VaurienEmbarcación para dos tripulantes, 2 velas: mayor y foque, aunque es posible incluir una Spinnaker. Sus medidas son: Eslora: 408 cm. / Manga: 147 cm. / Superficie vélica mayor: 9 – 17 m² / Superficie vélica foque: 3 m² / Spinnaker: 9.40 m² / Peso: 70 Kg. Clase Vaurien / Fig. 1797 Clase Vaurien / Fig. 1798
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
10 Oct 2023 06:36 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
5-420Embarcación para dos tripulantes, tres velas: mayor y foque, aunque es posible incluir una Spinnaker mayor, foque y spinnaker. Sus medidas son: Eslora: 420 cm. / Manga: 163 cm. / Superficie vélica mayor: 7,45 m² / Superficie vélica foque: 2,8 m² / Spinnaker: 8,83 m² / Peso: 80 Kg. Clase 420 / Fig. 1799 Clase 420 / Fig. 1800
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
10 Oct 2023 06:40 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
6-470Embarcación para dos tripulantes, tres velas: mayor, foque, y spinnaker. Incluye trapecio, es clase olímpica. Eslora: 470 cm. / Manga: 169 cm. / Superficie vélica mayor: 9,1 m² / Superficie vélica foque: 3,5 m² / Superficie vélica spinnaker: 14,3 m² / Peso: 120 Kg. Clase 470 / Fig. 1801 Clase 470 / Fig. 1802
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
11 Oct 2023 05:33 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
7-SNIPEEs un barco de dos tripulantes. Lleva vela mayor y foque. Eslora: 472 cm. / Manga: 152 cm. / Superficie vélica mayor: 10,8 m² / Superficie vélica foque: 1,1 m² / Peso: 173 Kg. Clase Snipe / Fig. 1803 Clase Snipe / Fig. 1804
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
11 Oct 2023 05:36 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
8-49erEs un barco de dos tripulantes, de categoría olímpica. Con trapecio, con velas mayor, foque y spinnakers asimétricos. Eslora: 499 cm. / Manga: 1,7 a 2,9 cm. / Superficie vélica mayor: 15 m² / Superficie vélica foque: 6,2 m² / Superficie vélica spinnaker: 38 m² / Peso: 75 Kg. Clase 49er / Fig. 1805 Clase 49er / Fig. 1806
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
12 Oct 2023 06:49 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
9-NACRA 17Se trata de un barco tipo catamarán, categoría olímpica, de dos tripulantes, mixta mujer-varón. Dispone de tres velas mayor, foque y spinnaker. Eslora: 525 cm. / Manga: 259 cm. / Superficie vélica mayor: 14,65 m² / Superficie vélica foque: 4 m² / Superficie vélica spinnaker: 19,5 m² / Peso: 141 Kg. Clase Nacra 17 / Fig. 1807 Clase Nacra 17 / Fig. 1808
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
12 Oct 2023 06:53 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
10-Flying-Dutchman: Embarcación para dos tripulantes, tres velas y trapecio. Eslora: 606 cm / Manga: 178 cm / Calado: 112 cm / Peso: 165 kg / Superficie Vélica Mayor: 10,2 m² / Superficie Vélica Foque: 8,4 m² / Superficie Vélica Spinnaker:21 m². Clase Flying-Dutchman / Fig. 1809 Clase Flying-Dutchman / Fig. 1810
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
13 Oct 2023 07:52 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
11-Tornado: Tripulación de dos personas, de tres velas, mayor, foque y spinnaker, con trapecio. Eslora 6.1 m / Manga 3.08 m / Peso 145 kg / Mayor 17 m² / Foque 7 m² / Spinnaker 25 m. Clase Tornado / Fig. 1811 Clase Tornado / Fig. 1812
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
13 Oct 2023 07:55 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
12-Star: Tiene una tripulación de dos personas, ayudándose de un trapecio, dos velas. Eslora 6.922 m / Manga 1.734 m / Peso 671 kg / Mayor 20.5 m² / Foque 6 m². Clase Star / Fig. 1813 Clase Star / Fig. 1815
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
14 Oct 2023 06:23 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
13- SolingEmbarcación para tres tripulantes y tres velas. Eslora 820 cm / Manga 190 cm / Calado 130 cm / Mayor 15,95 m² / Foque 8,35 m² / Spinnaker 45 m² / Peso 1035 kg. Clase Soling / Fig. 1815 Clase Soling / Fig. 1816
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
14 Oct 2023 06:27 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
14-Raquero El Raquero es una embarcación de vela ligera de diseño español como barco escuela de vela. Con una capacidad de seis tripulantes. Tiene vela mayor, foque, spinnaker y también trapecio, La vela mayor puede ser rizada. Eslora 5,20 cm. / Manga 1,90 cm. / Superficie velica: 23 m² / Velas: mayor, foque, spinnaker. / Peso 195 kg. Clase Raquero / Fig. 1817 Clase Raquero / Fig. 1818
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
15 Oct 2023 09:10 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
15-Sunfish El Sunfish barco de vela para un solo tripulante y una vela la Mayor De casco plano y orza. Eslora de 420 cm. / Manga de 120 cm. / Peso 59 Kg. / Superficie vélica Mayor 7 m². Clase Sunfish / Fig. 1819 Clase Sunfish / Fig. 1820
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
15 Oct 2023 09:12 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
B-Cruceros.Los Cruceros, son embarcaciones mayores que los de vela ligera y están preparados para hacer vida a bordo, están equipados con literas, cocina, radio, etc., dependiendo éstos de su tamaño y uso. Se pueden dividir en, cruceros, y de regata. Los cruceros son para navegar sin tener objetivos de rendimiento, pero con el confort necesario para la tripulación, pasando a un segundo término la velocidad de un barco de regatas. Por ello, los veleros de crucero están equipados con lo necesario para dormir, cocinar y ducharse a bordo. Tienen menos superficie vélica que los barcos de regata, para hacerlos más cómodos y no tener la necesidad de una mayor tripulación que esté atenta para la puesta a punto de posibles cambios de velas. Se suele distinguir entre los cruceros costeros, para pocos días, y los cruceros oceánicos, que pueden durar varias semanas. NOMENCLATURA DE UN CRUCERO DE VELA MONOCASCONomenclatura Crucero de Vela Monocasco / Fig. 1821 1-CASCO / 2-ORZA FIJA / 3-EJE DE COLA / 4-ARBOTANTE / 5- HÉLICE / 6-CODASTE / 7-PALA DE TIMÓN / 8-ARO SALVAVIDAS / 9- CINTON / 10-CORNAMUSA / 11- ESPEJO DE POPA / 12-BITA / 13-BARRA DE ESCOTA / 14-ESCALA / 15-PESCANTE / 16-PULPITO DE POPA / 17-ESCOTA OE MESANA / 18-BALSA SALVAVIDAS / 19- BOTAVARA MESANA / 20-DEFENSA / 21-CONTRA DE MESANA / 22- BURDAS / 23-DRIZA DE MESANA / 24-PALO DE MESANA / 25-ANTENA RADAR / 26-CRUCETA / 27-LUZ DE CUBIERTA / 28-BAÑERA / 29- CAZAESCOTAS / 30-RUEDA DEL TIMÓN / 31-BITÁCORA / 32-ESCOTA MAYOR / 33-CABINA CÁMARA / 34-FAROL DE COSTADO / 35-DRIZA DE MAYOR / 36-BACKSTAYS / 37-BOTAVARA MAYOR / 38-MOTÓN / 39-CONTRA DE MAYOR / 40-MANGUEROTE VENTILACIÓN / 41-ANENÓMETRO / 42-PALO MAYOR / 43-LUZ DE TOPE / 44- DRIZAS DE BANDE¬RAS (SEÑALES) / 45-OBENQUE / 46-WINCHE / 47-TANGON DE TRINQUETA / 48-CANDELERO / 49- ESCOTA FOQUE / 50-GUIA / 51-STAY DE TRINQUETA / 52-STAY DE PROA / 53-ENROLLADOR DE FOQUE / 54-BAUPRÉS / 55-PULPITO DE PROA / 56-ANCLA / 57-BARBOQUEJO / 58-MOLINETE / 59-MOSTACHOS/ 60-GATERA / 61- ESCOTILLA / 62-CUBIERTA / 63-TANGON DE SPINNAKER / 64-RODA / 65-FOGONAOURA / 66-TRANCANIL / 67-PORTILLO / 68- PASAMANOS
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
17 Oct 2023 12:08 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Crucero Vela Monocasco. / Fig. 1822 Crucero de vela Catamarán.Embarcación con dos cascos acoplados, con propulsión a vela o motor. Crucero de vela Catamarán / Fig. 1823
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
18 Oct 2023 08:04 |
|
 |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|