|
Fecha actual 01 Jul 2025 17:57
|
|
Página 1 de 1
|
[ 20 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19068 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 LSD GALICIA TA-31-L-31
LSD GALICIA TA-31-L-31Nombres: Galicia, marcas: TA-31, L-31 / ex US San Marcos LSD25 Proyecto: tipo USS Cabildo Modernización: FRAM II en 1963. Clase: 19 Programa: Acuerdos hispano-americanos Astillero: Arsenal Naval-Filadelfia, USA Quilla: 01.09.1944 Botado: 10.01.1945 Alta US Navy: 15.04.1945 Baja US Navy: 01.07.1971 Alta España: 01.07.1971 Baja España: 12.01.1988 Distintivo: EBNW.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
21 Oct 2012 19:23 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19068 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Buque Dique de Desembarco Galicia TA-31, L-31
San Marcos LSD25, diciembre 1959 / TA31-1 CARACTERÍSTICASDesplazamiento: max. 9.375 t / rosca 4.790 t. Dimensiones: eslora total 139,294 m / eslora pp 138,37 m / manga 23,2 m / calado 5,486m Propulsión: 2 turbinas de vapor General Electric / 2 calderas Babcock & Wilcox / 2 hélices Potencia: 7.000 cv Velocidad: 17 nudos Autonomía: 7.400 millas a 15 nudos / 11.331 millas a 9 nudos Combustible: 1.700 t Electrónica: Radar: superficie SPS-10, navegación DECCATM-626 / dirección de Tiro: 4 x Mk51 Mod2. Armamento: 8 ametralladoras de 40/60 mm MK-32 / 4 ametralladoras de 40/60 mm MK-1 Dotación: 207 Cubierta: dotada de plataforma para helicópteros. Aeronaves: 3 Helicópteros Agusta-Bell AB-212 Dique: 103 x 13,30 x 7,62 m Capacidad dique: 3 LCU u 8 LCM-8 o 16 LCM-6 Capacidad de carga: 1.347 t o 27 carros de combate / 137 infantes o 400 infantes en breve periodo de tiempo
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
21 Oct 2012 19:29 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19068 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Buque Dique de Desembarco Galicia TA-31, L-31
IntroducciónEl LSD "Galicia" (TA-31/L-31) sirvió en la Armada española durante 17 años (1971-1988). Recibido a raíz de los acuerdos de defensa con Estados Unidos de 1953 y ratificados en 1963 y 1970, el ex-USS "San Marcos" se convirtió en el primer buque de la Armada en disponer de un dique inundable para el despliegue de embarcaciones de desembarco y vehículos anfibios, lo que supuso un gran salto en la capacidad de despliegue anfibio tanto de la Flota en general, como de la Infantería de Marina en particular. Su pertenencia al Mando Anfibio coincidió con el periodo reciente de la Armada con mayor número de unidades destinadas a dicho mando, coincidiendo con buques como los transporte de ataque TA-11 "Aragón" y TA-21 "Castilla", y los tres LST de la clase L-10 "Conde de Venadito", además de un importante número de barcazas y embarcaciones de desembarco. Su empleo por la Armada dio paso a la mejora de las tácticas y técnicas anfibias y sentó las bases para la construcción, una década después, de los dos LPD "Galicia" y "Castilla". El LSD "Galicia" marcó, pues, un punto de inflexión en la capacidad anfibia y de proyección de la Armada, cuya importancia crece día a día.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
21 Oct 2012 19:33 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19068 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Buque Dique de Desembarco Galicia TA-31, L-31
Sus primeros años en la US NavyEl USS "San Marcos" (LSD-25), llamado así por el Castillo de San Marcos (San Agustín, Florida), fue un Landing Ship Dock, un buque de desembarco equipado con dique inundable, perteneciente a la clase "Casa Grande". Estos LSD fueron desarrollados a raíz de un requerimiento de la Royal Navy que tenía necesidad de un dique de desembarco autopropulsado para el transporte de lanchas de desembarco a largas distancias, con las cuales se pudiera transportar vehículos y suministros hasta la playa. El dique inundable, debía ser capaz de transportar dos grandes barcazas de desembarco de carros de combate (LCT - Landing Craft Tank) británicas o tres de las nuevas LCT estadounidenses. Inicialmente se pensaron con la opción de transportar un gran número de vehículos que pudieran cargarse en las lanchas de desembarco a través de rampas, pero finalmente ello no fue posible, y las lanchas debían de ser previamente cargadas con los vehículos y suministros para desembarcar antes de introducirse en el dique; solamente las tropas podían abordar las lanchas una vez que el LSD se hubiese hecho a la mar. A pesar de que inicialmente se especificó una velocidad de 17 nudos, los buques solo fueron capaces de desarrollar una velocidad de 15,6 nudos. Todos los buques de la clase, 19 en total, de los que solo se construyeron 17, fueron construidos en Estados Unidos. Gran Bretaña, ordenó en principio siete buques que recibieron los numerales del LSD-9 al LSD-15. Solo cuatro, fueron entregados, siendo el resto retenido por la US Navy, que ya había encargado 12 más, de los que se terminaron diez. Tras la guerra, varios de los buques de la US Navy fueron entregados a otros países como Grecia, Taiwan, Francia y España. La quilla del LSD-25 "San Marcos" fue puesta el 1 de septiembre de 1944 en el Philadelphia Navy Yard, siendo el único buque de su clase en ser construido en dicho astillero; fue botado el 10 de enero de 1945, y entregado a la US Navy el 15 de abril de 1945, siendo su primer comandante el Comdr. L, E. Ellis.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
21 Oct 2012 19:44 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19068 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: LSD GALICIA TA-31-L-31
San Marcos LSD-25 reformado / TA31-3 El buque terminó de armarse y preparase para el servicio a principios de mayo de 1945, de manera que el 19 de mayo, cargado de lanchas de desembarco, zarpó rumbo a Pearl Harbor a través del Canal de Panamá, a la base hawaiana llegó el 24 de mayo, descargando sus lanchas, y siendo cargado de nuevo de modo similar para partir el 29 de mayo rumbo al otro lado del Pacífico. Tras una escala en Guam para recoger nuevos equipos, partió hacia Okinawa, a donde llegó el 12 de agosto, anclando en Buckner Bay. La última gran batalla del Pacífico terminaría tres días más tarde, el 15 de agosto, y el USS "San Marcos" partió para Naha, donde recogió varias LCT para reparar, trasladándolas después el día 20 a Saipán. En dicha isla cargó varias LCM-6, LCVP, y LCP-L para su uso en la Bahía de Tokio por las fuerzas de ocupación de Japón, llegó el 4 de septiembre, con la guerra terminada, descargando sus embarcaciones, y comenzando un periodo de reparaciones y mantenimiento del buque hasta el mes de diciembre, manteniéndose una tripulación reducida en el mismo. A finales de año, transfirió varias embarcaciones entre Aomori y Yokohama. En enero de 1946, el "San Marcos" fue asignado a la Fuerza de Tarea Conjunta 1 (JTF 1) para la Operación "Crossroad"(Encrucijada), una serie de pruebas atómicas programadas en el atolón de Bikini durante el verano de 1946. Primero se dirigió a Okinawa para poner rumbo posteriormente, en febrero, al este a Kwajalein, desde donde ayudó a preparar el sitio de prueba. Permaneció asignado a la JTF 1 hasta las pruebas de julio. El 29 de agosto dejó la JTF1 para trasladarse desde las islas Marshalls a Hawái; y desde allí, en octubre, a San Francisco. Tras obtener una autorización radiológica provisional, reanudó las operaciones de carga a lo largo de la costa oeste a principios de noviembre; y, a fin de mes, traslado provisiones, embarcaciones y vehículo a las islas Aleutianas. En diciembre, entre en el astillero de la marina en Bremertor para reparaciones y mantenimiento; recibió la autorización final en enero de 1947, reanudando las labores de transporte de cargas entre la costa oeste y las Aleutianas hasta septiembre.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
26 Jun 2025 08:08 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19068 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: LSD GALICIA TA-31-L-31
San Diego 26-01-51, LSD-7 Oak Hill, LSD-25 San Marcos, LSD-3 Carter Hall / TA31-4 Posteriormente se dirigió al sur de California, donde se probaron sus capacidades para actuar como dique seco para hidroaviones. En diciembre, comenzó su desactivación y, el día 19, fue atracado en San Diego como parte del Grupo de la Flota de Reserva del Pacífico. Tras el estallido de la guerra en Corea en julio de 1950, se ordenó activar al LSD "San Marcos", siendo recomisionado el 26 de enero de 1951, y completada su activación en marzo, siendo asignado a la Fuerza Anfibia de la Flota del Atlántico, trasladándose en mayo, a través del canal de Panamá, a su nueva base en Little Creek, Virginia. Desde finales de mayo de 1951 comenzó las operaciones de reabastecimiento durante el verano ártico, bajo la Mlitary Sea Transportation Services (MSTS), a bases en Canadá y Groenlandia. En otoño se trasladó al Caribe para ejercicios con flota, y regresando posteriormente a Virginia. En noviembre, se trasladó a Baltimore para una revisión en él, volviendo al servicio activo a principios de 1952. Tras unos ejercicios en el Caribe, en abril salió de Norfolk para su primer despliegue en el Mediterráneo. Allí se unió a la VI Flota, operando desde el sur de Francia hasta Benghazi y la Bahía Phaleron (Grecia), hasta octubre. Posteriormente volvió a cruzar el Atlántico y, después de desembarcar tropas de marines en Carolina del Norte, se dirigió a Little Creek, reanudando las operaciones de la costa este con varios ejercicios conjuntos de la flota. En 1953, el USS "San Marcos" siguió realizando ejercicios y transportes en la costa este y el Caribe, entrando en Boston para revisión. En 1954 continuaría con sus operaciones, realizando un crucero de entrenamiento para reservistas, y vuelta al Ártico durante el verano para misiones de reabastecimiento.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
26 Jun 2025 08:10 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19068 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: LSD GALICIA TA-31-L-31
Génova 31-12-69, LSD-20 Donner, LSD-25 San Marcos / TA31-5 En enero de 1955, se dirigió de nuevo al Mediterráneo donde permaneció hasta mayo. Los siguientes años continuó con sus misiones en la costa Este y el Ártico, hasta que, en septiembre de 1958, volvió de nuevo al mar Mediterráneo para una gira de seis meses con la VI Flota, reincorporándose de nuevo a la II Flota en marzo de 1959. En mayo de ese año participó en la prueba de varios métodos de recuperación para las cápsulas espaciales del proyecto "Mercury". Durante el verano, participó en la Operación "Inland Seas" (Mares Interiores), realizada en los Grandes Lagos y posible gracias a la apertura de la vía marítima del rio San Lorenzo. Los ejercicios de fuerza anfibia y las operaciones locales ocuparon el resto del año. A lo largo de la década de los sesenta, el USS "San Marcos" actuó regularmente con la II y VI Flotas. A partir de 1961, con la situación en Cuba, hizo que participara en operaciones en la zona. El apoyo al programa espacial "Mercury hizo que en septiembre de 1961 recibiera modificaciones, con la instalación de una plataforma de aterrizaje a popa, para operaciones con helicópteros. Mediante el programa de modernización FRAM II (Fleet Rehabilitation And Modernization) en 1962 y 1963 modernizó su equipo y espacios de vida y mejoró sus capacidades para el transporte, lanzamiento y control de embarcaciones de asalto; además de proporcionar servicios de dique seco y reparación a embarcaciones de desembarco. Sus despliegues mediterráneos anuales (excluyendo 1964) trajeron su participación en ejercicios de flota, binacionales y multinacionales (con la OTAN). En 1964, se desplegó brevemente, en septiembre, para participar en la Operación "Steel Pike", una operación anfibia a gran escala realizada en la costa sur de España. El 13 de agosto de 1970, el LSD regresó a Little Creek tras completar su última gira por el Mediterráneo, y en 1971, fue designado para ser transferido a la Armada española.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
26 Jun 2025 08:12 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19068 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: LSD GALICIA TA-31-L-31
Con la Armada EspañolaEl Galicia en Barcelona 31 de mayo de 1981 / TA31-6 Los acuerdos de defensa con Estados Unidos, firmados en 1953, y actualizados en 1970, trajeron consigo un importante número de unidades navales para la Armada española y la modernización de muchas otras. Si bien los primeros acuerdos de 1953 iniciaron la potenciación de la flota española y la modernización, principalmente enfocada a la lucha antisubmarina, de las principales unidades de combate de la flota, los acuerdos de 1963 se centraron principalmente en la componente anfibia. Gracias a estos acuerdos, renovados posteriormente en 1970, la Armada recibió un buen número de unidades navales de transporte anfibio y medios de desembarco. Igualmente, la Infantería de Marina recibió sus primeros carros de combate M-48 y obuses ATP M-52, junto con otros equipos, que la dotaron de mayor potencia de fuego y nuevos medios para el desarrollo de su doctrina de guerra anfibia. La Armada necesitaba medios para poder utilizar dichos nuevos sistemas de la Infantería de Marina. Los transportes de ataque existentes, los TA-11 "Castilla" y TA-12 "Aragón" no podían lanzar dichos carros de combate, y las cargas de sus embarcaciones no podían ser muy grandes habida cuenta de que no disponían de dique para poder lanzarlas, debiéndose bajar con eslinga desde el buque. Quedaba claro que la Armada española, para poder sacar partido a los nuevos medios anfibios con los que contaba, necesitaba un buque dotado de dique inundable con el que poder transportar a largas distancias y lanzar a la costa las embarcaciones cargadas con materiales pesados, vehículos y hombres. Estudiando diferentes alternativas ofrecidas por la US Navy, se decidió la cesión primero, y la venta después, del USS "San Marcos", un LSD con 25 años de servicio en la US Navy, pero en bastante buenas condiciones de uso.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
26 Jun 2025 08:14 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19068 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: LSD GALICIA TA-31-L-31
En lugar y fecha desconocidos / TA31-7 En abril de 1971 llegó a la base naval de Little Creek (Virginia) el primer destacamento de su futura dotación española; el resto se unió a ella el 30 de mayo. Durante todo el mes de junio se estuvo entrenando y adaptando a los marinos españoles en el manejo del buque y sus capacidades. Finalmente, el 1 de julio de 1971, el USS "San Marcos" fue dado de baja en las listas de la U.S. Navy, y transferido y dado de alta en la Lista Oficial de Buques de la Armada Española (LOBA) como TA-31 "Galicia" (TA-Transporte de Ataque), en principio como buque cedido temporalmente por cinco años. El LSD "Galicia" era un buque con un desplazamiento en rosca de 4.790 toneladas, y 9.735 toneladas a plena carga. Medía 139 metros de eslora, 23,9 de manga y un calado de 4,6 metros. La parte delantera tenía un castillo muy elevado, culminado en su centro por un puente de mando de muy reducidas dimensiones pero con una muy buena visión. El "Galicia" disponía de una cubierta principal, y dos cubiertas por debajo de ella. Por encima, contaba con la cubierta del puente, la cubierta del puente de navegación y la "house top", donde se hallaba el puente de mando. Estas tres últimas cubiertas iban escalonadas en proa. Tras el puente de mando se hallaban las principales antenas del buque. En torno al puente Iban colocadas las piezas para defensa antiaérea. Inicialmente, el LSD, como el resto de su clase, estaba armado con un cañón 5"/38 cal. DP a proa; dos montajes cuádruples Bofors 40/60 mm Mk 2, dos montajes dobles Bofors 40/60 mm Mk 1 y hasta 16 cañones Oerlikon de 20 mm en distintos montajes. Cuando fue entregado a España, el LSD solamente llevaba dos montajes Bofors 40/60 mm cuádruples MK 2 (uno a cada lado de la parte delantera del puente) y dos dobles MK 1 (a popa del puente). Todos ellos eran apuntados por cuatro direcciones de tiro MK 41 mod. 2, ubicadas detrás de las piezas y manejadas por tres hombres.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
26 Jun 2025 08:16 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19068 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: LSD GALICIA TA-31-L-31
Con el Aragón, lugar y fecha desconocidos / TA31-8 En el tramo final de la cubierta del puente iba colocada la estación de control del dique inundable, dotado de una mampara acristalada orientada hacia popa, desde la que se controlaba toda la actividad del mismo. Disponía el "Galicia" de un dique inundable de 103 metros de longitud por 13,30 metros de ancho, capaz de transportar tres lanchones pesados del tipo LCU o un gran número de lanchones tipo LCM (18 unidades del tipo LCM-6 ó 7 del tipo LCM-8), todas ellas previamente cargadas de material pesado incluyendo carros de combate. El dique se inundaba y se achicaba mediante una serie de bombas colocadas en los laterales del mismo. La operación podía demorarse más de una hora. Una gran puerta abatible hacia abajo situada en la popa permitía la entrada y salida de embarcaciones. Existía una técnica para cargar en "húmedo", y era que al transportar vehículos como carros de combate, estos eran llevados en el dique como carga seca, y para desembarcarlos, el dique se inundaba parcialmente de modo que los vehículos pudieran moverse por el mismo, al tiempo que una LCU o LCM entraba en el mismo y procedía a embarcarlos en su interior para luego desembarcarlos en la costa, como se hizo en el traslado de los carros de combate del Regimiento "Alcázar de Toledo" al Sahara en 1974. Como transporte entre puertos podía transportar 27 carros de combate del tipo M-48, o 46 LVTP-7, hasta 47 DUKW u 11 helicópteros pesados. Tras la modernización, se le añadió una pista de vuelo, colocada en la zona media del dique y montada en voladizo sobre ambos laterales del mismo. Tenía capacidad para operar hasta tres helicópteros del tipo AB-212. Detrás de las dos chimeneas del buque, justo al comenzar el dique, había situadas dos grúas con capacidad de hasta 35 toneladas, utilizadas para poner en el agua las embarcaciones que el LSD podía llevar fuera del buque, generalmente dos LCPL (una en cada banda, justo delante de las chimeneas), y otras LCPL o LCVP que podían ir almacenadas en la cubierta de vuelo o en el propio dique.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
26 Jun 2025 08:18 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19068 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: LSD GALICIA TA-31-L-31
El LSD "Galicia" estaba impulsado por dos calderas Babcock & Wilcox unidas a sendas turbinas de vapor Skinner Uniflowque le daban una potencia de 7.000 hp a 240 rpm. Llevaba dos reductores de 300 kW. Tenía dos hélices. Lograba una velocidad máxima de 15,4 nudos, y cargaba 1.770 toneladas de fuel, lo que le daba una autonomía de 7.000 millas a 15 nudos, y de 11.300 millas a 9 nudos. Cuando llegó a la Armada iba equipado con un radar de superficie AN/SPS-10 y un radar de navegación Decca TM-626. Su dotación la formaban 311 personas, y tenía alojamiento para 157 infantes, con capacidad de hasta 400 hombres para breves traslados. Con el Mando anfibioEl TA-31 "Galicia" se incorporó al Grupo de Transportes del Mando Anfibio, donde se unió a los transportes de ataque TA-11 "Aragón" y TA-11 "Castilla", y a los tres LST de la clase "Terrebone Parish" L-11 "Velasco", L-12 "Martín Álvarez" y L-13 "Conde de Venadito", recibidos casi al mismo tiempo. De esta manera, la capacidad anfibia de la Armada aumentaba exponencialmente. La llegada del "Galicia" coincidió con una gran expansión de las capacidades buque-costa dentro de la Armada española Además de los buques ya mencionados, en 1972 se adquieran 17 vehículos de desembarco anfibio LVT-7 que, lanzados desde el "Galicia" aumentaban considerablemente la movilidad y protección de la Infantería de Marina. Un LVTP-7 saliendo del dique del Galicia / TA31-9
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
26 Jun 2025 08:26 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19068 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: LSD GALICIA TA-31-L-31
El Galicia TA-31, con lanchas LCM-8 y LCU / TA31-10 Lanchas LCM-8 / TA31-11 El 19 de julio de 1972 llegaban a Cádiz, transportadas por el "Galicia" desde Estados Unidos, las ex-LCU 1471 y 1491 (construidas en la década de los 50), bautizadas como LCU-01 y LCU-02, y que posteriormente pasaron a denominarse LCU-11 y 12, y finalmente L-71 y L-72 (las popularmente conocidas como "ranas"). Estas lanchas podían cargar cuatro carros de combate M-48 o 200 toneladas de carga. Las LCM podían cargar un carro o 60 toneladas de carga; estas fueron modernizadas posteriormente cuando Bazán construyó en 1975 una serie de nuevas lanchas tipo LCM 8 para sustituir a las antiguas de procedencia estadounidense. El 1 de agosto de 1974, España ejercía su derecho de compra sobre el LSD y lo obtenía en propiedad. El primer gran despliegue operativo del LSD TA-31 "Galicia" llegó cuando la situación en el entonces Sahara Español se calentó y el gobierno español se vio obligado a enviar refuerzos a la zona ante la posibilidad de una confrontación con Marruecos. Las unidades más potentes enviadas fueron las de la Brigada Acorazada XII de la División Acorazada "Brúñete", en concreto el «Batallón de Carros 11/61» (6ª y 7ª compañías, 35 carros M-48 A1, dos M-113 y dos M-577 de mando) y el Grupo de Artillería XII (18 M-109 A1 más vehículos de municionamiento). El 3 de octubre de 1974 se da la orden de alerta a las unidades y se trasladan a Cádiz para embarcar en el TA-31 "Galicia", y el los LST L-12 "Velasco" y L-13 "Martín Álvarez". El 14 de octubre comienzan las operaciones de embarque.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
26 Jun 2025 08:28 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19068 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: LSD GALICIA TA-31-L-31
Sala de control del dique / TA31-12 En el "Galicia" embarca la 7ª Compañía de carros, y el embarque se hizo en alta mar. Las LCU, cada una con tres carros y sus tripulaciones, los recogieron en puerto y los trasladaron al LSD, a través de su dique medio inundado. Las LCU entraban en él, los carros descendían al dique, con el agua cubriéndoles lo justo para poder moverse, y se iban colocando al fondo del mismo. Un total de 15 M-48 fueron llevados por el "Galicia", y en el dique sobró espacio para que durante la travesía las tropas pudiesen practicar deporte y entrenamientos en el mismo. El convoy zarpó el 16 de octubre llevando como escolta al destructor "Oquendo". La travesía de desarrolla sin novedad hasta que llegan, el día 19, frente a las playas de El Aaiún. Los buques fondean frente al cargadero de mineral, y ese mismo día comienzan las operaciones de desembarco. Las LST pudieron llegar a la playa y al pantalán de Fos Brucráa para desembarcar su carga, mientras que el "Galicia" fondeó frente a la playa y los carros fueron desembarcados mediante las LCU. En noviembre de 1975 se dio la orden de evacuar a todas las tropas de la zona y dio comienzo la denominada Operación "Golondrina". Dentro de ella se desarrolló el operativo marítimo que llevaría el peso de la misma y que recibió el nombre de Operación "Tritón". Ya el 25 de Agosto, el Contralmirante Gómez-Pablos, Jefe del Mando Anfibio había promulgado el Plan de Apoyo a la Evacuación del Sahara -"Operación Tritón"- referido a la colaboración de una Fuerza Anfibia Operativa (FAO) en dicha evacuación, siguiendo una Directiva recibida del Almirante de la Flota; de ese plan, con todas las Fuerzas en la mar, se podía pasar, sin problema alguno, a otros ya establecidos de carácter ofensivo. Este plan se activaría a la orden del Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA). El 31 de octubre de 1975, se ordena al COMGEFLOT que active esa Fuerza Operativa Conjunta para proceder a la Operación "Tritón", en total participarían 13 buques. La Fuerza estará precisamente a las órdenes del CA Gómez Pablos, jefe del Mando Anfibio.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
26 Jun 2025 08:31 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19068 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: LSD GALICIA TA-31-L-31
Apertura del portón del dique / TA31-13 Vista de popa con la cubierta de vuelo sobre el dique / TA31-14 La FAO (TF 90) se dividía en la TF-75 (componente naval) y la TF 91 (Fuerza de desembarco). La TF-75 estaba constituida por los transportes de ataque L-21 "Castilla" y L-11 "Aragón", el LSD TA-31 "Galicia", cinco helicópteros de ataque AH-1 Cobra de la 7a Escuadrilla, tres AB-212 de la 3ª Escuadrilla del Departamento de Cádiz, la fragata F-75 "Andalucía" y los destructores D-64 "Lángara" y D-21 "Lepanto". El 8 de Noviembre de, 1975 el "Galicia", junto a los transportes y los escoltas atracaron en el Arsenal de Las Palmas menos el "Castilla", que previamente se había destacado a Arrecife (Lanzarote). Tras unos ejercicios en la isla de Fuerteventura se ordena regresar de modo urgente a Las Palmas y, ante la inmediata salida del Sahara ordenada tras la muerte del jefe del estado, se envía a la FAO a las costas del Sahara, frente a la playa de El Aaiún y Villa Cisneros, donde el 23 de noviembre se comienza a reembarcar personal y material. El 4 de enero de 1976 embarcó a bordo del "Galicia" el Grupo Ligero Sahariano I (GLS I) de la Legión; el 8, la VIII Bandera; y el 11, el GLS II, siendo todos ellos trasladados a las islas Canarias, destinados finalmente a Fuerteventura. Todos los embarques de personal y vehículos se hicieron mediante las barcazas LCU.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
26 Jun 2025 08:34 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19068 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: LSD GALICIA TA-31-L-31
Grupo AnfibioUna LCM-8 con Scorpion en el dique / TA31-15 Carros M-48 de la IM en el dique para embarcar en una LCU / TA31-16 LVTP-7 saliendo del dique / TA31-17 En 1980, adoptando el código de numerales de la OTAN para los buques de la Armada, el TA-31 pasó a ser denominado L-31. Durante el día de las Fuerzas Armadas de 1981, celebrado en Barcelona, el L-31 "Galicia" participó, junto con otros buques de la Armada, en un simulacro de desembarco anfibio en la playa de la Barceloneta. En 1983 el Mando Anfibio pasa a denominarse Grupo Anfibio, que junto al Grupo Aeronaval, constituía parte de la Flota. Dicho Grupo Anfibio siguió estando formado por el Grupo de Transportes, la Flotilla de desembarco y el Grupo de Playa (GRUPLA). El "Galicia", como buque central de la fuerza de desembarco anfibio, participó en casi todos los ejercicios y maniobras realizados por la Armada como los ADELFIBEX, ANFIBEX, PHIBLEX, CRISEX, MEDATEX, "Dragón Hummer", "Destined Glory", "Flota" o "Tapón".
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
26 Jun 2025 08:38 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19068 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: LSD GALICIA TA-31-L-31
Un Agusta-Bell AB-212 aterrizando / TA31-18 Su gran capacidad de transporte también fue utilizada para otras variadas misiones, como el traslado de los acuartelamientos prefabricados para el destacamento de Infantería de Marina de la isla de Alborán; en dicha ocasión, los contenedores fueron llevados en su cubierta de vuelo y, debido a su gran tamaño tuvieron que ser helitransportados a la eslinga por helicópteros CH-47C "Chinook" de la FAMET, siendo la primera vez que dicho modelo de helicóptero del Ejército de Tierra operaba desde un buque de la Armada. La gran cubierta de vuelo del "Galicia" permitía la toma y el despegue de estos aparatos. Otra de las misiones realizadas ocasionalmente por el L-31 "Galicia" fue el de buque-Escuela En una ocasión hizo de Buque Escuela de Guardiamarinas con motivo de encontrarse en obras de gran reparación el Buque Escuela de la Armada Española "Juan Sebastián de Elcano", embarcando los guardiamarinas en el buque anfibio para su crucero de instrucción anual.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
26 Jun 2025 08:40 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19068 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: LSD GALICIA TA-31-L-31
Las velas de fortuna en el Galicia, junio 1982 / TA31-19 Una de las anécdotas más curiosas de la vida operativa de este buque, y sin duda de toda la Armada, ocurrió en junio de 1982, navegando en demanda de Canarias. El TA-31 transporte de ataque Galicia, en una navegación de Junio de 1982 sufrió en una avería en uno de los dos motores, lo que le provocó una orza en su rumbo. El Comandante Don Fausto Escrigas Estrada, aceptó la sugerencia del Contramaestre de Cargo de improvisar dos velas una a cada costado para corregir la ingobernabilidad del buque. Don Cipriano Arribas (contramaestre de cargo) ordenó hacer unos aros en el taller mecánico que cosidos a la relinga de la vela hacían posible izarla. Cazados estos dos foques, el invento funcionó a la perfección y el Galicia empezó a obedecer al timón, a golpe de pito de " iza y caza" como si de un velero se tratase, evitando de ese modo quedar al pairo y dando algo de gobernabilidad, mientras esperaba la llegada de otro buque de auxilio. Con este aparejo de fortuna estuvo unas horas navegando a vela. El L-31 "Galicia" fue finalmente dado de baja el 12 de enero de 1988 de la Lista Oficial de Buques de la Armada (LOBA), después de cuarenta y tres años de servicio: 25 en la US Navy y 18 en la Armada Española. Posteriormente, tras una subasta pública, fue vendido para su desguace final, el cual se llevó a cabo en 1989. La baja del LSD "Galicia" dejó un hueco muy importante en la capacidad anfibia de Armada española, que solamente sería llenado 10 años más tarde con la entrada en servicio de los LPD "Galicia" y "Castilla" construidos por IZAR/Navantia.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
26 Jun 2025 08:42 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19068 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: LSD GALICIA TA-31-L-31
TA31-20 TA31-21 Lugar y fecha desconocidos, 20, 21, 22 / TA31-22
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
26 Jun 2025 08:44 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19068 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: LSD GALICIA TA-31-L-31
Lugar y fecha desconocidos / TA31-23 Lugar y fecha desconocidos / TA31-24 Desembarco de infantes de marina por red a una LCM-8 / TA31-25 Armada Española / Buques de la Armada Española del siglo XX, de Alejandro Anca / Colección Casaús / navsource.org / Ikonos Press / Buques de la Armada Española Historiales 1700-2014 /
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
26 Jun 2025 08:47 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19068 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: LSD GALICIA TA-31-L-31
Apreciado Nostramo OterrorOsMares, le agradecería mucho, puesto que el Galicia TA-31, fue uno de sus destinos, me corrigiera lo que está mal  y que pudiera aportar algo sobre el buque. Un abrazo
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
26 Jun 2025 08:51 |
|
 |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 20 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|