Fecha actual 02 Ago 2025 19:13




Responder al tema  [ 469 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ... 19  Siguiente
 Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques 
Autor Mensaje
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Mientras que se hace esto se cosen los guarda-mancebos del bauprés (fig. 180): el chicote del guarda-mancebo se engaza en un guarda-cabo que hay en un cáncamo (a) en la cara de popa del tamborete del bauprés; los otros chicotes pasan por dos barrotes de madera (b), después por dos guarda-cabos (c) en un pie de gallo, que se cose en el branque ó collera del estay, y en seguida los chicotes con guardacabos en (d) se tesan á mano con un acollador á los cáncamos en las columnas (c) del branque del buque.



Adjunto:
Pal-35.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


05 Dic 2013 18:40
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
En seguida se hace la red que se llama el chinchorro para el contrafoque, sobre los dos barrotes de madera anteriores del modo siguiente (fig. 181): se hace una gaza á un cabo de vaivén (que regularmente en los navíos es de dos pulgadas y así en proporción) al rededor del barrote exterior en (a), el otro chicote se pasa al rededor del interior en (b) y se le da su ligada; se va pasando al rededor de cada barrote alternativamente y abotonándolo lo mismo; después las pernadas de afuera (c) se abotonan en diferentes partes á los guarda-mancebos, y en seguida con las pernadas de adentro y estas una con otra, lo que forma la red.


Adjunto:
Pal-36.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


05 Dic 2013 18:42
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
JARETAS



Las jaretas se forman de varios modos, y algunas son así: tienen una gaza en cada chicote (fig. t) y bien están entrañadas, precintadas y aforradas o bien entrañadas y aforradas de cuero solamente.


Adjunto:
Pal-37.jpg



Antes de coserlas se atraviesa una percha de popa á proa por los obenques a cada banda y por fuera que se cose á ellos (fig. 182); se hacen firmes alrededor de la percha y de cada obenque que ha de llevar jareta unos motones de rabiza; los chicotes de un cabo (w) pasan por los motones de en medio en cada banda, y después por los otros alternativamente, y las tiras ó chicotes vienen a cruzarse en la cubierta, quedando un chicote pasado por el motón de más a proa en una banda, y el otro por el de más á popa en la banda opuesta, se tesan los obenques hacia dentro por medio de dicho cabo, y las jaretas (x) se cosen á sus respectivos obenques y al sotrozo, y á este modo dé tesar las jarcias se llama estrangular: la percha se cose á unos cuatro ó cinco pies debajo de los sotrozos.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


07 Dic 2013 07:26
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Los obenques proeles antiguamente nunca llevaban jareta porque estando enfrente del palo se rozarían con este, pero en los mercantes es la costumbre poner jareta á los obenques proeles y popeles , y esto se hace por una jareta más de cada banda (véase la fig. 182 ).


Adjunto:
Pal-38.jpg



Una gaza de la jareta se cose al obenque popel en una banda, y en la opuestas se cose al proel por encima de las otras jaretas; se llaman JARETAS CRUZADAS y son de mucho servicio para mantener las jarcias de sotavento tesas en los fuertes balances.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


07 Dic 2013 07:28
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Otro método es este: una gaza en cada chicote de las pernadas de las jaretas como antes; se promedia cada jareta y se pone una vigota ciega ó guarda-cabo grande (y) (fig. 183) en el seno con su ligada abotonada; cada gaza (z) se cose á un obenque y se tesan por un acollador que pasa por los dos guarda-cabos (y), cuyo chicote se abotona al misimo , y tiene la ventaja de zafarse cuando se quiera despasando el acollador.



Adjunto:
Pal-39.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


07 Dic 2013 07:30
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Cuando las jaretas van del modo dicho, y el obenque proel ha de llevar jareta, no se pone cuadernal ciego ni guarda-cabo en el seno de la jareta: se clava un pedazo de cobre (a) (fig. 184) al rededor del palo, las jaretas bien forradas de cuero se pasan alrededor y los chicotes se cosen como antes a los obenques y sotrozos.


Adjunto:
Pal-40.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


07 Dic 2013 07:32
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
GUINDAR LOS MASTELEROS DE GAVIA



TAMBORETE MAYOR.

Es un grueso zoquete de olmo u otra madera fuerte, con un agujero redondo en la parle de proa para dar entrada al mastelero de gavia y otro cuadrado á popa que encaja en la espiga del palo: el agujero redondo está por lo regular forrado de enero; en la cara inferior lleva el tamborete cáncamos (b) á cada banda, unos para el motón herrado que ha de servir para el amante del virador y para hacer (firme el mismo amante, y los otros que son los de más á proa para los motones de los amantillos de mayor ó de trinquete: el oficio del tamborete es mantener el mastelero firme en los baos, asegurarlo al palo y darle la dirección que tiene este.


Adjunto:
Pal-41.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


08 Dic 2013 10:35
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Los masteleros son cuadrados como los palos desde la encapilladura ó extremo superior del cuello (c) hacia arriba (fig. 186), y en los buques de guerra y mercantes grandes tienen pastecas (b) empernadas á la cara lateral de cada banda con dos cajeras una sobre otra para las drizas de foque y contrafoque.


Adjunto:
Pal-42.jpg



Son generalmente ochavados desde la coz (d) hasta donde llega el tamborete en (c); en la coz tienen un agujero cuadrado (f) que se llama el ojo, de la cuña, y una cajera más arriba en la parle ochavada (g) que lleva la dirección ó viaje de la parle de popa en la banda de babor, á la de proa en la banda de estribor y de esta cajera hacia arriba hasta lo último de la ochava, hay una canal para que encaje el amante del virador, y no se muerda ó cautive entre los baos y el palo: algunos masteleros son redondos desde la coz hasta la encapilladura.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


08 Dic 2013 10:38
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
El tamborete y motón herrado ó de campana se izan encima de la cofa por medio de los andariveles ó lantiones, y se iza también otro motón grande, que también se llama de campana y sirve para pasar por él una guindaleza..


En seguida se iza á bordo el MASTELERO (fig. 187); el motón grande ya dicho últimamente (i) se cose alrededor del calcés del palo, y pasando una guindaleza por él, baja por entre los baos ó boca de tinaja por la cara de proa del palo, pasa por el ojo de la cuña (k), va arriba, abrazada al mastelero y al firme en (l) con dos cotes y además se le dan diferentes turbantes con vaivén en (m).



Adjunto:
Pal-43.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


08 Dic 2013 10:44
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
El otro chicote de la guindaleza pasa por una pasteca en la cubierta, y va al cabrestante ó molinete, y virando de él, se iza el mastelero.


Cuando la espiga del mastelero rebasa de los baos, se zafa el chicote de la guindaleza, y el mastelero queda siempre haciendo por los turbantes (m).


El chicote que se ha zafado se hace firme al calcés del palo con vuelta de braza (véase fig. 53); la gente que está en la cofa coloca el tamborete con el agujero redondo sobre la espiga del mastelero y le aseguran á él con meollar.


Se hala de la guindaleza basta que el tamborete está á la altura conveniente para colocar el agujero cuadrado en la espiga del palo, y se encaja hacia abajo á fuerza de mazo.


El motón herrado (n) (fig. 188) se engancha al cáncamo del tamborete de la banda de babor en la cara inferior; el amante de virador (m) pasa por el, baja por la boca de lobo entre los baos, pasa por la cajera que está en la coz del mastelero (l) á popa y de babor á estribor, sube por los baos, y el chicote se hace firme con dos cotes al cáncamo que tiene el tamborete en su cara de abajo en la banda de estribor.


Adjunto:
Pal-44.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


08 Dic 2013 10:46
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
La gaza que tiene el amante de virador en el otro chicote, se pasa por la por la gaza del cuadernal bajo del aparejo de virador (p), y pasando un cazonete (o) queda hecho firme; el cuadernal bajo del aparejo de virador (k) se engancha en un cáncamo sobre cubierta, y la tira (q) pasando por un motón ó pasteca de guía va al cabrestante.


En los buques grandes hay un motón herrado en cada banda del tamborete (a, b) (fig. D) y el chicote del amante de virador en lugar de hacerse firme al cáncamo de estribor, pasa por el motón herrado (a) y se hace firme con un cazonete ó vuelta de escota al cuadernal de otro aparejo de virador (c) que se dispone lo mismo que el de babor.



Adjunto:
Pal-45.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


08 Dic 2013 10:48
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
CRUCETAS, POLEAS

Se arrían los andariveles abajo para izar las CRUCETAS ; estas son unas piezas de madera (fig. 189), que encajan en dos baos (r), como los del palo y se empernan á ellos; en cada extremo de las crucetas hay groeras para que pasen por ellas los obenques de juanete, y en los mercantes, el espacio entre los baos á popa (q) está relleno de una pasteca con cajeras para la maniobra.


Adjunto:
Pal-46.jpg



Las crucetas se colocan con el cuadrado (p) de popa sobre el agujero redondo del tamborete mayor, y al izar el mastelero entra por ellas con su espiga: se arrían abajo los andariveles para izar la jareta de gavia, la que se coloca lo mismo que se ha dicho de los obenques de los palos mayores; en la encapilladura se pone un anillo (véase la fig. 91), que hace el oficio de almohada para evitar el roce de la jarcia contra los baos, y algunas veces estos tienen almohadas lo mismo que las de los baos de los palos.


Lo primero que se pone ó encapilla son las CORONAS para las estrelleras; á las que se les hace una gaza doble de encapilladura (véase fig. 19) en medio para la encapilladura, lo mismo que las coronas mayores, y un guardacabo en cada chicote para enganchar en ellos los aparejos que hemos llamado estrelleras.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


16 Dic 2013 18:15
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
VESTIR LOS MASTELEROS DE GAVIA.


Sí el mastelero no tiene cajeras ni pastecas en su calcés se encapillan dos cuadernales, que se llaman alforjados ó de alforja, y caen uno á cada banda engazados á los chicotes de un cabo entrañado, precintado y aforrado con una gaza en medio para la encapilladura (fig. 190):


Adjunto:
Pal-47.jpg




(a) es la corona, (b) el cuadernal de alforja de la banda de babor: estos cuadernales son para las drizas del foque, contrafoque, nervios, etc.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


16 Dic 2013 18:16
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Los obenques de gavia se izan y encapillan del mismo modo que los de los palos, están aforrados en su encapilladura y el proel en lodo su largo para preservarlo del roce de la verga de gavia cuando va braceada y con
diferentes rizos tomados.


Se encapillan alternativamente, primero un par de estribor, luego uno de babor, etc.; tienen vigotas engazadas del mismo modo que los obenques mayores.


En el par de obenques proeles á cada banda junto á la ligada de la encapilladura, se cose una polea (fig. 191).


Adjunto:
Pal-48.jpg



Se le da una ligada sencilla (s) entre las dos cajeras, para lo cual tiene ya la polea una mortaja , y además otras dos ligadas abotonadas, una encima (v) y otra debajo (u).


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


16 Dic 2013 18:18
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
En seguida se encapillan los brandales volantes ó burdas volantes que sirven para sostén del mastelero en los balances: se forran en la encapilladura como los obenques, hasta dos pies más abajo de las crucetas, en el roce del canto de la cofa y de la verga mayor.


Tienen un motón ó cuadernal de dos ojos garganteado en el chicote, y no se usa de vigotas en ellos por tener que arriarlos ó tesarlos frecuentemente.


El método de disponerlos para usarse se explicará más adelante con su figura (véase fig. 199).


En seguida van las burdas de firme que tienen vigotas enviogotadas en sus chicotes; caen á popa del mastelero en lugar que las burdas volantes caen al frente, y á las burdas volantes se les llama generalmente para abreviar los volantes.


Se encapillan en seguida el estay y contra-estay como se ha dicho antes hablando del estay y contra-estay mayor (véase fig. 169); en buques grandes tienen un barrilete, otras veces en lugar del barrilete llevan medio nudo y una manilla ó gaza en el chicote (véase figuras 17 y 18); pero en los buques pequeños se hace la encapilladura haciéndole una costura al chicote con el firme; se aforra al rededor de la encapilladura y hasta como tres pies más abajo del barrilete ó costura.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


16 Dic 2013 18:19
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
El tamborete de gavia ó velacho es de la misma forma que el mayor y se coloca sobre la espiga del mastelero de gavia á mano, después de lo cual se iza el mastelero.


Cuando el ojo de la cuna está por encima de los baos se introduce por él una pieza de hierro llamada cuña (fig. 192) (a) y que descansa sobre los baos; se arrían los aparejos del amante de virador, se zafan los amantes, y el mastelero queda sobre la cuña.


Adjunto:
Pal-49.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


16 Dic 2013 18:21
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
TESAR LAS JARCIAS DE GAVIA.


Se izan á la cofa las planchuelas de hierro para las arraigadas y se pasan por las mortajas de sus bandas; estas llenen en un extremo un agujero y en el otro una vigota, para unirse á las vigotas de los obenques de gavia por medio de los acolladores y los agujeros para enganchar en ellos los ganchos de las arraigadas (fig. 193).


Adjunto:
Pal-50.jpg



Cada una de las arraigadas tiene un gancho fuerte con guardacabo en el chicote de arriba (fig. 194) y guardacabo en el de abajo; los chicotes que quedan de las gazas después de haber engazado los guardacabos se peinan, trincafían y aforran con meollar.


Adjunto:
Pal-51.jpg




Las arraigadas se entrafian y algunas veces se aforran.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


18 Dic 2013 20:12
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
El gancho en el chicote alto pasa por el agujero en la planchuela (fig. 195); se engaza un acollador en el guardacabo de abajo con el que se pasan varias vueltas alternativamente alrededor del sotrozo (a), del obenque mayor (b) y por el guardacabo, abotonando el chicote alrededor del mismo acollador, y se debe tener cuidado de no cortar las arraigadas demasiado largas por lo que tienen que dar de si.


Adjunto:
Pal-52.jpg



Muchas veces DO se usa de acolladores; y el chicote de la arraigada (fig. 196) se pasa por encima del sotrozo alrededor del obenque mayor abotonándolo con dos botones al obenque hacia abajo: este no es tan buen método como el anterior, porque hace el esfuerzo sobre el obenque y por consiguiente puede rozarlo.


Adjunto:
Pal-53.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


18 Dic 2013 20:15
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
ESTAY Y CONTRA-ESTAY DE VELACHO.


Pasan por cada banda del bauprés por las cajeras que están en las orejas: cuando no hay orejas en el bauprés se emperna una pasteca (a) en aquella parte, y en algunos buques tiene el bauprés en su extremo un cáncamo de ojo con un motón sencillo engazado en él para el mismo fin.


Adjunto:
Pal-54.jpg



Después de pasar el estay se gargantea en el chicote (b) una vigota, cuadernal 6 un motón de briol, el que se guarne á otra vigota ó motón engazado en un cáncamo en la mura del buque; se engancha el cuadernal de un aparejo de combés (e) con boca de lobo ó ahorca-perro al acollador ó tira del aparejo del estar, y el motón á una salvachia que se pasa por el guindaste del castillo ó por un barraganete, y por este medio el mastelero se lleva para proa lo necesario; el acollador ó tira se abarbeta como en los obenques, y el chicote se pasa por el cáncamo, enseguida sobre el motón, con un cote ó dos al mismo acollador ó tira, y por último se hace firme con una barbeta; si es demasiado larga la tira se abotona alrededor del acollador, como se ve en la figura que está debajo del bauprés.


La cajera ó pasteca para el contra-estay debe estar lo bastante á popa de la del estay para que este no roce al contrafoque.


El contra-estay antes de pasarse por la cajera, se pasa por los garruchos, á los cuales se ha de envergar el contrafoque después


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


21 Dic 2013 11:59
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
OBENQUES DE GAVIA


Se tesan del modo siguiente: en los buques grandes se pasa por un motón (e) engazado con guarda cabo y gancho, un amante (d) que tiene una gaza y guardacabo en uno de sus chicotes, y el otro chicote es abardenado ó de salvachia: la rabiza del amante se hace firme al obenque en (f) con vuelta mordida ó vuelta de boza enguillada (véase fig. 69); el acollador del obenque se hace firme al gancho con boca de lobo, ó con un cazonete al guarda cabo del motón del amante (e), se engancha la estrellera (g) al guarda cabo del amante y por este medio se tesan los obenques.



Adjunto:
Pal-55.jpg



En los buques pequeños se tesan haciendo uso de la estrellera solamente, sin auxilio del amante, y muchas veces sin la estrellera solo con tortor en la cofa cómo se dirá hablando de los obenques de juanete (véase fig. 276), y como la cofa debe naturalmente levantarse al tesar los obenques de gavia, se le da para abajo con una maceta.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


21 Dic 2013 12:01
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
BURDAS ó BRANDALES.


Las burdas se tesan con un aparejo encima de otro como en las jarcias mayores, pero en buques pequeños con un solo aparejo; el acollador va de la vigota de la burda á otra vigota colocada en la mesa de guarnición en la parte más á popa, y en algunos buques hay una meseta separada de la mesa de guarnición y á popa de ella para el efecto.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


21 Dic 2013 12:02
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
BRANDALES VOLANTES.


Los brandales se tesan accidentalmente según requiere la ocasión; cuando van con amante (fig. 199) se disponen así; se gargantea un motón (h) en el chicote del brandal; se pasa por él un amante (i) que se hace firme á una de las cadenas (g) en la mesa de guarnición con un cote y un botón en seguida ó con malla, y en el otro chicote se engaza un motón (k).


Adjunto:
Pal-56.jpg



En la siguiente cadena se cose un cuadernal (l) cuya gaza es de boca de cangrejo; la tira (m) pasa por una de las cajeras en el cuadernal (l), por la del motón (k) y por la otra del cuadernal, y el chicote lleva su arraigado hecho á la gaza, guardacabo ó manzanillo que se puso anteriormente en el amante (i) debajo del motón (k) con vuelta de escota, ó bien va con dos cotes alrededor del amante encima del motón: el otro chicote de la tira (m) va á la cubierta por dentro de una porta ó pasa por una groera á propósito en la obra muerta.


Algunas veces se gargantea un cuadernal (n) (fig. 200) en el chichote del brandal, y uno de tres ojos (o) engazado con guardacabo y gancho, se engancha en una cadena que hay para el efecto; la tira pasa alternativamente por ellos, y él chicote viene á hacerse (firme como antes al cuadernal de dos ojos ó superior: la lira va á la cubierta.


Las jarcias del palo mayor, mastelero de gavia, palo de mesana y su mastelero, se colocan del mismo modo que se ha dicho para el palo y mastelero de proa.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


21 Dic 2013 12:04
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
ESTAY MAYOR


Se tesa del modo siguiente.


Adjunto:
Pal-57.jpg



Se engaza una vigota ciega (p) en el chicote inferior, como se ha dicho del estay de trinquete, abotonándolo al firme y con su capillo ó rabo de rata; se engaza en ella un acollador, que pasa al rededor de la busarda de proa (q) y por la vigota ciega sucesivamente.


Se engancha el cuadernal de un aparejo de combés en una salvachia en el estay (s) y el motón (r) en el acollador con boca de lobo ó ahorca-perro: se engancha del mismo modo en la tira de este el cuadernal de otro aparejo de combes (t), el motón en un cáncamo á proa y la tira por un motón de retorno se pasa á popa.


El acollador que lleva bastante grasa y alquitrán, se tesa por estos aparejos y por su medio el estay; se abarbeta, se abotona y el chicote se pasa por entre las vueltas del botón, como se ha dicho del acollador y del estay de trinquete: el estay se aforra en el roce del palo de trinquete (v) con cajeta.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


28 Dic 2013 10:02
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Adjunto:
Pal-58.jpg



Muchas veces hay un estrobo ó gaza (fig. 202) que tiene una vigota ciega engazada en (a) con ligada abotonada solamente; este estrobo está entrañado, precintado y aforrado; en un chicote de la pernada más corta se le hace una gaza (b), la pernada larga pasa al rededor de la busarda ó bien por un gran cáncamo á proa dentro del buque; en seguida el chicote (e) pasa por la gaza (b) y se le da una cruz y dos botones al firme (d).


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


28 Dic 2013 10:03
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Otras veces una vigota engazada en hierro ó engazada á un gran cáncamo (W) (fíg. 203) en la busarda, sirve para lo dicho; y no deja de ser frecuente que el acollador pase por una argolla grande en el perno (w) bien forrada con cuero curtido: cuando el estay está ya teso se abarbeta al palo de trinquete, para lo cual se clava un tojino (X); esto es para evitar el roce que haría el estay contra el palo, y en lugar de esta cosidura que hace mucho esfuerzo sobre el palo, se pone un cabo que se llama barbada con una gaza en uno de sus chicotes y un guardacabo en el otro; la gaza se cose al estay (y) enfrente del palo, y el guardacabo tiene un acollador que pasa por un cáncamo de la cubierta (z) y por dicho guardacabo.


Adjunto:
Pal-59.jpg



El cáncamo que está acorta distancia del palo hacia estribor, hace separar el estay del palo y que no trabaje ni toque en él.


Se usa también del galápago (a) con una groera grande que se clava á estribor, el estay pasa por la groera, lo que lo aísla, y le impide rozar el palo.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


28 Dic 2013 10:06
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 469 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ... 19  Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com