|
Fecha actual 02 Ago 2025 14:54
|
Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Autor |
Mensaje |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Algunos buques tienen fuertes pastecas, con cajeras muy bien aseguradas á los baos para que las drizas pasen por ellas, y los buques chicos solo tienen por lo general un motón que cuelga de la espiga del palo engazado con una pernada larga y otra corla como las coronas en la fig. 228.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
26 Ene 2014 11:53 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Para las DRIZAS DE OSTAGA (fig. 227) se hacen dos estrobos lo mismo que el estrobo de que se habló para las coronas; se colocan sobre la verga del mismo modo, uno á cada banda de la cruz dentro de los tojinos como (a). Las ostagas pasan por el motón (x) en el calcés del palo que está cosido como se ha dicho (fig. 224) sobre los tojinos, y al chicote se le hace su arraigado al estrobo con vuelta de escota y su botón al firme (b): en el otro chicote se engaza un cuadernal de dos ojos ó tres (c) con cruz y dos botones, y otro de tres ó cuatro ojos (d) enganchado ó engazado á un cáncamo en la cubierta; por estos dos cuadernales pasa la tira como antes, cuyo arraigado se hace en este caso al cuadernal alto (c). Las ostagas van algunas veces alrededor de la verga sin estrobo, y entonces tienen una gaza en un chicote, el que se pone hacia arriba por la cara de popa de la verga, y el otro chicote por la de proa, pasa por la gaza (f); á esto se llama boza. Cuando se usan drizas en las vergas mayores se hala de la tira, y la verga va arriba por medio de ellas; pero si no llevan drizas, como es lo general, se echa arriba por la guindaleza que sirvió para meterla a bordo, la cual se lleva al cabrestante, ó también, y es lo más común, por los aparejos reales enganchando el cuadernal alto en los cáncamos del tamborete, uno á cada banda, y los cuadernales bajos á salvachias á cada lado de la cruz de la verga; así que está ya arriba se pasan las coronas y las trozas, de las cuales se hablará más adelante.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
26 Ene 2014 11:57 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
CORONAS.Se hacen algunas veces así (fíg. 228): Un cabo lleva una gaza de ojo en un chicote; en seguida se entraña, precinta y aforra todo él; se engaza un guardacabo grande (g) con ligada abotonada en dicho cabo, de modo que forme un estrobo con dos pernadas, una larga y otra corta; el guardacabo cae abajo hacia la verga por la cara de proa del palo: la pernada larga va alrededor del palo sobre las jarcias, y el chicote pasa por la gaza de la corta, y se hace firme con dos botones como se ve (h), pero mejor será usar de cruz y botón (véase fig. 75) tanto en el engace del guarda cabo, como en el afirmar el chicote de la pernada larga al firme. Se engaza con costura un acollador ó cosidura (i) al guardacabo (g), el que pasa sucesivamente por el guardacabo (w) en la gaza del estrobo; así que se han pasado varias vueltas, se abotona el chicote al mismo acollador; se zafan los aparejos y la verga queda haciendo por la corona. Se pone en dirección horizontal por medio de los amantillos, los cuales se tesan, y en cruz con las brazas, de las que se hablará más adelante.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
27 Ene 2014 18:45 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Los buques que no llevan drizas tienen frecuentemente dos coronas, una de las cuales, la de adentro, se llámala corona de respeto, ó contra-corona, ó segunda corona. En este caso la corona de adentro va algunas veces con una pernada larga y otra corta sobre la jarcia (fig. 229): Una pernada va á cada lado de los baos, y por la cara de proa de la cruceta que está junto al palo. La corona de afuera, si es la cofa de enjaretado, va hacía arriba por entre los baos y la cara de proa de la cruceta de mas á proa (y); las dos pernadas se cosen sobre el tojino (z) por la cara de popa del palo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
27 Ene 2014 18:48 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Algunos buques tienen la corona sobre el tamborete (fig. 230) con una pernada larga y otra corta: estas coronas se cosen muchas veces á la cara de popa del palo hacia abajo, y la cosidura lleva la dirección de la línea de puntos (a) (fig. 229).
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
27 Ene 2014 18:49 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
En algunos buques no hay estrobo en la cruz de la verga para la corona, y únicamente las pernadas (fig. 231) que son del largo suficiente, se ponen sobre la verga y pasan por el seno á popa de la verga de proa á popa: las dos gazas se cosen por la cara de popa del palo. La figura manifiesta la cara de proa, y se llama esta corona boza. Otras veces los estrobos se preparan como la figura A; se hace en cada chicote una gaza (a) y se cose á la verga: en la otra gaza se engancha un aparejo y se tesa bien, y en seguida se pasa el acollador por el guardacabo del estrobo y el de la corona. El guardacabo de la figura A debe estar junto á la verga; una de las gazas (a) se cose primero y en la otra se engancha un aparejo de combés y se tesa bien, y en seguida se cose y se le dan los otros dos botones en (b). Estas coronas dejan juego á la verga para el braceo
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
27 Ene 2014 18:52 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
En los buques pequeños se pasa al rededor de la verga un estrobo con un guardacabo (a) (fig. 232). La corona pasa por el guardacabo y se le da un botón sobre el guardacabo, y otro por encima de la cruceta de proa; en seguida se cose por la cara de popa por medio de las dos gazas que se le hacen, ó bien con la pernada larga y corta, y hecha firme con cruz y botón como antes sobre el tamborete.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
27 Ene 2014 18:54 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Otras veces las vergas mayores van con coronas de cadenas como la fig. 233, para lo cual se emperna en el palo un cáncamo (b) entre las dos cacholas, ó bien se le pone un zuncho alrededor; se hace firme un eslabón de la cadena (a) al cáncamo, pasa por un zuncho de hierro en la verga, y el chicote se engancha al cáncamo y se le da una barbeta.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
27 Ene 2014 18:56 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
TROZAS.Para mantener la verga unida al palo cuando está en cruz, se hace uso de un cabo llamado troza, cuyas coronas ó estrobos se hacen así (fig. 234): se engaza en un chicote de cada estrobo un guardacabo; el de la banda de estribor se pone sobre la verga con el chicote que tiene la gaza hacia arriba (b) y se le da su cruz al firme por la cara de popa de la verga; el chicote del estrobo de babor (d) que va hacia arriba, pasa por la gaza del de estribor (b), y el chicote del de estribor que cae hacía abajo, por la gaza del de babor (c) que también cae hacia abajo: cada chicote lleva engazado con costura o bien con cruz y botón, un cuadernal (e) que se guarne á otro enganchado ó engazado en un cáncamo en la cubierta junto al palo. Estas trozas se ponen al rededor de la verga dentro de los tojinos; van precintadas y forradas, así como todo lo que queda de la cara de popa del palo en un espacio suficiente para resacarlas; y al rededor de la verga van forradas de cuero y con bastante sebo para que corran bien por los guardacabos cuando se tesen ó arríen.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
12 Feb 2014 18:29 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Si se usara solo de una troza (fig. 235) el chicote va por la cara de popa del palo al rededor de la verga, por la cara de popa del palo otra vez, por el guardacabo (b) y en seguida viene abajo como antes; pero este método de hacer ir las trozas abajo ya no se usa; ahora van arriba á los baos de la cofa ó al tamborete mayor.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
12 Feb 2014 18:31 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
TROZA DOBLE PASADA POR SU SENO. Representa la figura la cara de popa del palo: en uno de los chicotes de la troza se engaza un guardacabo (a) que se pasa al rededor de la verga, y se hace firme como antes con cruz (véase fig. 75) yendo la gaza para arriba; se clava al palo un tojino con dos groeras (b) y se pasa el chicote de la troza por la groera inferior del tojino (a) y por dos guardacabos (c, d), el chicote se pasa en seguida alrededor del palo y por su cara de proa, pasa por el guardacabo (a), por la groera superior (b) del tojino, por encima y por debajo de la verga, como manifiesta la línea de puntos; y al chicote se le hace costura alrededor del guardacabo (e), y el chicote (c) y el firme se unen con un botón en la línea de puntos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
12 Feb 2014 18:34 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
En el guardacabo (d) se engaza un motón de un aparejo cuyo cuadernal ge engancha en un cáncamo en el tamborete (fig. 237), que manifiesta la cara de proa del palo y en la cual las líneas de puntos representan el seno de la troza. También se puede engazar el cuadernal del aparejo en el seno de la troza (d), y el motón á un estrobo (c) al rededor del palo por la cara de proa; pero lo mejor es que el aparejo de la troza vaya arriba por la razón que se dirá luego. De este modo hay una troza doble con un solo aparejo que viene á la cubierta, cuyas coronas ó estrobos se resacan fácilmente.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
12 Feb 2014 18:36 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
TERCER MÉTODOLos estrobos se hacen más cortos que lo común, teniendo solo el largo suficiente para resacarse á fin de que la verga tenga el juego que se necesite: en el chicote de cada troza se engaza con cruz y botón ó con costura un motón (i), que se guarne á un cuadernal (k) cosido en los baos ó en la cruceta de popa á cada banda. Sí por una casualidad faltase la corona, ó el acollador diera de sí, esta troza sirve como corona de respeto, y aguanta la verga mientras se asegura , razón porque es mejor que el aparejo vaya hacia arriba.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
19 Feb 2014 19:36 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
CUARTO MÉTODO.Este corresponde al objeto indicado en el anterior; los estrobos que forman la troza son cortos como antes. Se engaza un motón en, el chicote de cada uno, se guarne á un cuadernal (l) enganchado en un cáncamo en el tamborete, y la tira viene abajo por la boca de lobo; esta troza está más bonita, pero se debe forrar de cuero la gaza del estay (m) y lo mismo la troza.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
19 Feb 2014 19:38 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
QUINTO MÉTODO. Los estrobos le pasan por el galápago á popa del palo y vienen abajo como antes; pero en lugar de ir al rededor de la verga, dentro de los tojinos, se clava otro tojino (h) un poco mas afuera de los de la cruz á cada banda, para impedir que las trozas vengan para adentro; el chicote de cada estrobo se pasa al rededor del palo y por su mismo guardacabo. El aparejo por este medio queda unido al palo, y cada troza hace el mismo oficio que un aparejo de balance, atracando la verga para adentro.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
19 Feb 2014 19:40 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Cuando las trozas van hacia abajo á la cubierta, y no hay tojinos ó galápago para impedir que los senos cuelguen á fin de que la verga haga por ellas, si acaso las coronas dieren de sí, se pone una guirnalda (n) (fig. 241) al rededor del palo, cuyas gazas se cosen por su cara de proa (véase fig. 86). Debajo de esta y como sostén se pone una roñada (o) cosida del mismo modo (véase figs. 84 y 85). Para resacar estas trozas se pasa un cabo (p) llamado perigallo, cuyas pernadas engazan en guardacabos en las trozas, por un motón que está debajo del tamborete por su cara de popa.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
19 Feb 2014 19:43 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
VERGA MAYOR.
Se viste lo mismo que la de trinquete.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
20 Feb 2014 18:26 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
VERGA SECA.Se cruza y cuelga del palo de mesana lo mismo que las otras vergas. Los marchapiés (a) (fig. 242), motones capuchinos (b) y amantillos (c) se colocan en los penoles; los motones de brazalote van hacia proa, y como las brazas van cruzadas (véase fig. 289), el seno del brazalote junto al motón se aturbanta á la verga en (d) para que así llame mejor. En lugar del brazalote, en el día va el motón en (g) en un zuncho de hierro ó en un estrobo, ó bien engazado cosido con boca de cangrejo en la verga. Las vergas tienen regularmente cajeras para los escotines de la sobremesana, pero no es lo mejor porque se debilita la verga.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
20 Feb 2014 18:28 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
VERGAS DE GAVIASe hacen lo mismo que las mayores, ochavadas desde la cruz al primer cuarto á cada banda, y redondas desde allí á los penoles; además del tojino del peñol, tienen cuatro más para los rizos. Algunas veces tienen dos cajeras, una de la parte de adentro de los tojinos, para los ESCOTINES DE JUANETE, y otra de la parte de afuera para el AMANTE DE RIZOS ; pero como debilitan mucho el penol, la primera está ya abolida. Para meter esta verga á bordo con objeto de vestirla, se cose un motón en la encapilladura del mastelero (fig. 243), se pasa por él una guindaleza (a) y se hace firme á la cruz de la verga (b) aturbanlándola á esta hacia estribor con meollar en (c), si se mete abordo por labor: conforme se va izando se pican los turbantes cuando se necesita, hasta que quede haciendo por la cruz (b); y entonces quedará atravesada en el castillo sobre el estay mayor, al que se le pone un pallete para evitar el roce. En esta disposición se viste, y aquí la supondremos como si estuviese ya cruzada, cuya maniobra se explicará en la fig. 256.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
20 Feb 2014 18:30 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
VESTIR LA VERGA DE GAVIA GUARDA-MANCEBOS.Pasan por los estribos que se clavan primero á la verga (véase la fig. 218) en el chicote de dentro se les engaza un guardacabo, y se cosen ó bien la verga por la parte de afuera de los tojinos de la cruz, cada uno á la banda opuesta, ó bien á las gazas de los motones de la cruz para los escotines, en cuyo último caso se les engazan á dichas gazas al rededor un píe de gallo que se hace firme á la verga para evitar que se vayan para proa cuando los escotines de juanete no van cazados: muchas veces se cosen los guarda-mancebos á la gaza del motón ó cuadernal de la paloma. Tiene esta verga un guarda-mancebo mas que se llama el estribo del penol (b), con una gaza en cada chicote, una de las cuales va en el extremo del penol, ó en el cáncamo del zuncho, y la otra va cosida á la verga de la parte de adentro del tojino del penol (c); pero lo más frecuente es ir esta última gaza de adentro engazada en un guardacabo en el otro, guarda-mancebo como (d). En el cáncamo ó en el zuncho de cada peñol se engaza un motón (c) para la driza del ala de gavia, y algunas veces este motón se engaza en el estribo del penol como (d).
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
22 Feb 2014 08:02 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
BRAZALOTES Los motones, de brazalote (f) van en seguida encapillados por los penoles; pero si no llevan brazaletes, los motones van engazados como se ha dicho en la fig. 218, para la verga de trinquete, con un estrobo de grillete que va encapillado en el peñol.
Los amantillos (g) cuando hay cajeras en la verga para los escotines de juanete, van en seguida con gazas de encapilladura, lo mismo que se dijo de los amantillos mayores; pero cuando no hay cajeras los motones capuchinos (h) se engazan en el amantillo, y lo mejor es el amantillo separado por la banda de afuera.
El amantillo pasa por la cajera inferior de la polea que va cosida entre el par de obenques proeles del mastelero (véase fig. 191), y lo mejor sería a un motón en el tamborete particularmente en la mar.
En los buques grandes algunas veces se les engaza en el chicote de abajo un motón con cruz y botón, y por este pasa la tira de un tecle que lleva su arraigado con dos cotes ó con malla á una de las cadenas, ó á uno de los obenques mayores; pero lo más común es no tener ningún motón engazado , y el chicote del amantillo se hace firme á uno de los obenques con vuelta redonda ó mordida (véase fig. 69).
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
22 Feb 2014 08:03 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
Cuando los amantillos de las gavias van dobles (fig. 245), los motones (a) van con su gaza de encapilladura en el penol; el arraigado se hace del modo siguiente: uno dé los chicotes del amantillo tiene un gancho engazado en (b) que engancha en un cáncamo ó en un estrobo de albarda ó de alforja con guardacabos, que se pone en el tamborete de gavia; el otro chicote pasa por el motón (a), por la cajera inferior de la polea como antes, y al chicote se le dan dos cotes ó vuelta de ballestrinque al rededor de uno de los obenques mayores sobre la vigota. El motón capuchino para el escotín de juanete va engazado debajo del del amantillo, lo mismo que se ha dicho de los motones para los escotines de gavia (véase fig.218).
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
22 Feb 2014 08:05 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
AMANTES DE RIZOS
Pasan por la cajera superior de la polea y por las cajeras en el penol de la verga, fuera de los tojinos, y se les da un nudo á los chicotes mientras no se guarnen para que no se despasen: en el otro chicote se gargantea un cuadernal, y en uno de los baos de la cofa se engaza ó cose un motón, por el cual y por el cuadernal pasa la tira (n) que va á la cubierta á pasar por. otro motón de guía.
Ver fig. 244
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
22 Feb 2014 18:29 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
CUADERNAL Ó MOTÓN DE LA PALOMA (k)
Tiene dos mi motones para los brioles engazados en su gaza y mejor en su cuello, con un peco de descuello, y en mercantes pequeños dos guardacabos.
Es de doble gaza como se ha dicho en fig. 134, y se cose con ellas por debajo de la verga (véase fig. 88) si va con gaza sencilla, á esta se le hace primero su costura al rededor de la verga, y luego se mete el motón en el seno, y se le da el botón, con lo que queda engazado.
Cuando las ostagas son dobles, el motón de la paloma debe ser cuadernal ó dos motones, y las ostagas se disponen del modo siguiente:
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
22 Feb 2014 18:31 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Arte de Aparejar y Maniobra de los Buques
OSTAGAS.Se cose en la encapilladura del mastelero de cada banda por encima de la jarcia y cayendo debajo y junto á la gaza del estay de gavia ó velacho un motón grande (a) (fig. 246) que se llama el motón de andullo: los chicotes de las ostagas (b) pasan por ellos, por el cuadernal de la paloma (c) y su arraigado se hace alrededor de la encapilladura encima de la jarcia con dos cotes ó con malla: el cuadernal de la driza de gavia (d) se engaza con cruz y botón en el chicote de la ostaga, pasa por él la tira y por un motón en la mesa de guarnición; el chicote de la driza Be hace firme al manzanillo en la gaza del motón bajo, y el otro chicote pasa por un motón de guía al costado dentro del buque.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
22 Feb 2014 18:33 |
|
 |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|