|
Fecha actual 02 Ago 2025 11:32
|
Autor |
Mensaje |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Crucero Oceánico / Fig. 1824 Catamarán Oceánico / Fig. 1825
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
19 Oct 2023 09:32 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Crucero de RegatasLos cruceros de regatas son aquellos que tienen como objetivo primordial competir, y para eso deben de ser más rápidos. En este caso, lo más importante es el rendimiento del barco, es decir, su velocidad. Las instalaciones y el equipamiento de confort a bordo son secundarios, en estos veleros diseñados para regatas de varios días, el equipamiento se limita a lo estrictamente necesario, ya que el peso transportado disminuye el rendimiento del barco al conseguir unos barcos muy ligeros. Crucero Monocasco de Regatas Oceánicas / Fig.1826 Crucero Multicasco de Regatas Oceánicas / Fig. 1827
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
20 Oct 2023 07:07 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Grandes Cruceros de Vela.El SY “A” / Fig. 1828 Eslora 143 m. / Manga 25 m. Él Sea Cloud Spirit" / Fig. 1829 Eslora 109,5 m. con bauprés / Manga 16 m. Él Halcón Maltés / Fig. 1830 Eslora 88 m. / Manga 12,90 m.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
21 Oct 2023 07:53 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
NOMENCLATURA DE LA NAVEGACIÓN A VELA.De Ceñida: Se le conoce por este nombre cuando se navega en contra del viento, entrando éste por el primer cuarto de proa, dependiendo del costado, será ceñida a babor o a estribor, el avance se realiza en zig-zag. De Través: Cuando se navega con el viento de costado, dependiendo del mismo, será «través de babor» o «de estribor», el avance es mediante un zig-zag más abierto. De Aleta o Largo: Cuando se navega con el viento entrando por los cuartos de popa, el avance es recto. Popa Cerrada: Cuando el viento incide directamente por popa, el avance es recto.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
22 Oct 2023 07:49 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Barlovento. Lugar de donde viene el viento respecto a un punto determinado.
Sotavento. Parte opuesta de donde viene el viento.
Arribar. Meter el timón a la banda conveniente para que el barco vire hacia sotavento.
Orzar. Dar al timón el ángulo pertinente para que el buque disminuya el que forma su proa con el viento.
Virar el buque, llevar su proa desde Sotavento a Barlovento.
Virar por Avante. Cambio de rumbo con paso del viento por la proa.
Virada en Redondo o Trasluchar: cambio de rumbo con paso de viento por la popa.
Trimar Velas. Es colocar las velas de forma óptima en función de las condiciones de viento y mar. El objetivo es conseguir el mejor comportamiento de un velero en cada momento.
Tomar Rizos. Disminuir la superficie de la vela, plegando parte de ella y sujetando con los rizos lo plegado.
Largar los rizos. Aumentar la superficie de la vela desamarrando los rizos que mantenían aferrada, plegada o arrollada una parte de ella.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
22 Oct 2023 07:51 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Yates a Motor.Embarcación de recreo únicamente de propulsión mecánica, con uno o varios motores que pueden ser fueraborda o intraborda colocados en el interior del casco de la nave. Pueden ser monocasco o multicasco, como los catamaranes o los trimaranes tanto para navegación costera, cabotaje y altura. Los principales tipos de embarcaciones a motor se pueden clasificar en las siguientes categorías: lanchas de proa abierta, lanchas semirrígidas y lanchas cabinadas y de crucero, yates para de pesca deportiva, yates y superyates. Lancha de Proa AbiertaLa lancha de proa abierta es un tipo de crucero con una disposición clásica que suele incluir un sofá en V en la proa y varios asientos en la bañera. Las lanchas de proa abierta para deportes acuáticos suelen tener un motor fueraborda potente, aletas direccionales, lastres ajustables para controlar la estela. Lancha proa abierta, navegación costera y con fueraborda / Fig. 1832
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
23 Oct 2023 06:27 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Lanchas SemirrígidasLas lanchas semirrígidas, también conocidas como “gomas”, son embarcaciones de casco rígido con flotadores hinchables perimetrales, con motor intraborda, fueraborda o jets. Se utilizan con gran éxito en las FAS, Fuerzas de Seguridad, Aduanas, Guardia Costera, Salvamento y Rescate, Bomberos, etc., dada su gran versatilidad, a parte del mundo Deportivo. Fig. 1833 Semirrígida de 7,91 m. de eslora / Fig. 1834
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
23 Oct 2023 06:31 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Semirrígida de 15 m. de eslora / Fig. 1835 Semirrígida de Salvamento / Fig. 1836
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
23 Oct 2023 06:33 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Lanchas Cabinadas. Las lanchas cabinadas son un tipo de embarcaciones con acomodación básica para dos personas mientras que un crucero dispone de acomodación para por lo menos tres personas en ambos casos disponen de cascos para planeo. La disposición normal de estas embarcaciones son las de bañera abierta y proa cerrada donde se encuentra la cabina principal, así mismo existen cruceros con el camarote en la popa. Suelen disponer de una bañera cómoda para protegerse del sol y de los elementos, un solarium en proa y espacio en la parte inferior para cocinar y dormir. Lancha Cabinada / Fig. 1837
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
24 Oct 2023 06:51 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Crucero de AlturaLos cruceros de altura son capaces de realizar largas distancias y suelen tener un eficiente casco de semi-desplazamiento dónde el espacio interior y el confort son la prioridad, capaces de navegar durante todo el año. La cabinada prima el elemento deportivo como la velocidad y rendimiento, mientras el crucero es, el espacio y confort. Crucero de Altura / Fig. 1838
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
24 Oct 2023 07:03 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Barcos para Pesca DeportivaEn este tipo de barco hay una gran variedad de barcos para la pesca deportiva adaptados a los distintos niveles, desde las lanchas de pesca de cinco metros de eslora hasta los barcos de 25 metros de eslora con varias cubiertas, sillas de pesca y torres de observación. A pesar de las diferencias en tamaño y características, todos los barcos de pesca deportiva tienen varias cosas en común: una manga ancha que garantiza estabilidad en reposo y espacio; una proa elevada que protege de las olas; una V profunda para suavizar los impactos y una popa con buena flotabilidad para más comodidad a baja velocidad. Además, se suele tener una popa completamente abierta con francobordos altos para más seguridad en la cubierta y un puente de mando central para protegerse de los elementos y facilitar la circulación.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
25 Oct 2023 10:26 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Con Cabina / Fig. 1840 Catamarán de Pesca / Fig. 1841
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
25 Oct 2023 10:28 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Con Puente Alto / Fig. 1842 Crucero de Pesca de Gran Altura / Fig. 1843
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
26 Oct 2023 07:58 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
YatesBarcos de recreo, ya sean de motor, o vela, y no solamente los barcos de lujo. La eslora de un yate suele ser de mínimo 10 metros: por debajo de este tamaño hablaremos de cruceros. Pueden ser monocasco o multicasco, como los catamaranes o los trimaranes tanto para navegación costera, cabotaje y altura. Yate de Cabotaje / Fig. 1844 Yate de Altura / Fig. 1845
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
26 Oct 2023 08:03 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Yate de Gran Altura. / Fig. 1846 Yate de Gran Altura de Lujo / Fig. 1847
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
27 Oct 2023 07:24 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
CatamaránGreat White de Rafa Nadal / Fig. 1848 Great White / Fig. 1849 de 24 metros de eslora y 13 de manga.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
27 Oct 2023 07:27 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
MATERIALES EN LA CONSTRUCCIÓN DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS.
Los materiales empleados cubren una extensa gama que se ha ido ampliando por la necesidad de encontrar aquellos que, aportando la resistencia requerida, dieran lugar a estructuras cada vez más ligeras, con una incidencia directa en la velocidad de la embarcación, que en definitiva es el último fin, sin olvidar el coste.
La Madera. Es un material unidireccional, sus fibras orientadas en una dirección que es en la que trabajan en el árbol. Es fácil de trabajar y su herramental es barato.
La resistencia a la tracción es alta, sobre todo comparándola con su peso. Tiene buena resistencia a la fatiga y una resistencia natural a la concentración de tensiones.
Es resistente al choque y no presenta problemas de propagación de grietas.
Desde el punto de vista constructivo, la madera ofrece también la ventaja de que, por su facilidad de curvado, se pueden conseguir formas complejas, quedando una superficie lisa, que no es posible con los materiales metálicos.
El problema fundamental de la madera es que absorbe la humedad, con las consecuencias de producir putrefacción, hinchamiento, con el consiguiente desplazamiento de las planchas y pérdida de resistencia.
Existen varios métodos de construcción en madera, siendo el más tradicional el efectuado a base de cuadernas, forradas con tablones de madera con una protección final a base de pinturas. Para embarcaciones deportivas la construcción es más ligera, siendo el de construcción moldeada y la de contrachapado marino.
La construcción moldeada utiliza la madera como una fibra unida por medio de resina, la cual cubre todas las uniones, sirviendo ésta de protección a la humedad.
La construcción con contrachapado marino es a base de disponer paredes de este material sobre una estructura de cuadernas y longitudinales, dada la dificultad de curvar los paneles, este método se emplea para barcos con aristas vivas.
Acero. Es probablemente el material más barato, aunque tiene el inconveniente de su alto peso, lo cual limita la eslora de las embarcaciones, por regla general superior a 10 metros.
Un inconveniente importante es su facilidad de oxidación, lo que requiere una cuidadosa protección con pintura y un mayor mantenimiento.
Es un material al que se le da forma con relativa facilidad.
El acero puede soldarse, en lo cual no se producen grandes pérdidas, a pesar de dejar tensiones residuales que pueden dar lugar a grietas por fatiga.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
28 Oct 2023 10:01 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Aleaciones de Aluminio. Cuestan alrededor de doce veces más que el acero, para el mismo peso.
La elaboración del material también es más costosa, ya que es más difícil de cortar y de dar forma.
Es un material más dado a la fatiga que el acero, y sufre del fenómeno de corrosión por esfuerzo.
Fundamentalmente se utilizan aleaciones de aluminio con magnesio que tienen buenas propiedades mecánicas, y son resistentes al ambiente marino
La soldadura de este material es más delicada que la del acero y ha de hacerse en atmósfera inerte. El aluminio tiene la ventaja de que se recubre de una capa protectora de óxido, que impide que la oxidación progrese, aunque hace falta proteger la obra viva con pinturas antiincrustantes.
Plásticos-Fibras. La utilización de los plásticos reforzados ha revolucionado la fabricación en serie de embarcaciones, ya que es un procedimiento barato que da lugar a cascos adecuados, resistentes y duraderos.
El sistema se basa en la combinación de una resina plástica, que en sí tiene propiedades mecánicas pobres, con fibras que, aunque tienen gran resistencia, solo tienen cualidades estructurales a tensión. La combinación de los dos materiales produce una matriz de laminado con excelentes propiedades físicas y mecánicas y muy resistente a los efectos del ambiente marino.
La fibra utilizada comúnmente es la fibra de vidrio, pero se utilizan también otras fibras orgánicas más resistentes, como la de carbono o el kevlar, aunque son considerablemente más caras.
Las resinas son de dos tipos, las a base de Poliéster, que son las más usadas por ser más baratas y de más fácil aplicación, y las Epóxicas, que son más caras, aunque ofrecen mejores características, en particular a metales, y mayor resistencia del laminado.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
28 Oct 2023 10:04 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Ventajas, de la Fibra de Vidrio tiene en la Construcción.
-Resistencia al ambiente marino. -Ligeras de peso. -Alta relación resistencia/peso. -Posibilidad de orientar la resistencia de las fibras. -Flexibilidad. -Fácil de reparar. -Bajo mantenimiento. -Duradera.
Desventajas Principales son. Su bajo módulo de elasticidad, produciendo vibraciones estructurales. Es vulnerable al fuego. Menor resistencia a la abrasión que los metales, pero mayor que la madera.
Ferrocemento. Esta construcción se realiza por medio de hilos de acere sobre varillas de refuerzo, entre los que se aplica el cemento en forma de mortero. Le resistencia la efectúa el acero, y la estanqueidad el cemento.
El peso es alto, por lo cual no se aplica a embarcaciones de regata.
Como ventajas, tiene, su economía, bajo mantenimiento, resistencia al fuego buena resistencia al impacto y reparaciones fáciles.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
28 Oct 2023 10:07 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Regatas.La competición de la navegación deportiva se llama Regata, y éstas se realizan recorriendo la distancia entre las Boyas o Balizas conocidas con el nombre de Largo; cuando se vira sobre una boya y se dice que se ha "tomado la boya o baliza". En la regata el recorrido es de forma triangular con el fin de navegar en las distintas posiciones que puede presentar el viento . En principio, un barco grande anda más que uno pequeño. Para evitar que los barcos grandes tengan ventajas, hay una fórmula que hace corresponder a cada barco un Rating, éste es un coeficiente que depende de todos los factores constructivos del barco y de su superficie vélica y por el que hay que multiplicar el tiempo empleado en la regata, obteniéndose el Tiempo Compensado, que es el que verdaderamente importa, permitiendo competir de esta forma barcos de distintos tamaños. Ciertos parámetros constructivos penalizan más que otros, lo que hace que los diseñadores estén en continua lucha contra el rating llegando a unos barcos de formas muy peculiares, con tal de obtener un rating lo más bajo posible. Para probar la habilidad del patrón y tripulación, lo ideal sería que todos los barcos fuesen iguales. Con esta idea se han constituido las Level Class, o clases, en las que los barcos no deben sobrepasar un cierto Rating y no se emplea el tiempo compensado, sino que gane el que primero llegue a la Meta. Las Regatas Olímpicas se hacen siguiendo siempre un mismo recorrido, llamado Triángulo Olímpico y la línea de salida siempre debe ser perpendicular al viento, de forma que hay que ir dando bordas hasta la primera baliza, de través a la segunda y de nuevo de través a la salida, de forma que la regata conste de tres tramos de ceñida, dos de través y uno de popa. Las regatas Olímpicas se celebran a siete Mangas, y gana el que mejor puntuación obtenga en el cómputo total. Triángulo de Regatas / Fig. 1850
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
29 Oct 2023 07:38 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
BUQUES DE GUERRALos Buques de Guerra son buques construidos y concebidos para realizar funciones militares o de guerra. Estos buques de guerra están construidos de manera totalmente diferente a los buques mercantes. Tienen sistemas de armas, están preparados para recibir daños, son normalmente más rápidos y maniobrables que los mercantes. A diferencia de las naves mercantes, los de guerra solamente llevan sistemas de armas, munición y abastecimiento para su tripulación. Los buques de guerra pertenecen a la Armada de su Nación, aunque ha habido veces, en el pasado, que fueron operados por personas individuales o compañías particulares. BUQUES DE GUERRA ACTUALES. Portaaviones.También llamado portaeronaves, es un buque de guerra que transporta y opera con aviones, helicópteros y drones. Es una base móvil para aeronaves que pueden entrar en combate: aire-aire / aire-tierra / aire-mar o hacer reconocimientos. Tiene su propio grupo de batalla, compuesto por destructores, fragatas, cruceros, submarinos, helicópteros antisubmarinos y aviones de alerta temprana que lo protegen y salvaguardan. USS John F. Kennedy (CVN-79) / Fig. 1851 Desplazamiento, 100 000 t / Eslora, 332,84 m / Manga, 40,84 m / Puntal, 76 metros Armamento: Misiles antiaéreos, 2 × RIM-162 ESSM lanzadores / 2 × RIM-116 RAM lanzadores / Cañones:3 × Phalanx CIWS / ametralladoras: 4 × M2 .50 Cal. (12,7 mm) Propulsión, Cuatro ejes Potencia, 2 reactores nucleares A1B Velocidad, más de 30 nudos Autonomía, ilimitada; 20-25 años Tripulación, 4660 Aeronaves, más de 80, puede contener hasta 90 aviones de combate Equipamiento aeronaves, 3 ascensores / 3 cables de frenado / cubierta de vuelo de 332,84 m x 78,02 m.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
31 Oct 2023 07:21 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
LHD (Landing Helicopter Dock).Es buque de guerra multipropósito, es decir, es un buque de asalto anfibio con capacidad aérea, como porta-aeronaves y anfibio al poder transportar y poner a flote lanchas de desembarco desde su dique seco interno. Al tener este tipo de buque la cubierta corrida, sirve tanto para helicópteros y aviones de tipo STOVL. LHD Juan Carlos I (L-61) / Fig. 1852 Desplazamiento, 26 000 t / Eslora, 231 m / Manga, 32 m / Puntal, 27,0 m / Calado, 6,9 m. Sensores, Sistema Integrado de Control de Plataforma (SICP) / Sistema de combate (SCOMBA) / Sistemas AEGIS versión nacional / Consolas multifunción (CONAM) / Sainsel 12 consolas, 2 de tres monitores y 10 de dos monitores. / Warship Electronic Chart Display and Information System (WECDIS) / Sistema de navegación DIANA / Radar principal Modelo LANZA-N / Radar de superficie, Modelo ARIES-Nav / Radar secundario, Modelo ARIES SAAS / Radar de aproximación de aeronaves, Modelo ARIES PAR / Radar ESM/ECM, Modelo Rigel / IFF Incluidos modos 5 y modo S. / Comunicaciones, Sistema de comunicaciones integradas ICCS-5 / Sistemas de enlaces de datos Link-11 y Link-22 / Sistema de vigilancia optrónica modelo ARGOS20 / Sistema de Control de Personal y Material GMV. Armamento, Ametralladoras, Browning Arms Company 4 unidades del modelo Browning M2 de 12,7 mm. / Ametralladoras Rheinmetall 2 unidades del modelo MG3 de 7,62 mm. Propulsión, Turbina General Electric 19 750 kW / Motores 2 motores modelo Navantia-MAN de 7860 kW / Propulsores azimutales Siemens 2 pods de 11 000 kW / Potencia, 30 000 Cv / Velocidad, 21,5 nudos / Autonomía 9.000 millas a 15 nudos. Tripulación 261 personas / Capacidad tropas 1200 personas Capacidad, Vehículos ligeros (nivel superior): 2046 m² / Vehículos pesados (nivel inferior): 1400 m² / 975 m² (dique inundable). Aeronaves, Helicópteros NH-90 / Helicópteros Boeing CH-47 Chinook / Aeronaves AV-8B Harrier II Plus / Aeronaves Lockheed Martin F-35 Lightning II, hasta 30 aeronaves entre helicópteros medios y pesados en perfil de operaciones anfibias, o bien entre 10 y 12 aviones F35B o AV-8B, más un número similar de helicópteros medios, cuando actúe con perfil de misión de portaaviones. Equipamiento aeronaves, 2 ascensores / Ski-jump 12º / 1000 m² hangar configuración anfibia / 3046 m², (1000 + 2046) configuración aérea Indicativo de llamada, EBJC
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
31 Oct 2023 07:23 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Cruceros.
Un crucero es un tipo de buque de guerra rápido que, en épocas pasadas, efectuaban misiones como; exploración independiente, protección comercial, asalto, ataque a la flota mercante y combate, normalmente realizadas por fragatas, gozaban de una gran autonomía para estar mucho tiempo sin necesidad de abastecerse.
En la actualidad son buques lanzamisiles, con unos desplazamientos de más de 10.000 tn. El crucero ha pasado a ser por su tamaño, velocidad y desplazamiento, como el buque de guerra actual ideal para operar como buque lanzamisiles, añadiendo helicópteros para guerra antisubmarina. Estos cruceros están preparados para atacar tanto a aviones, otros buques o a tierra con varias clases de misiles, incluidos nucleares.
Los norteamericanos crean en 1983 la clase Ticonderoga de cruceros lanzamisiles de propulsión convencional, con cuatro componentes de tecnología punta que unidos forman el sistema de combate Aegis: el radar AN/SPY-1, el sistema computerizado de comando y toma de decisiones CDS, el sistema de presentación de blancos ADS y el sistema de control de armamento WCS. Desde entonces se ha actualizado en varios de sus componentes, como nuevas versiones del radar AN/SPY-1x, y mejorado la capacidad de ataque a tierra. El sistema es capaz de detectar un objetivo naval o aéreo a cientos de millas, identificarlo como amigo o enemigo, debido a la gran variedad de armamento que transporta, pueden entrar en combate de superficie, aéreo y antisubmarino. Sirven de apoyo para los grupos de batalla de portaaviones y como escoltas a otros tipos de barcos. Su principal arma es el sistema de lanzamiento vertical (VLS) que emplea misiles de largo alcance superficie-superficie Tomahawk y los misiles Standard Superficie Aire.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
15 Nov 2023 10:26 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Crucero lanzamisiles USS Lake Champlain CG-57 / Fig. 1853 Astillero, Ingalls Shipbuilding Bath Iron Works / Tipo, Crucero lanzamisiles / Desplazamiento, 9500 t Eslora 173 m / Manga 17 m / Calado 9,5 m Sensores: Radar AN/SPY-1A/B multi-funcción / Radar de búsqueda aérea AN/SPS-49 / Radar de control de tiro AN/SPG-62 / Radar de búsqueda de superficie AN/SPS-55 / Radar de control de tiro para los cañones AN/SPQ-9 Equipo de sonar AN/SQQ-89(V)3 consistente en: Sonar activo AN/SQS-53B/C/D / Sonar pasivo AN/SQR-19 TACTAS / AN/SQQ-28 Blindaje Kevlar en áreas críticas Armamento 2 MK41 VLS de 64 celdas (128 en total) para misiles: RIM-66 SM-2 / RIM-162 ESSM (4 por celda) / BGM-109 Tomahawk / RIM-161 SM-3 / RIM-174 SM-6 / RUM-139 VL-ASROC / 2 lanzadores cuádruples para 8 misiles Harpoon / 2 cañones Mk-45 mod 2 de 127 mm / 2 tubos lanzatorpedos triples para Mk 32 de 324 mm (12,75") / 2 CIWS Phalanx / 2 cañones de 25 mm / 2 a 4 ametralladoras de 12,70 mm. Equipo de guerra electrónica: AN/SLQ-32 Mark 36 SRBOC / AN/SLQ-25 Nixie Propulsión 4 Turbinas de gas Westinghouse / 2 hélices / Potencia 80 000 Cv / Velocidad 32 nudos / Autonomía 6000 millas Dotación 360 tripulantes Aeronaves 2 Sikorsky SH-60 Seahawk LAMPS III Adjunto: 1854-QP-1554 .jpg Crucero lanzamisiles ruso Pyotr Velikiy / Fig. 1854
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
15 Nov 2023 10:35 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Destructores.Buque de guerra muy rápido, para escolta de buques mayores en flotas, convoyes o grupos de batalla, lucha antisubmarina, vigilancia y exploración, con gran potencia de fuego y con desplazamiento medio. Su armamento en la actualidad suele estar compuesto de misiles Tomahawk; función de guerra antiaérea (AAW) con un potente radar Aegis y misiles tierra-aire; guerra antisubmarina (ASW) con sonar remolcado, cohetes antisubmarinos y helicópteros ASW; y guerra antisuperfície (ASuW) con misiles Harpoon. Con actualizaciones a sus sistemas de radar en fase AN/SPY-1 y sus cargas útiles de misiles asociadas como parte del Sistema de Defensa de Misiles Balísticos Aegis. Y plataformas móviles de misiles antibalísticos y armamento anti-satélite. Destructor de última generación el USS Zumwalt / Fig. 1855 Astillero, Bath Iron Works, Bath (Maine) Clase, Clase Zumwalt Tipo, Destructor de misiles guiados Características generales Desplazamiento,14.564 tn Eslora 182,9 m / Manga 24,6 m / Calado 8,4 m Sensores, AN/SPY-3 Radar multifunción (MFR) / Radar de búsqueda de volumen (radar de barrido, S-Band) Armamento, 20 módulos MK 57 VLS, con un total de 80 células de lanzamientos / RIM-162 Evolved Sea Sparrow Missile (ESSM) 4 por célula / Tactical Tomahawk 1 por célula / Vertical Launch Anti-Submarine Rocket (ASROC) 1 por célula / 2 cañones avanzados de 155 mm / 2 cañones Mk 110 de 57 mm (CIGS) Propulsión, 2 turbinas de gas Rolls-Royce Marine Trent-30 conectadas a generadores eléctricos Curtiss-Wright45 /2 generadores de turbina Rolls-Royce RR45004 / 2 hélices propulsadas por motores eléctricos Potencia, 78 MW (105 000 CV)4 Velocidad, 30,3 nudos Dotación, 142 Aeronaves, Dos helicópteros SH-60 o un MH-60R / Tres drones MQ-8 Fire Scout
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
16 Nov 2023 12:17 |
|
 |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|