Fecha actual 01 Jul 2025 12:24




Responder al tema  [ 16 mensajes ] 
 Patrulleros Clase Anaga Historial Común 
Autor Mensaje
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19068
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Patrulleros Clase Anaga Historial Común
Patrulleros Clase Anaga Historial Común

Adjunto:
CLAAN-1.jpg

Perfil de planta y alzado / CLAAN-1


Astillero: Empresa Nacional BAZÁN, actualmente Navantia, en sus astilleros de San Fernando (Cádiz).

Tipo: Patrulleros de altura Zona Económica Exclusiva (ZEE)
Clase: Anaga

Proyecto: 1361, Dirección de Construcciones Navales Militares.

Programa: Ordenados el 22 de julio de 1978.

Unidades: 10


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


29 Jun 2025 12:37
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19068
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Patrulleros Clase Anaga Historial Común
Adjunto:
CLAAN-2.jpg

Dos clase Anaga abarloados / CLAAN-2


Características

Desplazamiento: rosca 296 t / max. 350 t
Dimensiones: eslora max. 44,26 m. / eslora pp 40 m / manga 6,6 m / puntal 3,65 m / calado max 3,3 m.

Propulsión: 1 motor diesel Bazán-MTU 16V 956 TB91 / 1 hélice de paso variable y no reversible Helimatic / Reductora-Inversora Renk
Potencia: 4.500 HP
Planta eléctrica: 2 generadores diesel Chrysler-Barreiros BS-36ME de 112 Kw
Velocidad: max. 20 nudos
Autonomía: 10 días, 3.735 millas a 13 nudos.
Combustible: Gasóleo
Capacidad: 49,9 Tm.

Sensores: Radar de navegación: Decca 1226. (P-20 y P-21) / Consilium Selemar RTM 12XM (banda l), Sperry MK-1270E (P-22 al P-26) / Consilium Selemar Mod 10 NB-001M/S, Sperry ID-1216-1 (P-28 al P-30) / GPS Simrad GN33 y KodenKGP-96 / Giroscópica Sperry MK-27, Sondador Electronics WHRM (P-22 al P-26) / Garmin 2008C / Giroscópica Sperry Mk-27 mod / Sondador Electronics HRM (P-28) / Sondador WHRM Electronics mod. D 705-SG Corredera electromagnética Sagem modelo LHS. / Director de tiro óptico CSEE

Armamento: 1 cañón de 76/50 mm. MK-22, // 1 ametralladora 20/70 mm. MK-10 Mod. 23. // 2 ametralladoras MG de 7,62 mm. // En el año 2001, se substituye el montaje OERLIKON de 20 mm. MK-10 de popa por una ametralladora también OERLIKON de 20/120 mm fabricadas en Plasencia y adquiridas al E.T.

Dotación: 27 1 Comandante (TN) / 3 Oficiales (AN) / 4 Suboficiales / 6 Cabos Primeros / 4 Cabos / 9 Marineros.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


29 Jun 2025 12:39
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19068
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Patrulleros Clase Anaga Historial Común
Adjunto:
CLAAN-3.jpg

Tres clase Anaga / CLAAN-3


Introducción
Los patrulleros clase "Anaga" forman una de las clases más prolíficas de este tipo de buques en la Armada española, con la construcción de 10 unidades a principios de los años 80.

Se trata de una serie de diez patrulleros diseñados especialmente para el servicio de vigilancia de costas, pesca y salvamento en caso de naufragio o accidentes en la mar.

Cada buque de esta clase lleva el nombre de una isla o islote de la costa española.

Fueron construidos por la Empresa Nacional BAZÁN, en la actualidad Navantia, en sus astilleros de San Fernando (Cádiz).

La idea inicial de su construcción fue reforzar la capacidad de patrulla marítima en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) española, especialmente en la zona del banco canario-sahariano, así como las aguas territoriales, además de realizar todo tipo de labores en la mar como vigilancia pesquera, salvamento marítimo, vigilancia de tráficos ilícitos y control de embarcaciones.

Su construcción coincidió con la de otros tipos de patrulleros y lanchas, con las cuales la Armada renovó su flota de patrulleros para poder realizar todas las misiones encomendadas
De pequeño porte, a cada navío se le dio el nombre de un islote español.

Su característica más llamativa es que se decidió emplear poco presupuesto para su construcción, limitando su habitabilidad, sistemas y armamento, lo que les valió en su día el apodo de "Tacañones".

A pesar de llevar más de 40 años en sus cuadernas, los tres buques en servicio siguen siendo muy útiles para la Armada, realizando múltiples y variados servicios.

En sus labores de patrulla están siendo sustituidos por los Buques de Acción Marítima, y sus misiones son ahora compartidas por otros servicios como Guardia Civil, Aduanas o Salvamento Marítimo.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


29 Jun 2025 12:42
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19068
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Patrulleros Clase Anaga Historial Común
Adjunto:
CLAAN-4.jpg

El Anaga, el primero de la serie de su nombre, Palma de Mallorca de 01-09-06 / CLAAN-4


Desarrollo

En 1979, aún no se había introducido de lleno el concepto de lo que hoy en día conocemos como Zona Económica Exclusiva (ZEE), establecido en el convenio de Jamaica de 1982 sobre el derecho del mar, que tanta controversia había suscitado desde que varios estados sudamericanos decidieron extender unilateralmente su mar territorial a 200 millas, los trabajos preliminares y conversaciones mantenidas permitían aventurar el reconocimiento del derecho del estado ribereño sobre ella, lo que iba a suscitar litigios sobre aguas colindantes e imponer la intensificación de la vigilancia marítima que, por otra parte, también era necesario llevar a cabo en los caladeros españoles de pesca habituales y muy especialmente en el banco canario-sahariano, donde, tras la retirada de España del Sahara, quedaba en el aire la delimitación de aguas territoriales, y la protección de los derechos de pesca españoles, lo que dio lugar a numerosos encontronazos con embarcaciones marroquíes y saharauis y que culminó con el ataque al PVZ-22 "Tagomago" en 1985.

Además de esta necesidad operativa, la Armada reconoció el bajo rendimiento de los patrulleros clase "Lazaga" (recientemente entrados en servicio) para desempeñar este tipo de cometidos dado el alto coste de su mantenimiento y la intención de reservarlos para que llevaran a cabo misiones más de combate, cupiendo la posibilidad, en su día, de armarlos incluso con misiles.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


29 Jun 2025 12:45
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19068
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Patrulleros Clase Anaga Historial Común
Adjunto:
CLAAN-5.jpg

Consola puente de la clase Anaga / CLAAN-5

Adjunto:
CLAAN-6.jpg

Puente de la clase Anaga / CLAAN-6



Por estas razones y para compensar al Ministerio de Comercio por su aportación financiera en la construcción de los patrulleros "Lazaga" de Lürssen, se decidió emprender la construcción de diez patrulleros llamados de vigilancia de zona (PVZ), sencillos, robustos y baratos.

No obstante, las pretensiones de la Armada con esta nueva serie de patrulleros quedó algo mermada al ser recortado su presupuesto, afectando a su diseño final y, por ende, a su construcción y capacidades.

Estos patrulleros de vigilancia de zona fueron los de la clase "Anaga" conocidos por el sobrenombre de "tacañones» por lo ajustado de su coste y su aire espartano tanto en equipos, como sistemas y armamento.

El coste final de cada barco ascendió a unos 360 millones de pesetas.

Estos patrulleros fueron los sustitutos directos de los antiguos dragaminas de la clase "Nalón" que en su último periodo operativo ejercían misiones de patrulla marítima, así como de las antiguas corbetas clase "Descubierta" que ejercían de patrulleros de altura en las aguas canarias.

Los "Anaga" compaginarían su labor junto con los patrulleros de vigilancia de zona de la clase "Conejera" y con las más pequeñas lanchas de vigilancia costera (LVC) e interior (LVI).
La serie de 10 buques fue finalmente ordenada el 22 de julio de 1978.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


29 Jun 2025 12:47
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19068
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Patrulleros Clase Anaga Historial Común
Adjunto:
CLAAN-7.jpg

Cámara oficiales / CLAAN-7

Adjunto:
CLAAN-8.jpg

Cámara oficiales / CLAAN-8


El proyecto de estos barcos (n° 13619 fue elaborado por la Dirección de Construcciones Navales Militares de la Armada, encargándose a la Empresa Nacional Bazán (ENB), hoy Navantia, su construcción, que se llevaría a cabo en sus astilleros de La Carraca (San Fernando-Cádiz).

Los dos primeros comenzaron su construcción el 15 de octubre de 1979, realizándose su construcción por parejas, hasta que la última unidad se inició el 23 de enero de 1981.

Recibieron los nombres de "Anaga" (PVZ-21 / P-21), "Tagomago" (PVZ-22 / P-22), "Marola" (PVZ-23 / P-23), "Mouro" (PVZ-24 / P-24), "Grosa" (PVZ-25 / P-25), "Medas" (PVZ-26 / P-26), "Izaro" (PVZ-27 / P-27), "Tabarca" (PVZ-28 / P-28), "Deva" (PVZ-29/P-29)y "Bergantín" (PVZ-210/P-30).

Tras ser entregado en octubre de 1980 el primero de ellos, el "Anaga" (el buque que daba nombre a la clase), entre los años 1981 y 1982 se completaba la totalidad de la serie.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


29 Jun 2025 12:49
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19068
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Patrulleros Clase Anaga Historial Común
Adjunto:
CLAAN-9.jpg

Cámara oficiales / CLAAN-9

Adjunto:
CLAAN-10.jpg

Cámara suboficiales / CLAAN-10



Descripción

Estos barcos de construcción robusta son buques con un casco de construcción totalmente en acero Martin Siemens, calidad A naval soldado y con una superestructura de aluminio.

La unión entre la superestructura y la cubierta se verifica por unión bimetálica.

El sistema de construcción es longitudinal con bulárcamas, salvo en piques y superestructura que es transversal con cuadernas.
Su diseño limitó su armamento, tamaño, y autonomía.

Las limitaciones presupuestarias obligaron a equiparlos con ciertos elementos de otros buques dados de baja en años anteriores.

Tienen una eslora de 44,4 metros, una manga de 6,6 metros y un calado de 2,34 metros, desplazando en vacío unas 290 toneladas.

Su par de adrizamiento es pequeño para ángulos de escora de hasta 24°, lo cual le hace sufrir un constante balanceo.

Tienen la proa bastante elevada, permitiéndoles una mejor navegación en mares gruesos y una popa muy baja, con muy escaso francobordo, permitiendo una toldilla despejada utilizable como zona de trabajo.

No tienen espacio para helicóptero, pero la toldilla despejada les permite realizar operaciones VERTREP del reabastecimiento vertical con los helicópteros en estacionario.

Puede llevar a cabo operaciones de transbordo de pesos muy ligeros y dar remolque a otros buques.
Están preparados para colaborar en la extinción de incendios.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


29 Jun 2025 12:52
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19068
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Patrulleros Clase Anaga Historial Común
Adjunto:
CLAAN-11.jpg

Rancho de Cabos y marineros / CLAAN-11

Adjunto:
CLAAN-12.jpg

Sollado de marinería / CLAAN-12

Adjunto:
CLAAN-13.jpg

Interior / CLAAN-13



Disponen de una maniobra de fondeo en aguas profundas segura y resistente.

La superestructura que alberga el puente en estrecha pero bastante elevada, permitiendo una buena visión al frente.

El puente es bastante angosto con dos alas exteriores a cada lado para tener mejor visión durante las maniobras.

La salida de humos va colocada en la parte trasera de la superestructura.

Dispone de un único mástil sobre el puente donde van colocadas las antenas de radar y las comunicaciones.

La propulsión la da un motor diesel Bazán-MTU 16V 956 TB91 con una potencia de 4.500 HP, acoplado a un único eje con una hélice de paso controlable (variable y no reversible) Helimatic que les permitía dar una velocidad máxima de 20 nudos.

Cuentan para la potencia eléctrica con dos generadores diesel Chrysler-Barreiros BS-36ME de 112 Kw.

Su autonomía se estima en 3.600 millas a 13 nudos o de 12 días a 10 nudos, debido a la limitación en el almacenamiento de víveres y combustible.

La dotación oficial la componen un total de 27 personas, cuatro oficiales, cuatro suboficiales y 19 marineros, estando el barco al mando de un teniente de navío.

El buque dispone de un camarote para el Comandante, camarotes de oficiales, camarotes de suboficiales y sollados para la marinería.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


29 Jun 2025 12:54
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19068
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Patrulleros Clase Anaga Historial Común
Adjunto:
CLAAN-14.jpg

Cañón de 76/50 mm Mk.22 / CLAAN-14

Adjunto:
CLAAN-15.jpg

Cañón de 76/50 mm Mk.22 / CLAAN-15

Adjunto:
CLAAN-16.jpg

Cañón de 76/50 mm Mk.22 / CLAAN-16

Adjunto:
CLAAN-17.jpg

Cañón de 76/50 mm disparando / CLAAN-17



Para su armamento principal se utilizaron cañones Mk.22 de 76/50 mm procedentes de viejos buques procedentes de los transportes y dragaminas de fabricación estadounidense dados de baja por la Armada y de operación manual (en lugar de los Otto Melara del mismo calibre fabricados bajo licencia por la Empresa Nacional Bazán que se montaron en los de la clase Lazaga, construidos en la misma época), lo que unido a la falta de una adecuada dirección de tiro (Director de tiro óptico CSEE) hace que su potencia de fuego sea en realidad muy escasa.

El cañón va montado a proa en crujía.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


29 Jun 2025 12:58
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19068
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Patrulleros Clase Anaga Historial Común
Adjunto:
CLAAN-18.jpg

Cañón Oerlikon mod.5-TG de 20/120 mm / CLAAN-18

Adjunto:
CLAAN-19.jpg

Ametralladora MG-3 de 7,62 mm / CLAAN-19


Como armamento secundario montaban un cañón Oerlikon de 20/70 mm MK-10 Mod. 23 en un pedestal a popa de la superestructura, con cargador de tambor de 40 disparos.

En 2001, fue sustituido por un montaje Oerlikon mod.5-TG de 20/120 mm fabricadas en Plasencia y adquiridas al E.T., y adaptadas por IZAR para su empleo en patrulleros. En este montaje, el artillero ya no iba de pie, sino sentado.

Cuentan además con dos afustes, normalmente colocados en las terrazas del puente, para ametralladoras MG-3 de 7,62 mm.

La velocidad máxima es de unos 20 nudos.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


29 Jun 2025 12:59
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19068
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Patrulleros Clase Anaga Historial Común
Adjunto:
CLAAN-20.jpg

Operación VERTREP en un clase Anaga con un HUGHES 500 / CLAAN-20


Puede llevar a cabo operaciones de transbordo de pesos muy ligeros, remolque a otros buques y aprovisionamiento vertical con helicópteros.

A lo largo de sus 40 años de historia, los patrulleros han estado equipados con diversos sistemas electrónicos
.
Así, por ejemplo, han montado radares de navegación: Racal Decca 1226 en banda I (P-21) // Consilium Selemar RTM 12XM (banda I), Sperry MK-1270E (P-22 al P-26) // Consilium Selemar Mod 10 NB-001M/S, Sperry ID-1216-1 (P-28 al P-30).

Cuentan además con GPS Simrad GN33 y Koden KGP-96, Giroscópica Sperry MK-27, Sondador Electronics WHRM (P-22 y P-26) // Garmin 2008C, Giroscópica Navigat X MK2 y Sondador Electronics HRM (P-28) y Corredera electromagnética Sagem modelo LH5.

La misión principal de estos buques es la de efectuar vigilancia marítima para proteger los intereses marítimos nacionales, con especial atención a la vigilancia de los caladeros de pesca, nacionales inmigración ilegal y salvamento de vidas en caso de naufragio o accidente en la mar, así como de prestar auxilios a pesqueros y otros buques menores en caso necesario.

Estos patrulleros tiene capacidades para efectuar remolques de emergencia a pesqueros o embarcaciones de porte similar, y un sistema fácil arriado de balsa para transporte de personal para reconocimiento o salvamento con mal tiempo.

Está particularmente dotado para patrullar hasta 200 millas de la costa en cualquier condición de mar y viento.

Además de las patrullas y maniobras que se realizan en la mar, el horario en puerto se divide entre la realización de mantenimientos preceptivos, alistamiento para el combate e instrucción y adiestramiento de la dotación.

Prestan colaboración con organismos civiles e instituciones del Estado (salvamento marítimo, narcotráfico, contrabando, inmigración ilegal, terrorismo, vigilancia de pesca, desastres ecológicos, institutos de ciencias del mar, etc.).


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


29 Jun 2025 13:01
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19068
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Patrulleros Clase Anaga Historial Común
Adjunto:
CLAAN-21.jpg

Vista de puente, cañón y de la maquinilla de maniobra y fondeo / CLAAN-21



También colaboran activamente con la Escuela Naval Militar de Marín (Pontevedra) para el adiestramiento de los futuros Oficiales de la Armada así como con unidades especiales del Ejército de Tierra y de la Armada.

Una de las misiones particulares del patrullero destinado en un momento dado en el puerto de Málaga o en Almería fue el abastecimiento y traslado de los contingentes de Infantería de Marina que custodian la isla de Alborán, a unas 100 millas al sur de la costa andaluza, dando también, en ocasiones, apoyo y abastecimiento a las islas y peñones españoles en el norte de África.

Además de sus misiones específicas como patrulleros, estos buques han participado en maniobras navales con los buques de la flota y dado asistencia a otras unidades como los buques anfibios o de medidas contraminas.

También han servido para el entrenamiento de las fuerzas de guerra naval, buceadores de combate, buceadores antiminas e Infantería de Marina en sus entrenamientos de asalto a buques y vistas de inspección.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


29 Jun 2025 13:04
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19068
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Patrulleros Clase Anaga Historial Común
Adjunto:
CLAAN-22.jpg

Banda de estribor palo con antenas, sensores y radares / CLAAN-22

Adjunto:
CLAAN-23.jpg

Interior / CLAAN-23



Historial
En 1982 ya se hallaban todos los patrulleros en servicio. Su actividad se extiende hasta la actualidad, cuando, ya con 40 años en sus cuadernas, quedan prestando servicio activo tres de ellos: "Tagomago" P-22, "Medas" P-26 y "Tabarca" P-28. De ellos hablaremos al final.

Los 10 patrulleros fueron calificados como Patrulleros de Vigilancia de Zona (PVZ) y se les dieron los numerales del PVZ 21 al 30. A finales de los 80 dicho numeral fue cambiado a P-21 a P-30, denominándoseles simplemente patrulleros.

Fueron distribuidos por toda la geografía nacional.

Los P-22, P-25 y P-26 fueron enviados a las islas Canarias, teniendo su base en el arsenal de Las Palmas.

El P-21 quedó destacado en Cartagena, el P-23 en Santander, el P-24 en Gijón, los P-27 y P-28 en la escuela Naval de Marín, el P-29 en Palamós y el P-30 en Ferrol.

Con el paso del tiempo, las bases de estos barcos han ido cambiando, así como sus misiones, aunque, en general, todos se mantuvieron en sus bases originales durante su carrera en la Armada.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


29 Jun 2025 13:06
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19068
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Patrulleros Clase Anaga Historial Común
Adjunto:
CLAAN-24.jpg

Ceremonia de baja de los P-23, P-24, P-30 10-06-201 / CLAAN-24


El primero en ser retirado del servicio fue el "Deva" (P-29), en 2004.

La crisis económica de 2008, junto con la inminente entrada en servicio de los BAM (hicieron que se acelerara la baja, en junio de 2010, de los "Anaga" (P-21), "Marola" (P-23), "Mouro" (P-24) y "Bergantín" (P-30), todos los cuales ya habían sido inmovilizados a mediados de 2009.

El "Izara" (P-27) fue retirado en diciembre de 2010, y en abril de 2012, se firmó la resolución de baja del "Grosa" (P-25), con efecto de 6 de junio de 2012.

Buena parte de los buques retirados fueron canibalizados, pues muchas piezas de repuesto y sistemas se guardaron para poder mantener en activo los tres patrulleros actuales.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


29 Jun 2025 13:07
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19068
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Patrulleros Clase Anaga Historial Común
Adjunto:
CLAAN-25.jpg

Vista de la popa desde el alerón de babor / CLAAN-25

Adjunto:
CLAAN-26.jpg

Vista de la popa desde el alerón de estribor con la RHIB / CLAAN-26

Adjunto:
CLAAN-27.jpg

Banda de estribor, pedestal de la grúa para la RHIB / CLAAN-27


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


29 Jun 2025 13:10
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19068
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: Patrulleros Clase Anaga Historial Común
Adjunto:
CLAAN-28.jpg

Un clase Anaga con marejada / CLAAN-28

Adjunto:
CLAAN-29.jpg

Un clase Anaga encapillando mar / CLAAN-29



Armada Española / Facebook Armada Española / Los Barcos de Eugenio / Buques de la Armada Española de 1700 a 2014 de Fernández Mosquera y Budiño / E N Bazán / el Faro de Vigo / Navantia / Buques de la Armada Española siglo XX de Alejandro Anc / Foro Naval / Ikonos Press


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


29 Jun 2025 13:13
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 16 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com