| 
    
        |  | Fecha actual 31 Oct 2025 18:26 
 |  
 
 
 
 
	
			
	
	 Acorazados Rivadavia y Moreno 
        
        
            | Autor | Mensaje |  
			| patrongabriel Almirante General 
					Registrado: 19 Jul 2009 22:37
 Mensajes: 5342
 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y  puerto de Santa María  del Buen Ayre. 1580
   |   Acorazados Rivadavia y MorenoEstimado Ensenada , me das pie para comentarte algo, con respecto al cambio "papiro y velas por malolientes y gracientos motores". La cuestión es que  lo debo de llevar en las venas, porque mi abuelo paterno, D. Julio César Vega fue Suboficial de la Armada y justamente de máquinas, llegando al grado de Suboficial 2º Maquinista. Viajo a los Estados Unidos con otros compañeros en 1915 para traer el Acorazado Moreno a la Argentina. Botado en 1911, fue entregado en 1915. Según mi padre, siempre se enorgullecía diciendo que "él había traido el Acorazado" (tipico de los maquinistas) Una foto con su color original   La tripulación en su entrega  D Julio César Vega   Disculpen este rollo, pero todo tiene una explicación. Un cordial saludo_________________
 Secretario Construcciones del Foro.
 Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa  R. O. del 28 de febrero de 2011.
 ...AL FUEGO !!!  Brigadier don Cayetano Valdés
 
 
 |  
			| 23 Abr 2010 02:43 | 
					
					       |  
		|  |  
			| Orfebre Capitán General 
					Registrado: 28 Abr 2008 11:35
 Mensajes: 10641
 Ubicación: Junto al Pisuerga
   |   Re: Acorazados Rivadavia y MorenoIndudablemente la página Histamar tiene una gran cantidad de información sobre ambos acorazados. Esta dos fotografías proceden de una página del Reino Unido Rivadavia Moreno Y como curiosidad, una "victima" de acorazado Moreno Así quedó el torpedero T-8 Corrientes después de ser abordado por el acorazado el 3 de octubre de 1941, durante unas maniobras un saludo Antonio_________________
 Secretario Técnico del Foro.
 Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
 "Si vis pacem, para bellum"
 
 
 |  
			| 23 Abr 2010 19:31 | 
					
					     |  
		|  |  
			| hannes hunger Capitán de Navío 
					Registrado: 05 Ene 2010 10:43
 Mensajes: 621
   |   Re: Acorazados Rivadavia y Moreno¡Realmente impresionantes!
 ¡Un saludo!
 
 Hannes Hunger
 
 
 |  
			| 23 Abr 2010 19:34 | 
					
					     |  
		|  |  
			| patrongabriel Almirante General 
					Registrado: 19 Jul 2009 22:37
 Mensajes: 5342
 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y  puerto de Santa María  del Buen Ayre. 1580
   |   Re: Acorazados Rivadavia y MorenoLa construcción de los acorazados Moreno y Rivadavia fue autorizada en 1908 originariamente como respuesta a la pareja brasileña Minas Gerais y Sao Paulo. Eran años de tensión en la zona, y el desequilibrio de poder que suponía la pareja de dreadnoughts brasileños (en el momento de su entrada en servicio los buques más poderosos del mundo, aunque preocupantemente pronto superados) obligaba a Argentina a la adquisición de dos caras y potentes contrapartes. El concurso para la adjudicación del contrato pasará a la historia como una de las más astutas maniobras comerciales de la historia: el gobierno argentino convocó a concurso a diferentes empresas europeas, cada una de ellas entregó su proyecto, y combinando lo mejor de cada uno de ellos, los nuevos acorazados fueron finalmente autorizados en 1908 y construidos en los astilleros Fore River Shipbuilding Corporation, de Quincy y New York Buildings Company, de Nueva Jersey. Gracias a esa argucia los nuevos buques, bautizados Mariano Moreno y Bernardino Rivadavia, eran probablemente de los mejores del mundo en el momento de su entrega, al reunir características de los acorazados del resto de naciones: su aspecto era semejante al de los dreadnoughts estadounidenses, con su característico mástil de celosía; la disposición de su batería principal (12 cañones de 305 mm.) recordaba a la de los buques estadounidenses (por el escalonamiento de las torres A y B, y E y F) y británicos (por el montaje de las torres C y D en echelon, como los acorazados de las clases Neptune y Colossus) , y la poderosa batería secundaria (12 cañones de 152 mm. en casamatas) era de inspiración alemana. 
 Más veloces y mejor armados y acorazados, los Rivadavia y Moreno (entregados respectivamente en 1914 y 1915) supusieron una auténtica conmoción en el área iberoamericana: Brasil se arrepintió de haber anulado el contrato de su tercer acorazado, el Rio de Janeiro, que sería comprado por el Imperio Otomano (con el nombre de Sultán Osmán I) y requisado por los británicos al inicio de la Primera Guerra Mundial, en la que combatió como HMS Agincourt. Por su parte, Chile no tuvo más remedio que encargar sus dos propios acorazados, también requisados por idénticos motivos que el buque turco, de los cuales sólo uno llegaría a llegar al país andino, el Latorre, ya en 1920.
 
 Fuente Histarmar (Alberto Hernández Moreno)
 (sigue)
 _________________
 Secretario Construcciones del Foro.
 Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa  R. O. del 28 de febrero de 2011.
 ...AL FUEGO !!!  Brigadier don Cayetano Valdés
 
 
 |  
			| 25 Abr 2010 15:10 | 
					
					       |  
		|  |  
			| patrongabriel Almirante General 
					Registrado: 19 Jul 2009 22:37
 Mensajes: 5342
 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y  puerto de Santa María  del Buen Ayre. 1580
   |   Re: Acorazados Rivadavia y MorenoAcorazado Rivadavia en construcción  Rivadavia en pruebas de mar. Se ve no terminadas las torres dobles de los reflectores en el centro de la nave _________________
 Secretario Construcciones del Foro.
 Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa  R. O. del 28 de febrero de 2011.
 ...AL FUEGO !!!  Brigadier don Cayetano Valdés
 
 
 |  
			| 25 Abr 2010 15:30 | 
					
					       |  
		|  |  
			| patrongabriel Almirante General 
					Registrado: 19 Jul 2009 22:37
 Mensajes: 5342
 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y  puerto de Santa María  del Buen Ayre. 1580
   |   Re: Acorazados Rivadavia y MorenoAcorazado Rivadavia Fecha de incorporacion: 27 de Agosto de 1914.
 Tipo: Acorazado.
 Astillero: "Fore River" Quincy, Massachusset, USA.
 Costo: 2.214.000 Libras.
 
 
 Dimensiones
 Eslora: 181,23 metros.
 Manga: 29.85 metros.
 Puntal: 15,45 metros.
 Calado: 10,15 metros.
 Desplazamiento: 31.000 Ton.
 
 Armamento
 12 cañones Bethlehem de 305mm en seis torres dobles.
 12 Cañones Bethlehem de 152mm.
 16 cañones Bethlehem de 102mm.
 4 cañondes de 47mm.
 2 tubos lanzatorpedos subacuos de 533mm.
 
 Coraza: 7.600 ton. de peso
 
 Maquinas
 18 calderas Babcok.
 3 turbinas a vapor Curtiss.
 Potencia: 50.000 HP.
 Combustible: carbon.
 Velocidad maxima: 23 nudos.
 Velocidad economica: 13,4 nudos.
 Autonomia: 8.000 millas.
 
 Tripulacion: 1.220 Hombres
 _________________
 Secretario Construcciones del Foro.
 Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa  R. O. del 28 de febrero de 2011.
 ...AL FUEGO !!!  Brigadier don Cayetano Valdés
 
 
 |  
			| 25 Abr 2010 15:32 | 
					
					       |  
		|  |  
			| patrongabriel Almirante General 
					Registrado: 19 Jul 2009 22:37
 Mensajes: 5342
 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y  puerto de Santa María  del Buen Ayre. 1580
   |   Re: Acorazados Rivadavia y MorenoAcorazado Moreno  Foto luego de la modificación con la torre trípode a popa de la 2ª chimenea (1924-1926)  Salva del Moreno batería de estribor _________________
 Secretario Construcciones del Foro.
 Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa  R. O. del 28 de febrero de 2011.
 ...AL FUEGO !!!  Brigadier don Cayetano Valdés
 
 
 |  
			| 25 Abr 2010 15:41 | 
					
					       |  
		|  |  
			| patrongabriel Almirante General 
					Registrado: 19 Jul 2009 22:37
 Mensajes: 5342
 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y  puerto de Santa María  del Buen Ayre. 1580
   |   Re: Acorazados Rivadavia y MorenoAcorazado Moreno
 Fecha de incorporacion: 26 de Febrero de 1915.
 Tipo: Acorazado.
 Astillero: "New York Buildings Co" Campden, New Jersey, USA.
 Costo: 2.214.000 Libras.
 
 Dimensiones
 Eslora: 181,23 metros.
 Manga: 29.85 metros.
 Puntal: 15,45 metros.
 Calado: 10,15 metros.
 Desplazamiento: 31.000 Ton.
 
 Armamento
 12 cañones Bethlehem de 305mm en seis torres dobles.
 12 Cañones Bethlehem de 152mm.
 16 cañones Bethlehem de 102mm.
 4 cañones de 47mm.
 2 tubos lanzatorpedos subacuos de 533mm.
 
 Coraza: 7.600 ton.
 
 Maquinas
 18 calderas Babcok.
 3 turbinas a vapor Curtiss.
 Potencia: 50.000 HP.
 Combustible: carbon.
 Velocidad maxima: 23 nudos.
 Velocidad economica: 13,4 nudos.
 Autonomia: 8.000 millas.
 
 Tripulacion: 1.220 Hombres
 _________________
 Secretario Construcciones del Foro.
 Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa  R. O. del 28 de febrero de 2011.
 ...AL FUEGO !!!  Brigadier don Cayetano Valdés
 
 
 |  
			| 25 Abr 2010 15:45 | 
					
					       |  
		|  |  
			| patrongabriel Almirante General 
					Registrado: 19 Jul 2009 22:37
 Mensajes: 5342
 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y  puerto de Santa María  del Buen Ayre. 1580
   |   Re: Acorazados Rivadavia y MorenoEntre 1924 y 1926 ambos buques fueron enviados a los EEUU para ponerlos al día tras las enseñanzas de la Gran Guerra y los nuevos hallazgos de la ingeniería militar naval. La modernización no llegó a los extremos de las conversiones hechas a buques más o menos contemporáneos en los años 30, pero sí fue lo bastante intensiva como para dejarlos de nuevo en una posición privilegiada. Las calderas se sustituyeron por otras para adaptar a los acorazados al consumo de petróleo, y la maquinaria fue enteramente recorrida. El armamento sufrió también algunos cambios: los controles de fuego fueron modernizados y nuevas direcciones de tiro se instalaron sobre las torres B y E. Las baterías principal y secundaria no se alteraron, pero 4 de los 16 cañones de 102 mm. se sustituyeron por 4 piezas antiaéreas de 76 mm. El mástil popel se reemplazó por otro trípode, los reflectores se cambiaron, y timones, eje y hélices fueron cuidadosamente revisados. El desplazamiento se elevó a 31.000 toneladas. El aspecto externo de la pareja no cambió demasiado, excepto por los detalles del mástil de popa y los directores de tiro sobre las torres, y seguían siendo a todas luces acorazados de primera generación. Pero la profunda actualización, unida al hecho de que fuesen dos unidades, sirvió para que no cundiese el pánico tras la llegada del Almirante Latorre a Chile Rivadavia en proceso de modernización _________________
 Secretario Construcciones del Foro.
 Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa  R. O. del 28 de febrero de 2011.
 ...AL FUEGO !!!  Brigadier don Cayetano Valdés
 
 
 |  
			| 25 Abr 2010 16:07 | 
					
					       |  
		|  |  
			| patrongabriel Almirante General 
					Registrado: 19 Jul 2009 22:37
 Mensajes: 5342
 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y  puerto de Santa María  del Buen Ayre. 1580
   |   Re: Acorazados Rivadavia y MorenoEn 1928 se estudió la posibilidad de incorporarles aviación embarcada. Seis hidroaviones Fairey III fueron comprados para este fin, pero no catapultas ni grúas para su izado, por lo que tal capacidad nunca fue efectiva. También se frustró el plan de modernización de la artillería principal que se barajó el año siguiente. El Gobierno argentino solicitó en Alemania proyectos para el reemplazo de las piezas Bethlehem de 305 mm, y obtuvo hasta tres propuestas: la más sencilla consistía en conservar los cañones pero modificados para disparar proyectiles más pesados y con mayor ángulo de elevación. Otra proponía reemplazarlo por piezas de igual calibre pero de un nuevo modelo. Finalmente, se sugirió la sustitución de los 12 cañones por 6 torres dobles de 356 mm. La falta de presupuesto (pues en esos años se contrataban dos modernos cruceros y tres submarinos en Italia y dos destructores en España) hizo que el armamento principal del Moreno y el Rivadavia no cambiase. 
 Con esta configuración pasaron los acorazados el resto de su vida. Sólo en 1940, con motivo del nuevo conflicto mundial, se decidió reforzar su protección antiaérea con 4 cañones de 40 mm., en detrimento de 4 piezas más de las originales de 102 mm. Así murieron los dreadnoughts argentinos, sin más alteraciones.
 El Rivadavia se desarmo y se dió de baja en 1952; su casco fue vendido en 1957 a una empresa italiana para su desguace.Partio para Italia en 1959.
 El Moreno, se desarmo y se dio de baja en 1956. Se vendió a una empresa japonesa, partiendo para ese país para su desguace
 
 Histarmar (Alberto Hernández Moreno)
 _________________
 Secretario Construcciones del Foro.
 Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa  R. O. del 28 de febrero de 2011.
 ...AL FUEGO !!!  Brigadier don Cayetano Valdés
 
 
 |  
			| 25 Abr 2010 16:17 | 
					
					       |  
		|  |  
			| patrongabriel Almirante General 
					Registrado: 19 Jul 2009 22:37
 Mensajes: 5342
 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y  puerto de Santa María  del Buen Ayre. 1580
   |   Re: Acorazados Rivadavia y MorenoSus rivales Sao Paulo  Minas Gerais  Almirante Latorre (Chile) _________________
 Secretario Construcciones del Foro.
 Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa  R. O. del 28 de febrero de 2011.
 ...AL FUEGO !!!  Brigadier don Cayetano Valdés
 
 
 |  
			| 25 Abr 2010 16:23 | 
					
					       |  
		|  |  
			| patrongabriel Almirante General 
					Registrado: 19 Jul 2009 22:37
 Mensajes: 5342
 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y  puerto de Santa María  del Buen Ayre. 1580
   |   Re: Acorazados Rivadavia y Moreno_________________
 Secretario Construcciones del Foro.
 Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa  R. O. del 28 de febrero de 2011.
 ...AL FUEGO !!!  Brigadier don Cayetano Valdés
 
 
 |  
			| 25 Abr 2010 16:24 | 
					
					       |  
		|  |  
			| patrongabriel Almirante General 
					Registrado: 19 Jul 2009 22:37
 Mensajes: 5342
 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y  puerto de Santa María  del Buen Ayre. 1580
   |   Re: Acorazados Rivadavia y MorenoMoreno, calafateado en flotación  En dique  Foto gentilmente editada por el Comandante del buque, Capitán de Navío bemaro _________________
 Secretario Construcciones del Foro.
 Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa  R. O. del 28 de febrero de 2011.
 ...AL FUEGO !!!  Brigadier don Cayetano Valdés
 
 
 |  
			| 25 Abr 2010 16:28 | 
					
					       |  
		|  |  
			| Orfebre Capitán General 
					Registrado: 28 Abr 2008 11:35
 Mensajes: 10641
 Ubicación: Junto al Pisuerga
   |   Re: Acorazados Rivadavia y MorenoBuen trabajo Con permiso y como complemento patrongabriel escribió: El Rivadavia se desarmo y se dió de baja en 1952; su casco fue vendido en 1957 a una empresa italiana para su desguace.Partio para Italia en 1959.El Moreno, se desarmo y se dio de baja en 1956. Se vendió a una empresa japonesa, partiendo para ese país para su desguace
El acorazado Moreno inicia el viaje para su desguace en Japón   El acorazado Rivadavia en Savona, Italia, ya en desguace   Ya está irreconocible   Como curiosidad, una muestra de los vales de cantina de los acorazados   un saludo Antonio_________________
 Secretario Técnico del Foro.
 Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
 "Si vis pacem, para bellum"
 
 
 |  
			| 25 Abr 2010 18:16 | 
					
					     |  
		|  |  
			| patrongabriel Almirante General 
					Registrado: 19 Jul 2009 22:37
 Mensajes: 5342
 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y  puerto de Santa María  del Buen Ayre. 1580
   |   Re: Acorazados Rivadavia y MorenoEstimado Vicealmirante Orfebre, ningún permiso por favor. Que fotos excelentes del desguace del Rivadavia. y esas fotos de la cantina son un tesoro !!!!. Mi agradecimiento
 
 Un saludo
 _________________
 Secretario Construcciones del Foro.
 Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa  R. O. del 28 de febrero de 2011.
 ...AL FUEGO !!!  Brigadier don Cayetano Valdés
 
 
 |  
			| 25 Abr 2010 23:18 | 
					
					       |  
		|  |  
			| patrongabriel Almirante General 
					Registrado: 19 Jul 2009 22:37
 Mensajes: 5342
 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y  puerto de Santa María  del Buen Ayre. 1580
   |   Re: Acorazados Rivadavia y MorenoPostal tipica de la tripulación  El Moreno y el Rivadavia, pero no se donde se saco la foto. Se puede ver en primer plano la popa del crucero 25 de Mayo, por lo tanto y también se ve que los acorazados ya fueron modificados, la foto debe de haber sido tomada en 1931 o posterior.  Salva del Rivadavia con sus torres de proa y estribor de 305 _________________
 Secretario Construcciones del Foro.
 Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa  R. O. del 28 de febrero de 2011.
 ...AL FUEGO !!!  Brigadier don Cayetano Valdés
 
 
 |  
			| 25 Abr 2010 23:57 | 
					
					       |  
		|  |  
			| patrongabriel Almirante General 
					Registrado: 19 Jul 2009 22:37
 Mensajes: 5342
 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y  puerto de Santa María  del Buen Ayre. 1580
   |   Re: Acorazados Rivadavia y MorenoEl Rivadavia y el submarino Santa Fe  Rivadavia. Batería de 102 _________________
 Secretario Construcciones del Foro.
 Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa  R. O. del 28 de febrero de 2011.
 ...AL FUEGO !!!  Brigadier don Cayetano Valdés
 
 
 |  
			| 26 Abr 2010 00:22 | 
					
					       |  
		|  |  
			| patrongabriel Almirante General 
					Registrado: 19 Jul 2009 22:37
 Mensajes: 5342
 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y  puerto de Santa María  del Buen Ayre. 1580
   |   Re: Acorazados Rivadavia y Moreno_________________
 Secretario Construcciones del Foro.
 Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa  R. O. del 28 de febrero de 2011.
 ...AL FUEGO !!!  Brigadier don Cayetano Valdés
 
 
 |  
			| 26 Abr 2010 00:37 | 
					
					       |  
		|  |  
			| patrongabriel Almirante General 
					Registrado: 19 Jul 2009 22:37
 Mensajes: 5342
 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y  puerto de Santa María  del Buen Ayre. 1580
   |   Re: Acorazados Rivadavia y Moreno_________________
 Secretario Construcciones del Foro.
 Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa  R. O. del 28 de febrero de 2011.
 ...AL FUEGO !!!  Brigadier don Cayetano Valdés
 
 
 |  
			| 26 Abr 2010 00:41 | 
					
					       |  
		|  |  
			| patrongabriel Almirante General 
					Registrado: 19 Jul 2009 22:37
 Mensajes: 5342
 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y  puerto de Santa María  del Buen Ayre. 1580
   |   Re: Acorazados Rivadavia y Moreno_________________
 Secretario Construcciones del Foro.
 Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa  R. O. del 28 de febrero de 2011.
 ...AL FUEGO !!!  Brigadier don Cayetano Valdés
 
 
 |  
			| 26 Abr 2010 00:45 | 
					
					       |  
		|  |  
			| hannes hunger Capitán de Navío 
					Registrado: 05 Ene 2010 10:43
 Mensajes: 621
   |   Re: Acorazados Rivadavia y Moreno¡Muy buenos días Capitán de Fragata Patrongabriel!, ¡Excelente trabajo, desde luego, una imagen vale más que mil palabras!.
 ¡Un cordial saludo!
 
 Hannes Hunger
 
 
 |  
			| 26 Abr 2010 08:14 | 
					
					     |  
		|  |  
			| patrongabriel Almirante General 
					Registrado: 19 Jul 2009 22:37
 Mensajes: 5342
 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y  puerto de Santa María  del Buen Ayre. 1580
   |   Re: Acorazados Rivadavia y MorenoGracias hannes hunger por tu comentario.
 Un cordial saludo
 _________________
 Secretario Construcciones del Foro.
 Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa  R. O. del 28 de febrero de 2011.
 ...AL FUEGO !!!  Brigadier don Cayetano Valdés
 
 
 |  
			| 27 Abr 2010 03:02 | 
					
					       |  
		|  |  
			| Cervera Almirante General 
					Registrado: 02 Dic 2007 13:18
 Mensajes: 5226
 Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
   |   Re: Acorazados Rivadavia y MorenoEnhorabuena por el trabajo    Un saludo.   _________________
 Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina  R. O. del 20 de abril de 2011
 
 ¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.
 
 Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento
 
 
 |  
			| 27 Abr 2010 09:01 | 
					
					     |  
		|  |  
			| rioplatense Capitán de Fragata 
					Registrado: 07 Nov 2006 18:52
 Mensajes: 500
   |   Re: Acorazados Rivadavia y MorenoHermosas fotos. Felicitaciones.El modelo del Museo Naval del Tigre siempre me apasionó. Tiene hasta los detalles mínimos.
 Tengo una duda en las interesantísimas fotos sobre el desguace, ya que en la que en general parece más avanzada se ven las dos chimeneas, mientras que en la otra (en la cual el plao proel está más completo) no veo la chimenea de popa.
 Saludos
 Rioplatense
 _________________
 Comandante de la goleta: Río de la Plata R. O. del 10 de mayo de 2010.
 
 
 |  
			| 28 Abr 2010 20:45 | 
					
					   |  
		|  |  
			| Orfebre Capitán General 
					Registrado: 28 Abr 2008 11:35
 Mensajes: 10641
 Ubicación: Junto al Pisuerga
   |   Re: Acorazados Rivadavia y MorenoA mi también me extrañó, porque la posición de las torres y del palo de celosía coinciden.
 Por otra parte las encontré en Histamar que es fiable y lo único que se me ocurre es que la segunda, la mas avanzada en el desguace no corresponda al buque.
 
 un saludo
 
 Antonio
 _________________
 Secretario Técnico del Foro.
 Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
 "Si vis pacem, para bellum"
 
 
 |  
			| 28 Abr 2010 23:48 | 
					
					     |  
		|  |  
		|  |  
 
	
		| ¿Quién está conectado? |  
		| Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado |  
 
	|  | No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro
 No puede editar sus mensajes en este Foro
 No puede borrar sus mensajes en este Foro
 No puede enviar adjuntos en este Foro
 
 |  
 |