|
Fecha actual 02 Ago 2025 11:35
|
Autor |
Mensaje |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
ESCALA DE TANQUES: Son metálicas con pasos dobles, pasamanos macizos fijos, con mesetas de descanso. Van sujetas a la estructura mediante soldadura, no son verticales sino inclinadas. 1-Escotilla de registro de tanques / 2-Escala / 3-Pasamanos / 4-Meseta / 5-Plan / Fig. 261 Fig. 262
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
20 Jun 2010 13:37 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
ESCALAS VERTICALES: Empleadas para tener acceso a cofferdams, registros, palos de luces, antenas de radar, de electrónica, radio y cajas de cadena. Son verticales de paso metálico simple de sección cuadrada y con quitamiedos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
21 Jun 2010 06:17 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
RAMPAS: Son plataformas de acceso por proa, popa, costado, y elevadores, son anchas y con cierta longitud, en la actualidad los buques las llevan como elementos estructurales, articulándose hidráulicamente o por otro método cualquiera, siempre manipulándose desde el buque. Se utilizan para permitir el paso de medios de carga-descarga (mafis, carretillas, etc.) y el embarque–desembarque de automóviles, camiones, ferrocarriles, etc. Usados en buques como Ro-Ro, Lash Ship, Ferrys, Train Ferrys y Car-Carrier. 1-De Proa / 2-De Popa / 3-Rampa abierta / 4-Rampa cerrada / 5-Cilindro hidráulico / 6-Cadena o cable de arriado e izado / 7-Pasteca. / Fig. 264 A Rampa en Proa. / Fig. 264 B
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
22 Jun 2010 21:34 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Rampa de Popa /Fig. 264 C Rampa de costado / Fig. 264 D
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
26 Jun 2010 11:49 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
PUERTA: Plancha metálica o armazón de madera que sirven para la intercomunicación interior y exterior a bordo de los buques. Las puertas de cierre de las aberturas de acceso a camarotes, cámaras u otras dependencias ubicadas en el interior del buque o en la parte superior de la superestructura y fuera del alcance del agua son prácticamente iguales a las empleadas en tierra a excepción a las usadas en lugares no habitables de a bordo que están fabricadas de plancha de acero. Por otra parte, las puertas situadas en mamparos estancos, o en lugares donde puede tener existir riesgo de entrada de agua, son siempre de plancha de acero y herméticas son las denominadas puertas estancas y de acuerdo con su uso las podemos llamar de: BISAGRA y CORREDERA. PUERTA ESTANCA DE BISAGRA MANUAL: Son de chapa de acero o aluminio estampado para formar una sujeción de cierre en toda la periferia o, basándose en nervios soldados, pueden ser ligeras o pesadas. El cierre apertura de realiza mediante cuatro o seis trincas en forma de manivela tanto para ser manejadas desde el interior como desde el exterior. El marco en su contorno tiene una frisa que puede ser de goma o de neopreno consiguiendo de esta manera la estanqueidad. Hay puertas que para efectuar un cierre rápido emplean un sistema de bielas y manivelas y que actúan a la vez sobre todas las trincas, mediante el manejo de un volante o una única manivela. 1-Puerta / 2-Manilla / 3-Cierre / 4-Bisagra. / Fig. 265 A Composición de una puerta estanca de Bisagra manual de Palanca / Fig. 265 B Trinca de puerta estanca de Bisagra manual / Fig. 265 C
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
28 Jun 2010 07:46 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
Puerta estanca de Bisagra manual de Palanca / Fig. 265 D Puerta estanca de Bisagra manual de Volante / Fig.265 E
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
|
28 Jun 2010 08:17 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
PUERTA ESTANCA CORREDERA VERTICAL: Las puertas de corredera son o verticales y horizontales ya que se desplazan por unas guías colocadas a tal efecto sobre el marco, moviéndose a mano o por medio de un control remoto, hidráulico, electro - hidráulico o neumático normalmente desde la estación de seguridad en el puente del buque. Estas puertas de corredera siempre se instalan bajo la línea de flotación y en todos los mamparos estancos en los que se tenga que tener comunicación. 1-Puerta Vertical / 2-Marco. / 3-Husillo. / Fig. 266
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
29 Jun 2010 19:42 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
PUERTA ESTANCA CORREDERA HORIZONTAL.1-Puerta de corredera horizontal / 2-Mecanismo de apertura-cierre / 3-Mamparo / 4-Cremallera. / Fig. 267 A Fig. 267 B
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
30 Jun 2010 19:36 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
PUERTA ESTANCA DE CIERRE LATERAL. Este tipo de puertas estancas son las utilizadas en los buques que tienen rampas en proa, popa o laterales.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
01 Jul 2010 07:12 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
PORTILLOS. Ventanas en forma circular, en el casco o en superestructuras, formadas por un marco de latón, acero o aluminio, soldado, atornillado o remachado a la estructura del buque. Los portillos pueden ser: Fijos o con Bisagra. PORTILLO FIJO. El cristal (de seguridad), va encastrado en el marco contra una ranura que tiene una frisa para hacerlo estanco. El marco posee la misma forma circular y va soldado, atornillado o remachado a la estructura que lo soporta. 1-Cristal / 2-Marco / 3-Frisa / 4-Tornillo o remache. / Fig. 269 A Fig. 269 B
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
02 Jul 2010 10:17 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
PORTILLO CON BISAGRA Y TAPA CIEGA. El cristal también de seguridad, va colocado en un marco como en el fijo. La diferencia con el fijo, es que el marco con el cristal se abre y tiene colocada una tapa ciega con una bisagra soldada a la estructura donde se encuentra colocado, la cual encaja y cierra herméticamente contra el marco de cristal por medio de mariposas. El marco, se abre siempre hacia adentro, para poder abrir o cerrar se hace por medio de mariposas de dos tornillos de charnela dispuestos a tal efecto, quedando el conjunto herméticamente cerrado. 1-Cristal / 2-Marco del cristal / 3-Marco del portillo / 4-Bisagra / 5-Tapa ciega / 6-Frisa / 7-Mariposa / 8-Tornillo. / Fig. 270 A Fig. 270 B
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
03 Jul 2010 10:44 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
PORTAS O VENTANILLOS. Aberturas de forma rectangular que sirven para la entrada de luz natural y ventilación. Se colocan en las estructuras de las zonas de habilitación, existen tres tipos. FIJOS: El marco es de acero, hierro fundido, bronce, latón o aluminio, teniendo encajado en su interior un cristal de seguridad, contra una frisa para proporcionar estanqueidad. Están sujetas a la estructura por medio de tornillos de cabeza avellanada. 1-Cristal / 2-Marco / 3-Frisa / 4-Tornillo. / Fig. 271 A Fig. 271 B
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
04 Jul 2010 12:03 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
CORREDERA. El marco del mismo material que el fijo e igualmente colocado en la estructura. El cristal se desliza por unas guías en el interior del marco. Su funcionamiento de apertura - cierre es manual presionando sobre un muelle de ballesta, o por medio de un manubrio que acciona unos engranajes. 1-Cristal / 2-Marco / 3-Frisa / 4-Asa / 5-Maneta de fijación / 6-Guías / 7-Ballesta / 8-Manivela / 9-Engranaje subida - bajada. / Fig. 272
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
04 Jul 2010 12:08 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
BISAGRA. El cristal va encajado dentro de su marco de fijación con frisas y atornillado para ser totalmente estanco. El ventanillo en unión con su marco (colocado en la estructura) tiene su frisa para darle estanqueidad. El cristal con su marco gira sobre las bisagras colocadas a un lado del marco estructural, en el lado opuesto, están unas trincas de palomilla y tornillo para cerrar herméticamente el ventanillo. 1-Cristal / 2-Marco del cristal / 3-Marco estructural / 4-Bisagra / 5-Tornillo / 6-Encaje para trinca / 7-Trinca. / Fig. 273
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
05 Jul 2010 11:21 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
DIFUSORES DE AIRE. Son unos elementos colocados en la habilitación de la tripulación y pasaje que tienen una sección creciente en el sentido del avance de la circulación del aire y que se utilizan para incrementar la presión y disminuir la velocidad, o también variando la sección de mayor a menor para conseguir el efecto opuesto. El objeto de los difusores es ventilar (frio-calor) un compartimento de habilitación (camarotes, cámaras, etc.) haciendo llegar el aire acondicionado a todos los sitios por igual. En el extremo de la salida dispone de un dispositivo para regular el caudal de aire en la salida, cerrando o abriendo la boca de salida. AIRE ACONDICIONADO. Actualmente los equipos utilizados mantienen permanentemente las condiciones dentro de un compartimento, según las necesidades ambientales, como en lugares en los que se instalan sofisticados equipos electrónicos, éstos han de mantener unas constantes de temperatura y humedad ambiental para el perfecto funcionamiento de los mismos, así como el bienestar de las tripulaciones y pasaje. Los equipos de aire acondicionado suelen ser autónomos, cubriendo distintas zonas del buque por equipo. Planta de refrigeración de aire acondicionado / Fig. 275
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
06 Jul 2010 07:22 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
VÁLVULAS DE FONDO: También llamadas Tomas de Mar o Grifos de Fondo. Se utilizan para dar paso al agua de mar al interior del buque, al objeto de emplearla en los servicios de a bordo como, refrigeración del motor principal y auxiliares, lastre, baldeo, servicio contra - incendios y los servicios higiénicos. Los buques necesitan aspirar agua de mar, por lo que en el casco por debajo de la línea de flotación (en lastre) disponen de unas aberturas provistas con válvulas o grifos. Las válvulas de mar pueden ser: VÁLVULA DE ASIENTO. Este tipo de válvula cierra de fuera hacia dentro.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
07 Jul 2010 22:00 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
VÁLVULA DE COMPUERTA. También llamadas de corredera, en las que una cuña impide el paso del agua. 1-Cuerpo de la válvula / 2-Cuña de disco / 3 Tornillos / 4-Anillo de sellado / 5-Carcasa interior / 6-Madre / 7-Junta / 8-Cojinete / 9-Perno / 10-Glándula / 11-Cubierta / 12-Volante apertura-cierre / Fig. 277 A Fig. 277 B Las válvulas disponen para su cierre y apertura de unos volantes para su manejo manual, que deben de estar colocados en lugares fácilmente accesibles y verse claramente si están abiertas o cerradas. Las tomas de mar por el exterior del casco disponen de una rejilla exterior para impedir el paso de materias que puedan dañar el funcionamiento de las bombas, algunos buques disponen de una instalación de aire comprimido para desalojar de las rejillas las incrustaciones marinas que se puedan adherirse e impedir la entrada o salida del agua. Cuando hay una segunda válvula en los circuitos de tuberías de tomas de mar, se les llama de contra - fondo. Es habitual a bordo que las válvulas tengan un letrero indicativo de su uso (abierta - cerrada), fijada al volante de las mismas.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
08 Jul 2010 07:29 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
TUBERIAS Y CHUPONES DE ACHIQUE: Los buques disponen a bordo de un sistema de tuberías colocadas de forma que puedan aspirar el agua que exista en cualquier compartimento. Estas tuberías son de hierro fundido, acero, cobre y actualmente de P.V.C. Cuando el compartimento es de reducidas dimensiones, únicamente se coloca una aspiración, pero en el caso de que el compartimento sea grande se colocan dos una a cada banda. Los diámetros interiores de estas tuberías de aspiración se ponen de acuerdo de una fórmula en la que interviene la relación de eslora, manga y puntal del buque, que en ningún caso debe de ser inferior a 26 milímetros. Este sistema de tuberías de achique ha de estar montado de forma que el agua de mar o de un compartimento, no pueda pasar a otro. En las terminaciones de las aspiraciones de sentinas en las bodegas y otros compartimentos excepto en sala de máquinas y el túnel han de tener un colador en forma de paralepípedo que impida la entrada de residuos sólidos que pueda contener el líquido a achicar. Las terminaciones de las aspiraciones en sala de máquinas y túneles de ejes, van provistas de Cajas de Fango, en donde se depositan todos los residuos que puedan obstruir la normal aspiración de la tubería de achique. La distancia entre la aspiración y el fondo de la sentina o la caja de fangos debe de ser lo suficiente para poder permitir el caudal de agua y para facilitar su limpieza. Todos los grifos y válvulas de la tubería de achique, deben de estar provistos obligatoriamente con placas o letreros con nombres legibles, indicativos de su misión. Chupona de sentina / Fig. 278
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
12 Jul 2010 20:34 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
RESPIROS DE TANQUES Y TUBOS DE SONDAS: Los tanques poseen tubos de respiro qué partiendo del techo del tanque, acaban en cubierta, si esta es cubierta de francobordo la altura no será inferior a 760 milímetros y si es de superestructura no será inferior a 450 milímetros, el respiro en su parte final en ambos casos acaba en cuello de cisne. Algunos respiros a bordo poseen una tapa de rosca por lo cual se utilizan para el relleno del tanque. El tubo de sonda normalmente es para tanques de los dobles fondos y sentina, terminados en cubierta con tapa y casquillo de rosca de bronce. El tubo en este caso termina justo en el fondo del tanque. Este tubo sonda tendrá un diámetro no inferior de 32 milímetros. 1-Respiro de Tanque / 2-Tubo de respiro y rellenado / 3-Tubo de sonda / Fig. 279 A Respiro de cuello de cisne de tanque con cierre / Fig. 279 B Tubo para sonda / Fig. 279 C
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
13 Jul 2010 13:07 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
SONDA O SONDADOR PARA TANQUES. Aparato mecánico con cinta graduada en sistema métrico o anglosajón, que en su extremo tiene un peso para facilitar su arriado hasta el fondo del tanque a sondar.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
14 Jul 2010 17:17 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
SALA DE MÁQUINAS: Es la zona del buque donde se instala el equipo propulsor. Puede estar colocada el buque en la parte central o a popa, debajo de la Cubierta Principal hoy día la más utilizada es la de popa por la ventaja de que la línea de ejes es mucho más corta por lo que tiene menos problemas técnicos, mecánicos y de rozamiento, también es más barata su construcción. Todos los mamparos que rodean a la sala de máquinas y calderas como la cubierta situada por encima de la sala de máquinas, tienen que estar aislados convenientemente tanto térmica como acústicamente. 1-Motor principal / 2-Motor auxiliar / 3-Generadores / 4-Compresores / 5-Botellas de aire / 6-Bombas / 7-Separadores / 8-Enfriadores / 9-Calentador / 10-Tanque diario / 11-Cuadro / 12-Tanque / 13-Pañol piezas de motores / Fig. 281 A Fig. 281 B
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
15 Jul 2010 12:45 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
CÁMARA DE CONTROL DE MÁQUINAS: Es un compartimento acristalado, aislado térmicamente y acústicamente en el interior de la sala de máquinas, en el cual se sitúa una consola de control y cuadros eléctricos con todo el accionamiento de los equipos propulsores y auxiliares del buque.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
16 Jul 2010 19:06 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
CÁMARA DE BOMBAS: Es el compartimento del buque donde están situadas las bombas para carga y descarga en los Buques Tanque que se destinan al transporte de cargas líquidas. La cámara de bombas suele estar colocadas a proa de la sala de máquinas entre ésta y la zona de carga, su acceso es por la cubierta superior. Cámara de control de bombas de un petrolero, en la consola control de válvulas, a la derecha control de bombas de carga y lastre / Fig. 283 CÁMARA DE DEPURADORAS: Normalmente suele ser un compartimento estanco en los cuales se colocan las “depuradoras” usadas para depurar y clarificar los combustibles y lubricantes antes de utilizarlos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
17 Jul 2010 07:35 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
GUARDACALOR: Espacio de sección normalmente rectangular situada por encima de la sala de máquinas que delimitado por dos mamparos longitudinales y otros tantos transversales ponen habitualmente en comunicación la sala de máquinas con las lumbreras, y chimenea que da acceso al exterior de todos los colectores (tubos de escape) de exhaustaciones.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
18 Jul 2010 10:19 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: De Quilla a Perilla
CHIMENEA: Parte de la estructura del exterior de guardacalor, de forma variable en todos los buques con motores de combustión interna, calderas y turbinas de gas. Por el interior de la chimenea pasan los colectores de descarga que liberan a la atmósfera los productos de la combustión de los propulsores, auxiliares, calderas, etc. En la actualidad es cada vez más usual en los buques que la chimenea contenga conductos que por medio de los cuales se tome aire sin mezclarse con los gases quemados para la combustión de las máquinas y otro dispositivo similar al anterior para la toma de aire destinado a la refrigeración de la sala de máquinas. Fig. 285 A Fig. 285 B Extremo superior de una chimenea con los tubos de escape y toma de aire / Fig. 285 C
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
19 Jul 2010 07:42 |
|
 |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|