Fecha actual 03 Ago 2025 03:24




Responder al tema  [ 191 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
 Biografía de don Pascual Cervera y Topete 
Autor Mensaje
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Pascual Cervera y Topete
'


Un dato que narra su hijo don Ángel Cervera, que fue su ayudante durante toda la campaña de las Antillas. Don Ángel le dijo a su padre dejar en Cabo Verde sus pequeños baúles con lo innecesario para la campaña, pero don Pascual le dijo que no. Ya estando en Santiago y a punto de zarpar, la misma noche del día dos de julio don Pascual le dijo que para no ir buscando cosas, lo mejor era reunir en un saquito de mano las condecoraciones y el dinero de ambos. Don Ángel le propuso guardarlo en algún lugar seguro, pues ya no tenían ni puertas que cerrar, pero don Pascual le dijo que lo colocara en un rincón de la Cámara, dándole está explicación: « Si se entera la gente de que el Almirante anda escondiendo sus alhajas, sospechará que teme un desastre, y caerá el hermoso espíritu que hasta ahora ha reinado » En aquel lugar ardieron o se fundieron junto al resto de los mamparos de la Cámara.


Los buques enfrentados:

Españoles


Infanta María Teresa, Vizcaya y Oquendo.


Categoría: Crucero acorazado. En realidad, crucero protegido.
Desplazamiento: 6.800 toneladas, según fuentes hasta las 7.300.
Potencia máxima: 13.700 CV.
Velocidad máxima: 20 nudos.
Carboneras: 1.050 toneladas.
Autonomía: 9.700 millas a velocidad de crucero de 10 nudos, que varía según fuentes.
Protección blindada: cintura: 306 m/m; cubierta: 50 m/m; barbetas: 250 m/m; torres: 250 m/m y puente acorazado; 250 m/m.
Armamento: 2 piezas de 280 m/m; 10 de 140 m/m: 8 de 57 m/m; 8 revólveres de 37 m/m; 2 ametralladoras y 8 tubos lanzatorpedos.


Adjunto:
InfMTer1.jpg

.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


03 Dic 2011 13:03
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Pascual Cervera y Topete
'


Colón


Categoría: Crucero acorazado.
Desplazamiento: 6.840 toneladas.
Potencia máxima: 13.000 CV.
Velocidad máxima: 20 nudos.
Carboneras: normal; 680 toneladas, capacidad máxima 1.050.
Autonomía: 4.400 millas, según fuentes hasta 8.300 a velocidad de crucero de 10 nudos.
Protección blindada: cintura: 152’4 m/m; cubierta: 76’2 m/m; barbetas: 152’4 m/m; torres: 152’4 m/m; batería secundaria; 152’4 m/m y puente acorazado; 152’4 m/m.
Armamento: 10 de 152’4 m/m: 6 de 120 m/m; 10 de 57 m/m; 10 revólveres de 37 m/m; 2 ametralladoras y 5 tubos lanzatorpedos.

Adjunto:
CrisCol1.jpg


Furor y Plutón


Categoría: Destructor.
Desplazamiento: 450 toneladas.
Potencia máxima: 4.000 CV., crucero, 6.000 a tiro forzado.
Velocidad máxima: 28 nudos.
Carboneras: capacidad máxima 70 toneladas
Autonomía: 1.000 millas, a velocidad de crucero.
Armamento: 2 piezas de 75 m/m: 2 de 57 m/m; 2 ametralladoras y 2 tubos lanzatorpedos de 350 m/m.
.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


03 Dic 2011 13:08
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Pascual Cervera y Topete
'


Norteamericanos


Indiana y Oregon


Categoría: Acorazado.
Desplazamiento: 10.288 toneladas.
Potencia máxima: 8.000 CV. a tiro forzado 9.500.
Velocidad máxima: 15 nudos, a tiro forzado 17.
Carboneras: 400 toneladas, máxima 1.800.
Protección blindada: cintura: 431’8 m/m; cubierta: 76’2 m/m; barbetas: 431’8 m/m; torres: 215 m/m; torres secundarias: 152’4; sus barbetas: 203’2; batería: 152’4 y puente acorazado: 250 m/m.
Armamento: 4 piezas de 330’2 m/m; 8 de 203’2 m/m; 4 de 152’2 m/m; 20 de 57 m/m; 4 ametralladoras y 4 tubos lanzatorpedos de 457’2 m/m.

Adjunto:
India1.jpg


Iowa


Categoría: Acorazado.
Desplazamiento: 11.410 toneladas.
Potencia máxima: a tiro forzado 11.000 C.V.
Velocidad máxima: a tiro forzado 16’5 nudos.
Carboneras: 625 toneladas, máxima 1.780.
Protección blindada: cintura: 355’6 m/m disminuyendo hasta la cubierta: 280 m/m; cubierta: 76’2 m/m; barbetas: 203’2 m/m; torres: 355’6 m/m; torres secundarias: 152’4; sus barbetas: 203’2 y puente acorazado: 254 m/m.
Armamento: 4 piezas de 304’8 m/m; 8 de 203’2 m/m; 4 de 101’6 m/m; 22 de 57 m/m; 4 ametralladoras y 4 tubos lanzatorpedos de 355’6 m/m.

Adjunto:
Iowa1.jpg

.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


03 Dic 2011 13:14
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Pascual Cervera y Topete
'


Texas


Categoría: Acorazado de 2ª.
Desplazamiento: 6.300 toneladas.
Potencia máxima: a tiro forzado 8.000 C.V.
Velocidad máxima: a tiro forzado 17 nudos.
Carboneras: 500 toneladas, máxima 950.
Protección blindada: cintura: 304’8 m/m; cubierta: 76’2 m/m; buque de reducto central en diagonal de babor a estribor, encerrando en él las torres de las piezas principales a forma de casamata todo él con: 304’8 m/m; mantelete de las piezas secundarias: 152’4 m/m y puente acorazado: 304’8 m/m.
Armamento: 2 piezas de 304’8 m/m; 6 de 152’4 m/m; 12 de 57 m/m; 2 ametralladoras y 2 tubos lanzatorpedos de 355’6 m/m.

Adjunto:
Texas3.jpg


Brooklyn


Categoría: Crucero acorazado.
Desplazamiento: 9.215 toneladas.
Potencia máxima: a tiro forzado 18.000 C.V.
Velocidad máxima: a tiro forzado 21 nudos.
Carboneras: 900 toneladas, máxima 1.650.
Protección blindada: cintura: 152’4 m/m; cubierta: 76’2 m/m; barbetas: 203’2 m/m; torres: 203’5 m/m; casamatas piezas secundarias: 101’6 m/m y puente acorazado: 190 m/m.
Armamento: 8 piezas de 203’2 m/m; 12 de 127’5 m/m; 12 de 57 m/m; 4 ametralladoras y 5 tubos lanzatorpedos de 457’2 m/m.

Adjunto:
Brook1.jpg

.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


03 Dic 2011 13:18
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Pascual Cervera y Topete
'


New York


Categoría: Crucero acorazado.
Desplazamiento: 8.200 toneladas.
Potencia máxima: a tiro forzado 16.500 C.V.
Velocidad máxima: a tiro forzado 21 nudos.
Carboneras: 750 toneladas, máxima 1.150.
Protección blindada: cintura: 152’4 m/m; cubierta: 101’6 m/m; barbetas: 254 m/m; torres: 177’8 m/m; mantelete de las piezas centrales de calibre 203’2, protegidas por: 177’8 m/m; casamatas piezas secundarias: 101’6 m/m y puente acorazado: 177’8 m/m.
Armamento: 6 piezas de 203’2 m/m; 12 de 101’6 m/m; 8 de 57 m/m; 4 ametralladoras y 5 tubos lanzatorpedos de 355’6.

Adjunto:
NewYork1.jpg


A lo que hay que añadir los buques llamados Yates armados, que a pesar de no ser buques de guerra, demostraron su eficacia al menos en esta ocasión y de los cuales Norteamérica armó a varios para esta guerra pero solo dos entraron en el combate.


Gloucester: armado con 4 piezas de 57 m/m; 4 de 42 m/m y 2 ametralladoras, según fuentes la velocidad máxima era de 18 nudos y en otras de 25, con un desplazamiento de 800 toneladas. Siendo el buque que dejó fuera de combate a los dos destructores españoles y su capitán, el teniente de 1ª clase Wainrigth fue uno de los más distinguidos en el combate, reconocido posteriormente hasta por el Congreso.

Adjunto:
Glouc1.jpg

.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


03 Dic 2011 13:23
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Pascual Cervera y Topete
'


Wisen: también artillado con cuatro piezas de 57 m/m, no se menciona su velocidad, con un desplazamiento de 165 toneladas y al mando del capitán; teniente Sharp.

Participaron casi al final del combate: Ericson, un torpedero de 120 toneladas y el Hist, un buque menor sin mucha importancia.

Adjunto:
Ericsson1.jpg


Estos buques acudieron al fuego, ya que estaban acompañando al New York en el que iba a bordo Sampson con rumbo a Siboney, al oír tronar los cañones dio orden de virar y regresar, llegando en el último momento y solo su crucero tuvo tiempo de abrir fuego dos veces con los dos cañones principales, pero jugó bien sus cartas y se alzó como el vencedor del combate. Cuando se hicieron públicas en los Estados Unidos estas cuestiones, a pesar de la alegría de todo el pueblo Sampson realizó unas intervenciones en la radio consiguiendo con ellas dividir aún más a sus conciudadanos.
.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


03 Dic 2011 13:26
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Pascual Cervera y Topete
'

Entrega XI



Amaneció el día tres de julio del año de 1898, se repartió el desayuno a la tripulación, sobre las nueve de la mañana se izó en el crucero insignia la orden de ‹ levar › todos los comandantes contestaron ‹ listos ›, se prorrumpió en un fuerte ¡Viva España! en toda la división y fueron aproando por el orden establecido, para pasar el canal de acceso-salida, éste a parte de la laja obligaba a mantener unos minutos el rumbo al Sur, para poder virar después de pasado el bajo del ‹ Diamante › al Oeste, momento en que el Teresa se puso proa al costado del primer buque de la línea cóncava en que estaba posicionado el enemigo, siendo el elegido por estar ahí el crucero Brooklyn, con la insignia del comodoro Schley, el cual al ver la intención del insignia español cayó atrás a su estribor y dando avante se refugió entre el Iowa y el Texas. Después en cualquiera de los libros de la bibliografía está referido el combate, que duró sobre una hora y media. Al mismo tiempo en Madrid, que eran las cuatro de la tarde, cuando en Santiago de Cuba eran las nueve horas y treinta minutos de la mañana por la diferencia horaria de seis y medias horas, comenzaba una corrida de toros, en la que Guerrita iba a lidiar seis, por lo que duró lo mismo la corrida que el combate.


El total de hombres de las dotaciones fueron por parte española; dos mil doscientos veintisiete y por los norteamericanos tres mil quinientos veintitrés. El tonelaje de los buques españoles en total sumaba veintiocho mil doscientas ochenta toneladas y por parte norteamericana cincuenta y seis mil setecientas setenta y cuatro. Mientras que el poder de fuego de los españoles en peso de andanada era de dos mil setecientos cincuenta y cuatro kilos, por parte norteamericana era de ocho mil seiscientos treinta y dos, siendo la proporción de más de tres a uno a favor de los americanos.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


03 Dic 2011 14:05
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Pascual Cervera y Topete
'


La escuadra americana montaba; 8 cañones de 330’2 m/m; 6 de 304’8; 38 de 203’2; 12 de 152’4; 12 de 127’5; 16 de 101’6 y 76 de 57. Por su parte la división española montaba; 6 de 280 m/m; 10 de 152’4; 30 de 140; 4 de 75 y 28 de 57. España perdió todos sus buques. Como contrapartida los norteamericanos, después de reparados sus buques se supo, el coste de los desperfecto sufridos en el combate siendo; el Indiana, 4.693 dólares; Iowa, 4.078; Brooklyn, 1.303 y Texas, 752, por lo que la suma de todos ellos ascendió a 10.826. O lo que era lo mismo en esa época 54.130 pesetas, pero de aquellas que eran de plata y pesaban 5 gramos, ya que la paridad era de cinco pesetas un dólar, por pesar ambas monedas 25 gramos del mismo metal y en su misma pureza.


Aclarar también, porque las maledicencias sobre este combate son múltiples y variadas, como el decir que el comandante del Oquendo, capitán de navío Lazaga, se había suicidado. Según el informe médico de don Adolfo Núñez Suárez, Primer Médico del Colón confirmó con su colega del Oquendo, que lo sufrido por el señor Lazaga fue un colapso, ya que viendo lo que estaba ocurriendo y él ya venía padeciendo del corazón desde hacía mucho tiempo, debió de ser un fallo cardiaco el que acabó con su vida; de hecho aún dio tiempo de llevarlo a la enfermería donde falleció a los pocos minutos.


Son muchas las frases y casi discursos de los americanos después de conocida la victoria y muchas las acciones que les merecieron el mayor de los respetos, como reconocer el valor de Eulate y dejarle conservar su sable de honor, o como un punto y parte de los dicho por el capitán Evans, que es para todos los españoles: « Con respecto al valor y energía, nada hay registrado en las páginas de la Historia que pueda asemejarse a los realizado por el almirante Cervera. El espectáculo que ofrecieron a mis ojos los dos torpederos, meras cáscaras de papel, marchando a todo vapor bajo la granizada de bombas enemigas y en pleno día, sólo se puede definir de este modo: ‹ fue un acto español › »
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


11 Dic 2011 13:30
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Pascual Cervera y Topete
'


A forma de colofón del combate transcribimos una parte que dice mucho. El yate Glouscester había recogido al almirante y lo transportó al Iowa, y así nos lo dice el propio Evans: « El Almirante Cervera fue trasladado desde el Glouscester a mi buque. Al saltar sobre cubierta (según Concas sin ropa que le pudiera distinguir de otra persona o grado) fue recibido militarmente con todos los honores debidos a su categoría por el Estado Mayor en pleno, el Capitán del barco y los mismos soldados y artilleros, que, con sus caras ennegrecidas por la pólvora, salieron casi desnudos a saludar al valiente marino, que con la cabeza descubierta pisaba gravemente la cubierta del vencedor. La numerosa tripulación del Iowa, unida al del Glouscester, prorrumpió unánimemente en un ¡hurra! ensordecedor cuando el Almirante español saludó a los marineros americanos. Aunque el héroe ponía sus pies sin insignia ninguna en la cubierta del Iowa, todo el mundo reconoció que cada molécula del cuerpo de Cervera constituía por sí sola un Almirante. Avanzó hasta mí y me saludo, no pude por más que decirle: ‹ Caballero, sois un héroe: habéis realizado la hazaña más sublime de todas cuantas guarda la historia de la Marina › »


Se tuvo que organizar a los prisioneros y después de varios arreglos entre los capitanes americanos quedaron divididos de la forma siguiente: en el San Louis,(2) el almirante y muchos más oficiales y marineros no heridos acompañados de los Médicos don Antonio Jurado y don Eduardo Parra, con rumbo a Annapolis en el estado de Maryland, donde llegaron el día diez de julio; en el Solace, buque hospital preparado para los propios americanos, se embarcaron a todos los heridos, con rumbo a la base de Norfolk en el Estado de Virginia, para poder ser atendidos en su hospital, yendo con ellos como herido también el Médico don Nicolás Gómez Tornell y el resto de marinería en el Harward, con rumbo a Portsmouth, pero como iban sin oficiales, don Pascual pidió al Mr. Goodrich que pasaran unos oficiales a su bordo para mantener el orden por sus propios mandos, por lo que abordaron el buque los tenientes de navío don Antonio Magaz (Vizcaya), don Fernando Bruquetas (Teresa), don Adolfo Caladria (Oquendo) y don Antonio Cal (Colón), quienes tomaron el mando de todos ellos y cada uno a los de su buque, quedando además los Primeros Médicos, don Adolfo Núñez Suárez, don Salvador Guinea y don Alejandro Lallemand con el Segundo Médico don Gabriel Montesinos y los capellanes don Matías Biesa y don Antonio Granero.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


11 Dic 2011 13:35
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Pascual Cervera y Topete
'


Las deferencias hacia los españoles fueron muchas y dignas, ya que por ejemplo para agilizar las comunicaciones entre el Almirante y el Secretario de Defensa, se nombró por parte de éste al contralmirante Mac Nair como jefe de todos los prisioneros, así cualquier sugerencia o petición por parte de don Pascual, sería atendida de inmediato por el Secretario sin intermediarios.


Ocurrió el incidente del Harvard, en que resultaron asesinados cinco españoles y heridos catorce. Al serle comunicado al almirante, realizó una reclamación jurídica, pero el Gobierno americano no quiso entrar en pormenores y se quedaron sin castigo los asesinos. Estando en la Academia americana recibió a mucha personas, desde periodistas a sacerdotes católicos que quisieron verlo, así como damas que querían estar al lado del héroe. Así mismo recibió miles de felicitaciones, entre ellas la más curiosa fue la de un español residente en Norteamérica, quien le envío el siguiente telegrama: « Los Ángeles (California) Almirante Cervera.— Leónidas, y no Jerjes, fue el héroe de las Termopilas. Reverentemente saluda al héroe de Santiago, con oficiales y marineros. Magin S. Liébano, español »


Los americanos aprovecharon los últimos momentos del Colón cuando ya estaba casi totalmente hundido y no habían ya españoles a bordo, para que algunos buzos lo investigaran, teniendo la suerte de encontrar el ‹ Cuaderno de Bitácora › a través del cual pudieron saber todo lo sucedido y como fueron burlados sus cruceros auxiliares, así como todo el trayecto desde Cabo Verde a Santiago de Cuba. Mientras en la isla siguieron los combates, pero de todo ello, lo más ignominioso a nuestro parecer para cualquier militar, es el telegrama que envía el general Blanco al Ministro Correa: « La Habana 17 de julio general Blanco a Ministro Correa. — La rendición de Santiago se ha verificado esta mañana, sin intervención alguna de mi autoridad »
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


11 Dic 2011 13:40
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Pascual Cervera y Topete
'


(Claro que se habían rendido, no tenían munición, no quedaban alimentos hacía ya tres días, pero el general Blanco no hizo nada por ayudar a sus hombre y encima se lamenta de que se ha capitulado sin su autorización, es todo un detalle de cómo estaban las cosas en la isla y sobre todo, que el general Blanco no se enteró de nada. ¡Qué bien se vive, cuando se vive bien!)


El día veinte de agosto, el contralmirante Mac Nair, Director de la Academia Naval de Annapolis, entregó al almirante Cervera un escrito del Gobierno de los Estados Unidos pensando que sería del agrado de don Pascual, pero el documento llevaba una condición: «. . . dar su palabra de honor de no hacer armas contra los Estados Unidos mientras durase la guerra » el almirante indignado le espetó a su carcelero: « Excmo. Sr.: El Código penal de la Marina militar de España define como delito y pena la aceptación de la libertad bajo palabra de no hacer armas durante la guerra; por tanto, nosotros no podemos hacerlo, y tengo el honor de ponerlo en conocimiento de V. E.— De esto doy parte a mi Gobierno.— Quedo . . .»


Esta negativa fue comunicada al Gobierno americano, pero valorando que la realidad era que España ya no tenía buques con que hacerles la guerra y la isla se había rendido, con fecha del día treinta y uno de agosto se les comunicó la libertad incondicional. Solo hubieron en ese tiempo tres personas que sí se acogieron a la primera condición, el médico don Antonio Jurado que estaba enfermo, el capellán don José Riera para cuidarlo en el viaje y el caso nada normal del capitán de navío señor Díaz Moreu, el único militar como se ve que se acogió, pudiendo ser la causa de que después en el Consejo de Guerra no saliera muy bien parado, añadiéndose que solo de su buque los americanos pudieron sacar el « Cuaderno de bitácora » del cual estaba obligado por Ley a hacerlo desaparecer.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


11 Dic 2011 13:43
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Pascual Cervera y Topete
'

A partir de este momento don Pascual se mueve a gran velocidad, manda una comisión de oficiales y un médico para contratar un medio de transporte a poder ser todos juntos, unos días más tarde se contrató al trasatlántico británico City of Rome, el cual fue acondicionado sobre todo con medicamentos, ya que solo dos marineros se quedaron por su gravedad en el hospital de Norfolk. El día doce de septiembre zarparon del puerto de Nueva York todos a bordo formando la expedición; dos generales, Cervera y Paredes, ocho oficiales superiores, setenta oficiales y guardiamarinas, más los mil quinientos setenta y cuatro, contramaestres y marineros, más veintiún soldados, teniendo un coste el transporte por persona de seis dólares con sesenta y seis centavos. Quedaron en la isla y en sus aguas (aunque hay diferencias de las fuentes) alrededor de quinientos cuatro hombres, que fueron los que habían perecido en el combate naval y en las Lomas de San Juan.


Estando ya en la mar, recibió don Pascual un telegrama del Gobierno, para que evitará arribar a un puerto militar, así la población no se alarmaría al ver descender a tantos heridos, por eso dio la orden al capitán del buque para que lo hiciera en el puerto de Santander, en vez de hacerlo sobre Ferrol. (Una más de los políticos, que en estas cuestiones parecen más infantiles que personas adultas y a forma de avestruces, esconden la cabeza y se les queda el culo al aire. Pero ellos son así, ¡siempre políticamente correctos! Tratando de ocultar al pueblo la verdad) Arribó el día diecinueve a Santander pero por ser ya casi de noche, fondeó a la entrada y realizó el atraque al día siguiente nada más amanecer; al atracar desembarcó el almirante y puso un telegrama al Ministro Auñón: « La travesía se ha efectuado con un tiempo hermoso, y todo el mundo ha ganado extraordinariamente, en especial los enfermos, cuyo número, que eran más de 300 cuando yo llegué a Portsmouth, se ha reducido a 180, y los que quedan están mejor en general »


De poco sirvió el cambio de puerto, porque rápidamente se fue corriendo la voz enterándose toda la ciudad y estos avisaron a los familiares, por lo que en pocos días Santander estaba llena de personas, a las que nada o muy poco se les escapaba. Al mismo tiempo fueron muchos los oficiales que con los remolcadores abordaban el buque y felicitaban al almirante, así como al resto llegando un momento que en el comedor del buque ya no cabía un alma. Aparte de los telegramas, de los capitanes generales de Ferrol, Cartagena y Cádiz, más la de muchos familiares de los embarcados dándoles todos las gracias al almirante por el alto honor en que había dejado la bandera de España y a su Marina de Guerra.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


11 Dic 2011 13:48
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Pascual Cervera y Topete
'


Don Pascual con todos sus jefes y oficiales subieron a un tren que les llevó a Madrid. Al llegar en el andén les esperaba el Ministro Auñón y todo su Estado Mayor (curiosamente todos de paisano) recibieron al almirante y sus acompañantes. Cervera se dirigió a Auñón y saludándolo militarmente le dijo: « Señor Ministro, agradezco a vuecencia el que se haya molestado para venir a recibirme y, tan pronto como cambie de traje, iré al ministerio para ponerme a sus órdenes » (Esta frase es para leerla al menos un par de veces, porque contiene una enjundia más que merecida) al parecer el Ministro cayó en la cuenta y no sabiendo por donde salir, le preguntó: « Siento mucho lo ocurrido, mi general. Supongo que habrá usted perdido todo lo suyo en el naufragio » Cervera no se cortó y le respondió: « ¡Así es, todo, menos el honor! » de esta entrevista en cierta prensa extranjera se escribió: « Que el Ministro le quiso dar un abrazó, pero Cervera se llevó la mano a la cabeza, respondiéndole así con el saludo militar, impidiendo por tanto que el tal abrazo se pudiera llevar a efecto »


El día trece de septiembre ya estaba en el Tribunal Supremo incoada la causa contra los generales y jefes por la pérdida de la división, pero don Pascual se temía que solo buscasen a un ‹ culpable › para descargar sobre él todas las culpas, y como el jefe de todo ello era él, era más que normal que pensase en defenderse.


Vino su familia de Puerto Real y se alojaron en el chalet de su tío don Ramón Topete, que estaba a las afueras de la capital. Solía dar paseos para ejercitarse y en uno de ellos se apercibió de que era seguido por un guardia civil, por lo que concluyó pensando que el Gobierno le había puesto ‹ escolta ›, así que si en algún momento se daba cuenta de que no iba detrás se paraba hasta que aparecía, para que viera que no estaba en sus intenciones ‹ fugarse ›
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


11 Dic 2011 13:52
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Pascual Cervera y Topete
'


La causa se fue retrasando, por lo que el día veintitrés de septiembre elevó una instancia al Ministro de Marina, para que se agilizará el proceso: « Excmo. Sr.: En algunos periódicos, en los discursos del Congreso y en otros síntomas, que observo a mi llegada a España, he creído descubrir que hay una parte del país que no aprecia los hechos ocurridos en la escuadra que fue de mi mando como fueron en sí, y hasta puede sospecharse que hay quien cree que se ha padecido nuestro honor. Por estas razones me atrevo a molestar la superior atención de V. E. para suplicarle que cuanto más pronto pueda se llegue al fallo del expediente, que tanto interesa a todo el mundo. Dios guarde. . . . .Madrid 23 de septiembre de 1898 » (¿A quién interesaría tanto retrasar el Consejo de Guerra? ¿No sería a los mismos de siempre para ver si se cubría todo y no se oía la voz de don Pascual?)


Por fin el Ministro se movió y el día veintiocho se formó la Junta, pero al ser interrogado ‹ como procesado › notó con su fino olfato, que el Instructor de la Causa era el Almirante señor Martínez Espinosa, siendo éste el más interesado en la defensa del Ministro Auñón en la Junta de Generales cuando se le obligó a zarpar de Cabo Verde rumbo a Puerto Rico. Así que por estar tan involucrado y dudar de su imparcialidad, don Pascual elevo recurso de incompatibilidad, siendo tan notable el caso que el Ministro no tuvo más remedio que dejarlo fuera.


Quedó el Consejo de Guerra formado por: Presidente, señor Castro; Instructor, señor Fernández Celis; Consejeros: señores Martínez Illescas, March, Muñoz, Zappino, López Bordon, Jiménez, Rocha, Piquer, Urdangum, Campa y Herrera. El día once de octubre se formalizó el Consejo en la Sala Suprema, por: «. . . la causa se dirigirá contra el comandante General señor Cervera, contra el Segundo Jefe, don José Paredes y contra los respectivos Comandantes de la Escuadra destruida en Santiago de Cuba »
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


11 Dic 2011 13:54
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Pascual Cervera y Topete
'


La Corporación toda ella estaba a favor de don Pascual, por eso se enteró y pidió al guardiamarina don Mario de la Vega, que viajaba a los Estados Unidos para terminar de traer a España a los que seguían vivos y recuperados, que al pasar por Ferrol se acercará al Arzobispo de Santiago y le recogiera la documentación que don Pascual había dejado antes de zarpar, don Mario se la entregó a don Juan Cervera y éste se la entregó a su vez al capitán de Infantería de Marina señor Baleato, que fue quien finalmente se la entregó a don Pascual, la tranquilidad de tenerlos ya en sus manos le devolvió la fuerza. Pero don Pascual no tranquilo por si se ‹ perdían › consiguió que fueran guardados en una caja fuerte particular a nombre de don Luis Martínez de Arce en el banco de España.


Al mismo tiempo ocurría que otros documentos aparecieron en la prensa, pues los publicó el New York Journal, el día veinte de noviembre del año de 1898 en su ‹ Suplemento ›. Esto es una muestra, porque a nadie más se le puede culpar, de que el general Blanco no era . . . digamos. . . muy escrupuloso en el trato de sus ‹ papeles › ya que lo descubierto en la Habana no era otra cosa, que todos los: « Despachos oficiales cifrados: de Blanco, del Almirante Cervera, del Presidente Sagasta, del Gobierno de Madrid y de los espías españoles »


(Vamos, una bagatela de nada, sin importancia ninguna, al parecer ‹ olvidada › por el responsable de guardarla y a muy buen recaudo, pero ¡se olvidó de ello! Esto nos puede dar una idea de la organización de la isla y el gran conocimiento de algunos mandos de sus responsabilidades, aunque pedirlas si sabían, pero no cumplirlas. A las pruebas nos remitimos)
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


11 Dic 2011 13:57
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Pascual Cervera y Topete
'


El día veintitrés de noviembre, don Pascual recibió una carta del naturalista norteamericano don Leopoldo Arnaud, desde Detroit en el Estado de Michigan, la cual iba acompañada de un paquete de documentos que Cervera leyó y eran efectivamente todos o parte de los escritos en aquellos momentos, y como el americano solo quería que dijera don Pascual si eran ciertos o no, ya que de serlos, el almirante quedaría libre por completo de toda responsabilidad en la pérdida de la división. Pero como el almirante era ante todo un hombre de honor, antes de contestar lo puso en conocimiento del Ministro Auñón, quien en pocas palabras le dijo: « que no era normal que hiciera publicidad de su caso » Cervera muy obediente contestó a Arnaud; « por estar todavía encausado por la pérdida de la división, no era recomendable dar ninguna opinión al respecto de esos papeles » Así se excusó y no contestó a la pregunta que a nivel mundial lo hubiera exonerado de la causa que tenía que pasar en España.


Mientras en las Cámaras de las Cortes españolas se oían estas frases:


Sagasta: «. . . porque es el sentimiento que animó a nuestros padres cuando desde Covadonga hasta Granada regaron con su sangre los campos para levantar la cerviz, oprimida por el bárbaro agareno; porque es el sentimiento que dio fuerza y aliento a Daoiz y Velarde y levantó el espíritu a este país, para que solo, abandonado por su pérfido rey, entregado al extranjero, sin ejército, sin armas que el valor de sus pueblos y sin más escudos que sus montañas, detuviera en su carrera al gigante del siglo, hiriera en la frente al capitán de los tiempos modernos, dividiera sus invencibles legiones y recobrara su pérdida independencia. . .»
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


11 Dic 2011 14:01
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Pascual Cervera y Topete
'


Moret: « Hablando en términos generales, el pueblo americano, al menos esa parte de él a que se refiere el mensaje, tiene un prejuicio contra España. Doloroso es decirlo, pero es provechoso saberlo. Porque cuando las circunstancias nos obligan a adoptar una línea de conducta que pueda envolver gravísimas consecuencias, para resolver con acierto importa conocer exactamente lo que es y lo que significa el adversario que tenemos enfrente. Pues bien: los Estados Unidos tienen un prejuicio contra España; nosotros somos para ellos crueles, reaccionarios y tiranos: prejuicio que se explica por los componentes del ligero e incompleto juicio que de nosotros han tenido ocasión de formar »


Sr. Conde de las Almenas: « Hay que arrancar del pecho muchas cruces y subir muchas fajas desde la cintura al cuello » « ¿Por qué todavía no hemos visto a ningún General ahorcado? » y « ¿Por qué no haber utilizado las lanchas de abordaje sobre el acorazado Iowa? »


Silvela: «. . .porque pueden venir sobre nosotros desgracias y catástrofes que quiera Dios que la Providencia aleje para siempre; porque para esos momentos de desgracia y de dolor de los pueblos, de sufrimiento y de sacrificio, es para los que necesita que los sentimientos morales estén levantados, unidos y enérgicos; porque cuando esto sucede y las catástrofes vienen, esas catástrofes a veces dignifica, se comportan con dignidad, y son motivo y ocasión para que los vínculos del cariño con las instituciones fundamentales se estrechen, sabiendo, como saben todos, que éstas comparten su dolor y sus aflicciones con el pueblo. . .»
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


11 Dic 2011 14:03
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Pascual Cervera y Topete
'


Castelar: « En la educación patriótica nacional, española, debe, como un factor necesario, entrar un recuerdo de la guerra de la Independencia, pues así como los griegos enseñaron de generación en generación por Marathon el nombre de Milciades, por las Termópilas el nombre de Leónidas, por Salamina el nombre de Temístocles, por Platea el nombre de Aristides, nosotros debemos guardar por tantas glorias parecidas a estas los nombres de Daoiz, Velarde, Mina, Castaños, Palafox y Moreno en la eterna liturgia de nuestra historia nacional »


Romero Robledo: « Frente a los actuales conflictos de la patria, no hay que preocuparse del partido que pueda suceder al que gobierna. Sea el que sea, sólo hay que pensar en hacer política generosa de abnegación, de patriotismo, de dignidad nacional. Somos españoles antes que todo, está por encima de todo la patria, y a la patria debemos salvar de los peligros que la amenazan. ¿Qué importa que gobiernen conservadores o liberales? En los actuales momentos no hay distinción de partidos. Todos, todos serán buenos con tal de que honren la tierra en que han nacido. . .»


Pidal: « Si la nación española está destinada a salvar con honor y con gloria las dificultades que la rodean, es necesario que cada uno de nosotros la preste su concurso, llenando su obligación en su respectivo lugar; y si cuando oímos hablar de guerra todos nos sentimos soldados y todos quisiéramos empuñar las armas homicidas para lanzarnos al combate, es necesario que reflexionemos que el medio mejor de ayudar a nuestros hermanos que luchan denodadamente allá por el honor de la bandera, por la misión providencial y por la integridad del territorio, es deliberar con serenidad y con acierto sobre la resolución de las cuestiones sometidas a nuestro fallo »
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


11 Dic 2011 14:06
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Pascual Cervera y Topete
'


Labra: « No habrá persona que conozca medianamente las condiciones de España, que pueda dudar de la vitalidad que aquí queda aún para ciertas cosas. Yo creo que el sentimiento monárquico declina, pero, creo que en cambio lo que aquí vive de una manera poderosa, incontrastable, lo que por todas partes se siente palpitar, es la pasión del soldado, el ánimo de guerrero dispuesto, de todas suertes y sin reparar en condiciones ni medios, a la pelea. De manera que el que crea que España ha de empequeñecerse ante la lucha que hubiera de renovarse en América, ese desconoce por completo las condiciones de nuestra raza y el estado general de la sociedad española »


Vázquez Mella: « No: nosotros tenemos que salir de allí con esplendor y con grandeza; el pueblo que tiene las tradiciones del nuestro, el pueblo que tiene la sangre que el pueblo español y el valor heroico que ahora está demostrando, tiene que venir de América de otra manera: tiene que venir después de una catástrofe gigantesca, si es necesario, o después de una inmensa y definitiva victoria: pero expulsado indignamente, jamás »


(Todo bonitas palabras, pero ni habían buques, ni entrenamiento, ni carboneros y eso fue la principal causa de la pérdida de la división. Todo esto aplicado unos años antes, con un buen plan de construcciones navales y hubiera pasado como en la década de los 70 anteriores, cuando en la Habana estaban la Tetuán y la Arapiles, se apresó al Virginius y sí hubo protestas diplomáticas, pero nadie en los Estados Unidos levantó la voz para enfrentarse a España. « Si vis paces parabellum »)
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


11 Dic 2011 14:09
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Pascual Cervera y Topete
'

Entrega XII


Las cosas en España seguían poniéndose a favor del almirante. El día veintiocho de noviembre declaró en el Consejo don Víctor Concas, su declaración tan precisa de los hechos, fue un gran motivo de que los jueces se lo empezaran a pensar. Al mismo tiempo y aunque don Pascual no había dado su consentimiento, en los Estados Unidos fueron publicando telegramas y documentación, que al llegar a España las noticias, el pueblo empezó a ver las cosas de otra forma y lo terminó por convencer a casi todo él, pues el típico boca a boca de los marineros que habían estado en el combate, se iba propalando diciendo la verdad de lo ocurrido, por eso todos ellos no vacilaron en seguir a su almirante. Todo este conjunto de factores iba poco a poco venciendo la balanza de la justicia a favor de los generales y jefes responsables de la división.


Parte de la publicaciones decían: « New York Heral: La figura más heroica de esta guerra, en lo que se refiere a los españoles es sin duda la del Almirante Cervera, ejemplo de buen marino, valiente y caballeroso »; « Le Journal de Bruxelles del día 22 de febrero de 1900: ¡Vae victis!; Este es el grito eterno que se lanza al siguiente día de las derrotas. ¿Cómo nos vamos a sorprender de haberlo oído el lunes en la tribuna de las Cortes españolas? Se ha encontrado un estratega de cámara que hace caer sobre los Generales y Almirantes españoles la responsabilidad de los desastres militares. . . Para comprender toda la injusticia y toda la odiosidad de las críticas lanzadas en el Senado contra el Almirante Cervera por el Conde de las Almenas, es necesario recordar la terrible situación en que se encontraba este valiente militar la víspera del combate. . . En resumen; ha sido una de las derrotas más gloriosas que registra la Historia, y los mismos vencedores han rendido tributo a ese valor desgraciado. No es al Almirante Cervera sino a los demás que desde Madrid dirigían las operaciones a quien el conde de las Almenas ha debido dirigirse. El Almirante no hizo más que cumplir sus órdenes, pero cuando se proclama en el Parlamento que el vencido en Santiago es —hombre al agua—, cuando se pretende robarle la aureola de Héroe, entonces se empaña una de las glorias más puras, se desalienta a los valientes y se despedaza a la Patria »
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


11 Dic 2011 14:11
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Pascual Cervera y Topete
'


A esto se añadió la publicación en el mismo año de 1899 la obra escrita por don Víctor M. Concas y Palau, a la sazón comandante del Teresa en la acción y Jefe de Banderas del Almirante, ‹ La escuadra del Almirante Cervera › en la que entre otras muchas cosas dice: « Si España estuviera tan bien servida, por sus hombres de estado y empleados públicos, como ha sido por sus marinos, ¡todavía podría ser una gran nación! »


Con la típica sorna española, circulaba un poema al respecto, que fue publicado en la revista El Mundo Naval Ilustrado del 1/ X / 1898, decía así:


« En bordados y galones, mil millones;

en instrucción general, 14 duros y un real;

en viajes y elecciones, mil millones;

en disparos de cañones en ejercicios navales

y otras varias 125 reales;

en fósforo cerebral ni un real;

aunque la suma repito,

de ésta cuenta, que irrita no me sale ¡Dios bendito!,

o más dedos necesito o necesito más guita »

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


16 Dic 2011 18:58
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Pascual Cervera y Topete
'


Hay una carta del almirante dirigida al Sr. Díez, en la que entre otras cosas le dice: « Yo no sé aún el tiempo que me tendrán aquí, y por eso he tomado casa en la calle del Barco, 8, bajo. Por el momento, mi necesidad, mi interés inmediato es defenderme; pero tengo el propósito de examinar las causas que nos ha traído a este desastre y que nos preparan otros muchos peores si no nos corregimos como debemos. . .» (Una premonición nada desdeñable a los males que los españoles tuvieron que hacer frente en los próximos años. Debía de ser una persona con muy alto valor del sentido común)


Lo que vino a colmar el vaso de su defensa, fue el hecho de que los tripulantes de la división fueron reuniendo dinero y entre todos le compraron un bastón de mando a don Pascual, el cual estaba todo labrado y con la empuñadura de oro. Al llamar a la puerta la representación de sus hombres en el combate, apareció en primer lugar Díaz Moreu y Aznar, que consiguieron sus subordinados convencerles para que le fuera entregado por sus compañeros. Al verlo el almirante les dijo: « Mi gratitud tiene que ser más honda de lo que es la gratitud ordinaria, porque, cuando a los hombres les acompaña el éxito, vienen en pos de él las manifestaciones de admiración y de entusiasmo; pero, cuando se trata de un vencido, como yo, esta delicadísima prueba de afecto que recibo de mis compañeros de desgracias, créanme ustedes, me llega al alma, porque sólo puede fundarse en su cariño y en la plena convicción que tienen ustedes de que, si no les pude llevar a la victoria, les llevé aún más lejos, al sacrificio por el cumplimiento del deber »
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


16 Dic 2011 19:00
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Pascual Cervera y Topete
'


Prestó su declaración a mediados de diciembre del mismo año de 1898, unos días después el doctor don Jacobo López Elizagaray que venía atendiendo a don Pascual, (ya que desde que estuvo en Filipinas destinado la primera vez ya vino enfermo, con una afección al estomago que no se le curó nunca, de hecho para comer el resto de su vida, solo comía arroz hervido y lo que cabía en un cuenco de los que utilizaban los mismos joloanos) a lo que hay que añadir los nervios del momento, de dio un ataque que su médico firmó una baja para que dejara de asistir al juicio, so pena de culpa por parte de los integrantes de éste de causarle la muerte. Ante esto se le dio permiso para abandonar Madrid y trasladarse a su casa de Puerto Real, donde comenzó a recuperarse. Para evitar que tuviera que estar pendiente del juicio el Presidente Sagasta le obligó a presentarse para ganar un sillón en el Senado, lo que se llevó a cabo, pero como los mismos senadores debían de dar el visto bueno a los nuevos, no fue aceptado por la ecuánime y demócrata Cámara por lo que nunca ocupo su puesto ganado en la urnas.


Mientras y para no perder la costumbre hubo cambio de Gobierno, pasando a ocupar la Presidencia el conservador Silvela el día tres de marzo del año de 1899. Pero el juicio se iba alargando sin saber nadie muy bien las causas, por lo que pasó el mes de abril le siguió el de mayo y no se avanzaba, además en la Sala el tono había comenzado a subir. Mientras salieron a la luz una parte mínima de los documentos del almirante publicados, lo que ya comenzó a levantar aún más si cabe el conocimiento del pueblo y de muchos políticos sobre la verdad de lo ocurrido en Santiago de Cuba.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


16 Dic 2011 19:02
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Pascual Cervera y Topete
'


Pasó también el mes de junio y se seguía con la misma tónica, aunque lo que sí había cambiado era el tono y ciertas formas, por lo que uno de los vocales de cómo el mismo Cervera lo tildo ‹ esta pantomima › quiso poner fin a aquello, este era el general March sucediendo el hecho a primeros de julio que: «. . . al general Toral se le pedía la pena de muerte » como ponente (defensor) de él estaba el general March, y como todos habían pedido la absolución para sus defendidos el general March hizo lo propio, consiguiendo lo que pretendía, ya que saltó uno de los consejeros que no pudo controlar su lengua y dijo: « De modo que ha habido una guerra; en ella hemos perdido las Colonias; hemos perdido la escuadra; hemos perdido todo, y . . . señores, aquí no ha pasado nada; ninguno es responsable de esta hecatombe. . . » el general March le interrumpió diciendo: « ¿Qué no hay responsables? ¿Quiere que se los cite? Ahí van. . . . . y empezó a nombrar a Ministros de Marina y del Ejército » el Presidente, general Azcarrága le interrumpió diciéndole: « Señor consejero limítese al asunto de su ponencia » pero el general March hombre ya curtido por los años y campañas militares, sin inmutarse le contestó: « ¡Estoy dentro del asunto! »


Fue tan rotundo el clamor, que el día seis se llegó al acuerdo de la sentencia por parte del Tribunal Supremo de Guerra y Marina, quedando el almirante Cervera sobreseído su caso (nos ceñimos al biografiado) al llegarle la noticia a don Pascual ya pudo dar rienda suelta a lo que tenía en mente desde hacía muchos años, pero que el servicio a España siempre lo antepuso incluso a su salud, ya que hay que recordar que al ser nombrado como Director de la Junta de construcción del acorazado Pelayo, ya tenía en mente dejar la Corporación en cuanto fuera ascendido a capitán de navío, pero no le dejaron por encomendarle la comisión citada.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


16 Dic 2011 19:05
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Pascual Cervera y Topete
'


Ya libre de carga y limpio su honor solicita a S. M. la Reina Regente: « Señora: don Pascual Cervera y Topete. . . con el más profundo respeto, expone: Que, como consecuencia de las penalidades sufridas en la última campaña, se ha resentido mi salud en términos de no encontrarse con el vigor que exige el servicio activo, sobre todo, en los altos puestos que en adelante había desempeñar, donde la lucha con los elementos contrarios al bien ha de ser constante y empeñada, si se ha de aspirar a ser útil. Por estas causas me veo en el caso, muy doloroso para el exponente, por el amor que tiene a su carrera, de suplicar rendidamente a V. M. se digne concederme el pase a la situación de reserva. Es gracia que. . . — Madrid, 13 de julio de 1899 »


La respuesta no tardó en llegar y dice: « Excelentísimo señor don Pascual Cervera y Topete. El señor Ministro del Ramo dice en Real Orden de esta fecha al Presidente del Centro Consultivo lo siguiente: Como resultado de la instancia del contralmirante de la Armada don Pascual Cervera y Topete, en solicitud de pasar a la situación de reserva, fundado en el resentido estado de su salud, S. M. el Rey (que Dios guarde) y en su nombre la Reina Regente del Reino, ha tenido a bien concederle licencia ilimitada para atender debidamente al restablecimiento de su salud, quebrantada en el desempeño de una ruda y honrosa campaña, y en atención a que sus relevantes cualidades hacen esperar a la Nación y al Cuerpo. . . . Y de Real Orden comunicada por dicho señor Ministros lo traslado. . . — Dios guarde. . . — Madrid 8 de agosto de 1899.— El Subsecretario, Manuel J. Mozo »

.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


16 Dic 2011 19:07
Perfil Email WWW
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 191 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com